Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para potenciar el desarrollo de niños, niñas, adolescentes y jóvenes?

Queremos que cada vez sean menos los niños, niñas y adolescentes que se siguen enfrentando a deficientes servicios en primera infancia, violencia o maltrato.

Nuestros niños y niñas de la primera infancia necesitan de acciones en torno al cuidado y la crianza, la salud, alimentación y nutrición, la educación inicial, la recreación, y la ciudadanía y participación.

Así mismo queremos aportar a la realización de las capacidades, potencialidades y oportunidades, de niños, niñas y adolescentes de las poblaciones más vulnerables y así contribuir a su felicidad, calidad de vida y el ejercicio de su ciudadanía.


Comentarios (1048)

  • Leonardo Palacio Mejía ¡estoy de acuerdo!

    Potenciar el deporte semilla... La recreación y deporte es escencial para un cambio cultural y alejar a los menores de las calles

    marzo 11 2016, 8:26:31 a. m.
  • David Parra ¡estoy de acuerdo!

    El inglés es un idioma que debemos manejar a la perfección, porque se dicta durante 11 años de colegio y los estudiantes no aprenden,se debe reflexionar sobre el método de educación. Adicional la publicidad, los letreros en las vías deberían estar en los dos idiomas así a diario se practicaría este idioma.

    marzo 11 2016, 7:28:42 a. m.
  • Joaquin Lizcano Sandoval ¡estoy de acuerdo!

    D.C. Abandono verdadera Inclusion Social y laboral de personas con DISCAP. Cognitiva, profundizandose mas con el 721 convirtiendolo en programa Bonos, dejando de lado CAPACITACION de estas personas que despues de 18 años se encuentran con este incoveniente. PROPONGO es Buscar que el D.C.cree los centros de Formacion, donde aprenda oficios y se capaciten hacia una verdadera oportunidad laboral y un ingreso que mejore su calidad de Vida con proyectos productivos, vinculando al joven y CUIDADOR.

    marzo 11 2016, 7:18:40 a. m.
  • Saul Camilo Rivera ¡estoy de acuerdo!

    Definitivamente el modelo educativo debe cambiar, no se puede aplicar un modelo educativo igual para todos, existen 4 modelos de pensamiento, el niño debe ser evaluado con exámenes especializados con el fin de clasificarlo en su modelo de pensamiento, así el niño asistirá a su centro educativo especializado, la educación debe ser gratuita, sin tramites engorrosos para acceder a cupos en un centro educativo, las jornadas deben ser flexibles y con pausas cada 2 horas, a cantidad no hace la calidad

    marzo 10 2016, 7:01:31 p. m.
  • Joselito Padilla Bueno ¡estoy de acuerdo!

    mas opurtinidades para los menos favorecidos y para esas zonas que se encuentran inmunes a la violencia y que les brinden un seguimiento para que no caigan en decisiones que los agan en como las drogas el hurto y diferentes cosas que afecten la infancia y adolescencia , Y por supuesto la educación es un pilar muy importante para lograr que sea mejor el futuro de ellos.

    marzo 10 2016, 6:02:33 p. m.
  • María Luisa Rodriguez ¡estoy de acuerdo!

    Becas, y oportunidades de estudio para que ellos puedan desarrollar sus habilidades y talentos

    marzo 10 2016, 5:04:04 p. m.
  • Oscar Castellanos ¡estoy de acuerdo!

    la jornada estudiantil debe ser única, con descansos y hora de almuerzo, muy interactiva, donde se hagan las tareas en el mismo colegio y que no lleven tareas a su casa, de tal forma que el resto del día sea para ellos en el desarrollo de otro tipo de actividades. Se necesitan clases olvidadas como economía doméstica, urbanidad y democracia. Puede que hoy nuestros alumnos sean mas inteligentes técnicamente hablando, pero no desarrollan esas calidades humanas necesarias para vivir en sociedad

    marzo 10 2016, 3:14:14 p. m.
  • Juan David Plazas ¡estoy de acuerdo!

    Lograr que los niños tengan mas acceso a la educación, que se les otorgue mas recursos económicos, que estén lejos de la violencia y que puedan crecer también con una buena educación ejercida por los padres. También se debe adecuar y mejorar la infraestructura en los colegios para que los niños puedan acceder a diferentes programas que se puedan implementar y a su vez lograr que la educación fuera gratuita para los niños de escasos recursos y dar orientaciones personalizadas y profesionales.

    marzo 10 2016, 12:05:13 p. m.
  • Andrea Alfonso ¡estoy de acuerdo!

    se deben construir centros especializados por cada barrio de bogota para que los ninos y los jóvenes y los adultos mayores tengan lugares donde puedan disfrutar y desarrollar diferentes actividades con el fin de que aprendan una forma muy liberal para demostrar que en colombia se puede vivir sin violencia.

    marzo 9 2016, 11:22:42 p. m.
  • Javier Gordo ¡estoy de acuerdo!

    Fundamental implementar la cátedra de lectura en todos los cursos de la básica secundaria para que sirva en la formación de jóvenes lideres y emprendedores. La idea es capacitarlos en lecturas que fomenten su lado investigativo y su lado de innovadores.En la actualidad, existen muchos problemas al momento de culminar la etapa del colegio.

    marzo 9 2016, 10:52:37 p. m.