Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para hacer de Bogotá una ciudad incluyente y respetuosa de las personas LGBTI?

Las cifras de discriminación en Bogotá hacia las personas de los sectores LGBTI son alarmantes. Cerca del 70% de ellas sienten que sus derechos han sido vulnerados; el 25% no han sido atendidas en el sistema de salud por su orientación sexual o identidad de género; el 20% conoce a alguien que murió de forma violenta en razón de su identidad sexual; y cerca del 50% se siente insegura en la capital. Muchas de estas personas han sido expulsadas de sus viviendas y hostigadas en el sistema educativo.

Buscamos que Bogotá sea reconocida como una gran urbe, en la que Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgeneristas e Intersexuales puedan caminar por las calles y habitar todos los espacios de la ciudad sin miedo a expresar su afecto e identidad.


Comentarios (1058)

  • Valeria Bonilla Ruiz ¡estoy de acuerdo!

    Se deben realizar campañas de sensibilización en el espacio público, en el SITP, con los taxistas, para que aprendan a respetar a las mujeres Lesbianas, Bisexuales y Transgeneristas, ya que allí es donde más se vulneran los derechos de las mujeres LBT, sufrimos de acoso sexual callejero, somos mas víctimas de hurtos y casos de violación.

    marzo 18 2016, 9:12:03 a. m.
  • ALEXANDER NAVARRO ¡estoy de acuerdo!

    Respeto y tolerancia, en nuestros tiempos es muy normal que compartamos en distintos escenarios con las personas de la comunidad LGTBI.. así que tanto ellos como nosotros debemos actuar con respeto... Se deben fortalecer programas de empleo formal y que estas personas no sean miradas como un bicho raro, especialmente en la empresa privada.

    marzo 18 2016, 8:45:42 a. m.
  • BENEDICTO RODRIGUEZ ¡estoy de acuerdo!

    Fortalecer la estrategia en Bogotá se puede ser, esto requiere mayor destinación de recursos y actividades de impacto distrital como la Semana por la Igualdad con más apoyo de entes territoriales públicos y privados...

    marzo 17 2016, 9:15:00 p. m.
  • Daniel Rojas Pulido ¡estoy de acuerdo!

    Respeto a la diferencia y orientación sexual, cero discriminación y señalamiento ante un empleo, estudio u oportunidades.

    marzo 17 2016, 8:35:40 p. m.
  • Mary Montoya Caceres ¡estoy de acuerdo!

    En los Colegios se debe implementar programas de respecto e inclusión, de igual manera mediante los medios de comunicación se debe hacer un llamado de respecto a la dignidad de las personas sin importar su raza, su origen, sus creencias religiosas y sus inclinaciones sexuales.

    marzo 17 2016, 6:59:08 p. m.
  • Richard Santiago ¡estoy de acuerdo!

    Eso no se puede respetar.

    marzo 17 2016, 6:05:27 p. m.
  • Didier Isaza ¡estoy de acuerdo!

    Les amo y respeto, soy Cristiano y se que Dios tamben les ama pero mucho protagonismo, porque solo se habla de ellos? donde esta el respeto al Cristiano? catolico? ateo? Negro? indigena? Campesino? cuando alguno parece mas importante los demas reclamaran sus tambien vivos derechos! si es lo que quieren que lo vian pero que no se imponga en campañas algo que es de minorias... respeto para todos! proteger a todos por igual! arquemos la diferencia entre libertad e imposicion de libertades erroneas

    marzo 17 2016, 3:32:41 p. m.
  • Edwin Marvin Villarreal Hernández ¡estoy de acuerdo!

    crear espacios de participación cultural en temas LGBTI que permitan una mayor participación en la vida cotidiana de los habitantes del distrito.

    marzo 17 2016, 2:48:40 p. m.
  • Edwin Marvin Villarreal Hernández ¡estoy de acuerdo!

    Se deben diseñar e institucionalizar cátedras de aceptación e inclusión social desde los niveles más básicos de primera infancia, hasta los más altos de educación superior, bien sea de educación formal e informal, que permitan en un mediano plazo generar una cultura de aceptación por la diferencia, la cual debe crear inclusión.

    marzo 17 2016, 2:46:33 p. m.
  • ALEJANDRO BERMUDEZ THERAN ¡estoy de acuerdo!

    Cuidar la manera y cada palabra con la que nos dirijimos a cada persona de la comunidad sin importar el estrato donde viva. Respetar el aspecto fisico sin menospreciar a nadie ni ponerle mala cara ya que las expresiones dicen mas que mil palabras. Tener tolerancia a cada persona por muy inrespetuosa que sea y aprender a ser mejor ciudadano por que nada cambia si tu no cambias. Demostremos que aun podemos ser los ciudadanos que queremos sin tener que pertenecer a ninguna comunidad

    marzo 17 2016, 2:45:47 p. m.