
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Queremos que cada vez sean menos los niños, niñas y adolescentes que se siguen enfrentando a deficientes servicios en primera infancia, violencia o maltrato.
Nuestros niños y niñas de la primera infancia necesitan de acciones en torno al cuidado y la crianza, la salud, alimentación y nutrición, la educación inicial, la recreación, y la ciudadanía y participación.
Así mismo queremos aportar a la realización de las capacidades, potencialidades y oportunidades, de niños, niñas y adolescentes de las poblaciones más vulnerables y así contribuir a su felicidad, calidad de vida y el ejercicio de su ciudadanía.
Comentarios (1048)
Es un buen. Proyecto Ámbito Familiar para el futuro de nuestro niño s y niñas..en su formación r identidad para una sociedad falta De tolerancia
marzo 5 2016, 10:45:37 p. m.Hay muchos jóvenes que presentan ideas de negocios muy buenas y bien planteadas y sin embargo la ayuda para lograr constituir la empresa es casi nula lo que afecta seriamente la economía del país. Hay que entender que porque los adolescentes sean menores de 18 años no quiere decir que no tengan un potencial de crear empresas muy alto y los subestimen, ya que muchas de las opciones disponibles son solo para personas que quieran crear empresas pero que sean mayores de 18 años.
marzo 5 2016, 1:08:19 p. m.Sería muy bueno un sistema educativo donde lo que prime sea la especialización de los estudiantes en las áreas en las que presentan mayores aptitudes, ya que de esta forma se formarían personas no buenas en todo sino excelentes en lo que les guste y con aptitudes destacables en las demás áreas y de esa forma se contribuiría en el desarrollo del país pues cuando a alguien le gusta lo que hace es una persona innovadora, un factor de cambio decisivo en la creación de un nuevo país.
marzo 5 2016, 12:55:15 p. m.En esos años primarios de educación : Comunicación con su hogar constante. Enseñar buenos modales, valores, cultura musical, arte, centro literario, historia de su municipio . Con actividades en salón generar identidad y sentido de pertenencia por lo público, su hogar, barrio y en general por el país
marzo 5 2016, 7:52:54 a. m.Educación: la apertura constante de instalaciones "educativas" siguiendo un modelo SIN calidad es ineficiente. Cobertura es diferente de calidad. Seguir modelos d colegios como ETITC y CAMPO DAVID, como una base. Jardines infantiles educativos y no de guarderías sin profesionales calificados. Pensar en un modelo completo desde el jardín hasta once con inclusión de desarrollo artístico y deportivo. Que existan jornadas de reclutamiento escolar para iniciareducación de niños desde los 4 años.
marzo 4 2016, 9:03:20 p. m.Que por fin se acabe los ladrillos en las maletas y se cambien por una usb , mas lúdico, empírico y audiovisual y se acabe los escribas y transcriptores de libros.
marzo 4 2016, 7:36:29 p. m.Considero que debe incluir en los planes de estudios de los colegios distritales, el emprendimiento empresarial. Eso da herramientas a los jóvenes para iniciar empresa. También se deberían crear semilleros empresariales con el apoyo del gobierno distrital y la empresa privada.
marzo 4 2016, 5:37:46 p. m.están ayudando en ámbito familiar ahora peñaloza lo quiere quitar nosotras tratando de trabajar menos para estar pendiente de ellos y ahora no tenemos ni siquiera ayuda del mercado Les agradecemos apoyen porque no es que nosotros nos recostemos en ese apoyo es beneficio para cada una de las mamás cabezas de familia y al igual a los hogares que tienen Ingresos de 1 mínimo y los bebés dejarlos desde tan pequeños al cuidado de extraños por eso es que Hay tantas violacionesy maltrato
marzo 4 2016, 5:00:24 p. m.yo no estoy de acuerdo que quiten àmbito familiar por que muchas madres se están beneficiando de este programa, tanto desarrollo y económicamente, es de los mejores programas que el gobierno pudo implantar por que lo quieren quitar, si en la actualidad vemos como niños y adultos se mueren por desnutrición este beneficio a servido al miles de familias que no tenían sus sustentos diarios veamos como se han favorecido no se los quiten cuantos niños quieren que mueran por hambre
marzo 6 2016, 11:17:58 a. m.el proyecto de ambito familiar que nos orienta en la crianza y alimentacion de nuestros hijos
marzo 4 2016, 4:49:54 p. m.Abrir más universidad y colegios públicos gratuitos. La demanda es bastante para las pocas que hay
marzo 4 2016, 3:48:33 p. m.