
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Queremos que cada vez sean menos los niños, niñas y adolescentes que se siguen enfrentando a deficientes servicios en primera infancia, violencia o maltrato.
Nuestros niños y niñas de la primera infancia necesitan de acciones en torno al cuidado y la crianza, la salud, alimentación y nutrición, la educación inicial, la recreación, y la ciudadanía y participación.
Así mismo queremos aportar a la realización de las capacidades, potencialidades y oportunidades, de niños, niñas y adolescentes de las poblaciones más vulnerables y así contribuir a su felicidad, calidad de vida y el ejercicio de su ciudadanía.
Comentarios (1048)
crear sistemas de becas, como hace en USA con los deportes, para que las personas puedan ingresar a las universidades y puedan estudiar.
marzo 2 2016, 5:21:09 p. m.Fomentando en los colegios desarrollo y uso de TIC por los estudiantes , de manera que éstos busquen desarrollar empresas pequeñas y familiares en los sectores vulnerables que utilicen las TIC, la ETB, puede ser la promotora y facilitadora de la tecnología para impulsar esta nueva economía.
marzo 2 2016, 5:20:01 p. m.Ampliación de las plantas físicas de los colegio públicos. Dotación adecuada a los laboratorios, construcción de centros de investigación académicos para docentes y estudiantes.
marzo 2 2016, 11:41:42 a. m.Menores delincuentes realizar trabajo social.
marzo 2 2016, 11:40:32 a. m.Crear centros de desintoxicación para enviar a los estudiantes que sufren este flagelo y luego reintegrarlos a la comunidad educativa en condiciones para continuar su proceso de formación.
marzo 2 2016, 11:38:32 a. m.mantener los programas de música que se comenzaron a trabajar en la anterior administración, dar continuidad a estos procesos contribuye enormemente a la formación de ciudadanos con destrezas y talentos culturales y a que sus familias sean sensibilizadas y de esta manera este trabajo no se queda en el aula sino que contribuye a toda una sociedad, que se vería reflejada en los logros que pueden obtener niños y niñas formándose musicalmente.
marzo 2 2016, 10:41:42 a. m.si se tiene un proyecto pensado para potenciar la creatividad en los niños y adolecentes a que entidad lo puedo presentar para buscar la financiación. ?
marzo 2 2016, 1:01:26 a. m.Inculcar los valores que se han perdido, el respeto por Dios, los padres sus maestros, que los colegios sean solo de hombres y de mujeres, mas no mixtos, que la jornada estudiantil sea de 8 horas al estilo laboral, para ir formando responsabilidad desde la educación.
marzo 2 2016, 12:04:54 a. m.Organizar el tráfico vehicular en las zonas donde se genera cuello de botella, mientras construyen puentes o túneles viales. En la autopista norte entre la calle 170 y la calle 193. También en la calle 80 al occidente desde la carrera 114 hasta el puente de guadua. Se requiere que hagan ciclo ruta en la carrera 9 desde la calle 147 hasta la calle 100, porque hay muchos ciclistas Hacer un supercade en cedritos. Los empleados de los CADES y supercades deberían vivir en la misma localidad.
marzo 1 2016, 11:10:02 p. m.La clave está en la educación. Profesores mejor pagados pero con mayor exigencia sobre ellos. Que ser maestro sea una profesión más valorizada.
marzo 1 2016, 8:58:52 p. m.Del seno de los hogares y del interior de las aulas surge la materia prima de nuestros conciudadanos. Si los maestros no se sienten valorados no pueden transmitir con la contundencia que la ciudad necesita ni los valores ni los conocimientos a nuestros niños. Ellos deben comprometerse a ser profesionales de máximos y no de mínimos y hay que establecer criterios de evaluación y seguimiento para que así sea.
marzo 3 2016, 3:05:40 p. m.