
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Queremos que cada vez sean menos los niños, niñas y adolescentes que se siguen enfrentando a deficientes servicios en primera infancia, violencia o maltrato.
Nuestros niños y niñas de la primera infancia necesitan de acciones en torno al cuidado y la crianza, la salud, alimentación y nutrición, la educación inicial, la recreación, y la ciudadanía y participación.
Así mismo queremos aportar a la realización de las capacidades, potencialidades y oportunidades, de niños, niñas y adolescentes de las poblaciones más vulnerables y así contribuir a su felicidad, calidad de vida y el ejercicio de su ciudadanía.
Comentarios (1048)
Fomentar participación en ligas mundiales de robótica, como es la Robocup, enfrentando el reto de entrenar a robots para jugar futbol. De esta manera, se potencia exponencialmente la inducción de las ciencias básicas como son las físicas, matemáticas, mecánica, informática, robótica; de manera natural en los jóvenes, asi como su sensibilización temprana en tecnología de punta.
marzo 27 2016, 10:32:55 p. m.En los colegios se puede enseñar humildad y cultura ciudadana, además de respetar y valorar a los demás. En algunas escuelas de Japón, los niños son los mismos que sirven los almuerzos a sus compañeros, limpian el salón, recogen, lavan, etc. Todo lo hacen por turnos de a grupos. Adicionalmente, ellos reciclan, cultivan, etc. Si se enseña a los niños de pequeños a colaborar, no crecerán pensando que son superiores o más importantes que los demás. Video: https://youtu.be/hL5mKE4e4uU
marzo 27 2016, 9:42:54 p. m.en grados 10 y 11( los mejores estudiantes ) por intermedio de los colegios y empresas oficiales y privadas ealizar pasantias para que ellos exploren , aprendan y conozcan como funciona el sistema empresarial, industrial y gubernamental en la ciudad y así de esa manera proyecten su futuro profesional (programa de la escuela a la empresa semilleros de formacion) promovido por la secretaria distrital de educacion, alcaldia mayor y pro bogota
marzo 27 2016, 5:42:17 p. m.Espacios para el desarrollo de las artes y el deporte. Centros de formación en música y en deportes. Deberían ser obligatorios en todos los colegios. Entre otras cosas deberían existir entidades dedicadas al emprendimiento juvenil, fomentar ideas de negocio y desarrollo empresarial, las ideas mueren pro falta de apoyo e incentivo.
marzo 27 2016, 12:34:23 p. m.Proponemos la creación de centros de exploración y desarrollo del talento científico y tecnológico de niños, niñas y jóvenes en las diferentes localidades de Bogotá. Estos centros serán un laboratorio permanente para el análisis de las problemáticas de su entorno y la búsqueda de soluciones mediante el uso de la ciencia y la tecnología, con el fin de inspirar a nuestros niños a ser ciudadanos innovadores, creativos y emprendedores en búsqueda de la transformación social.
marzo 27 2016, 9:44:06 a. m.1. Incentivos económicos o educativos a mejores docentes para que sean asignados a los planteles distritales más vulnerables. 2. Concientizar a los padres de familia sobre el proceso educativo conjunto. La educación también depende del hogar. 4. Dar opciones adicionales de especialización desde el colegio con intervención de orientadores escolares, que haya oportunidad en el colegio o entidades adscritos para temas como deportes, música, aprender oficios, acercamiento a carreras profesionales.
marzo 27 2016, 8:44:22 a. m.Tengo una hija que tiene al parecer un alto coeficiente intelectual pero no tengo dinero para inscribirla en un instituto especializado, estuve averiguando cuando ella era pequeña en el sistema público pero nadie daba razón de si había alguna prueba y oportunidad para ella, así que tuve que educarla en el sistema teadicional. Creo que se perdió un gran potencial para el país, cuántos más habrá en la misma situacion
marzo 27 2016, 8:35:40 a. m.Enseñar a los niños desde pequeños a pensar y no memorizarlo todo, tambien hacer de la educacion una "moda" en donde todos quieran resaltar sus talentos o lo que les gusta hacer, aparte de darles un conocimiento general de cada materia, reforzarles las que no entienden bien y ayudarlos a mejorar las que les gustan. Fomentar el arte, musica, danza, pintura, etc.
marzo 26 2016, 11:34:47 p. m.seguir otros modelos de educación, enseñar a los niños a pensar y no a memorizar, fomentar sus capacidades cognitivas con retos y crear talleres sobre carreras que les interesen para que se familiaricen con lo que quieren llegar a ser en el futuro.
marzo 26 2016, 9:39:43 p. m.Educación de calidad en los colegios públicos, una jornada completa con docentes nombrados y posesionados y no seguir con la mentira de 40x40, que sólo sirve para robar los dineros del estado. Que el dinero público de la educación se quede en las instituciones públicas.
marzo 26 2016, 9:19:53 p. m.