Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para potenciar el desarrollo de niños, niñas, adolescentes y jóvenes?

Queremos que cada vez sean menos los niños, niñas y adolescentes que se siguen enfrentando a deficientes servicios en primera infancia, violencia o maltrato.

Nuestros niños y niñas de la primera infancia necesitan de acciones en torno al cuidado y la crianza, la salud, alimentación y nutrición, la educación inicial, la recreación, y la ciudadanía y participación.

Así mismo queremos aportar a la realización de las capacidades, potencialidades y oportunidades, de niños, niñas y adolescentes de las poblaciones más vulnerables y así contribuir a su felicidad, calidad de vida y el ejercicio de su ciudadanía.


Comentarios (1048)

  • Carolina sanchez ¡estoy de acuerdo!

    Formar los niños crear espacios de arte y cultura en todos los barrios de cada localidad ya que solo se abren espacios en uno por localidad y sabemos que las casas de culturas de cada localidad no a todos les queda cerca

    abril 5 2016, 1:50:53 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Formar en localidades una escuela de ciencias, arte y cultura física que permita que las comunidades padres y egresados participen en la construcción de la sostenibilidad de la escuela y formar una cultura de participación ciudadana.

    abril 5 2016, 1:46:48 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Desarrollar el CIPRES (Círculos de protección de la Escuela) ya desarrollado en algunos colegios que consiste en los entes del gobierno local y gobierno escolar en programas focalizados a corto plazo en la construcción colectiva del saber.

    abril 5 2016, 1:41:49 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Incorporar experiencias de diferentes organizaciones a la jornada complementaria educativa.

    abril 5 2016, 1:40:21 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Docentes bien remunerados y evaluados periódicamente

    abril 5 2016, 1:38:37 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Integrar arte, juego y cultura desde su reconocimiento corporal y a todos los valores que ello implica como con docentes integrales desde pre escolar, hasta la universidad, con instalaciones amplias.

    abril 5 2016, 1:38:10 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Los docentes y directivos deben sentir apoyo en los estudiantes para que exista una integración en cuanto a la comunicación para que exista un realce del valor del ser emocional y el valor de la humanidad como marco de referencia.

    abril 5 2016, 1:35:17 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Debe priorizarse el segmento de población femenina que ni estudia, ni trabaja, ya que falta de procesos cognoscitivos impide el alcance de logros posibles en sus dependientes inmediatos, en su lugar se da el fenómeno de permisividad hacia actos ilegales como el microtráfico, la delincuencia y diversos grados de violencia. Atender el tiempo y forma de optimizarlo, no desde la línea inferior, si no desde la superior de alcance, logra que los retos sean visibles y los beneficios del proceso.

    abril 5 2016, 1:35:16 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    En cada institución o colegio, exista una asesoría, ayuda de psicólogos y los mismos docentes, buscando el acompañamiento y orientación de cada estudiante de tal forma que mejore su desempeño a partir del conocimiento de si mismo, de la sociedad y sus problemas

    abril 5 2016, 1:33:41 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Es necesario hacer una lectura crítica de la ciudad en la que vivamos.Una opción para ello es recorrer el centro de la ciudad viéndola como un espacio geográfico e histórico de aprendizaje, nos lleva a transversalizar y relacionar las disciplinas, como ciencias sociales, ciencias naturales, matemáticas y lengua castellana

    abril 5 2016, 1:31:01 p. m.