
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Las cifras de discriminación en Bogotá hacia las personas de los sectores LGBTI son alarmantes. Cerca del 70% de ellas sienten que sus derechos han sido vulnerados; el 25% no han sido atendidas en el sistema de salud por su orientación sexual o identidad de género; el 20% conoce a alguien que murió de forma violenta en razón de su identidad sexual; y cerca del 50% se siente insegura en la capital. Muchas de estas personas han sido expulsadas de sus viviendas y hostigadas en el sistema educativo.
Buscamos que Bogotá sea reconocida como una gran urbe, en la que Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgeneristas e Intersexuales puedan caminar por las calles y habitar todos los espacios de la ciudad sin miedo a expresar su afecto e identidad.
Comentarios (1058)
en términos de cultura propongo territorial izar como mínimos 5 acciones afirmativas en términos de plan de acción de la pp lgbti para los derechos de personas lgbti en acciones desde cultura es decir que la secretaria distrital de cultura sus entidades adscritas y las alcaldias locales promuevan y visibilicen temas culturales en relacion a la diversidad y el reconocimiento al colectivo lgbti
marzo 21 2016, 7:29:41 p. m.yo quiero proponer un reto a la nueva administración y es el siguiente en la administración anterior se aposto por la vinculación de personas trasngenero en lo publico de esto mejor ejemplo fue la directora del idt tatiana piñeros, ahora bien de acuerdo a esto quiero retar al gobierno para desde esta nueva administración se vinculen personas trasn pero no con el distrito si no con el sector privado, y en proyectos de dos o tres meses un proceso real y que se pueda medir en
marzo 21 2016, 4:16:05 p. m.todos somos iguales sin importar nuestra orientación sexual , adelantemos campañas de sensivilizacion desde los colegios por el respeto , el derecho a la igualdad, y la diversidad, la tolerancia ,ser gay no te hace diferente!
marzo 21 2016, 2:41:30 p. m.estamos de acuerdo ser gay no nos hace diferentes ,tampoco e incapaces tenemos derecho a vivir con libertad y ser tratados con respeto por los demás
abril 3 2016, 10:50:14 a. m.Inculcar en la sociedad el respeto por la biodiversidad, generar espacios de inclusión social, participación y restablecimientos de derechos en donde los actores principales sean los integrantes de la comunidad LGBTI, para generar las propuestas y manejar los recursos y proyectos propuestos por ellos y ellas
marzo 21 2016, 10:40:51 a. m.Simplemente son personas que deben ser tratadas común y corriente, con respeto y aceptando diferencias. La inclusión debe ser en todos los ámbitos tanto laboral como educativo.
marzo 21 2016, 10:28:43 a. m.EDUCAR, DESMONTARÁ MITOS Y ESTEREOTIPOS SOBRE LA POBLACIÓN LGBTI. Se debe empezar desde la educación en colegios,universidades,centros culturales,hospitales,entre otros.Creando programas que permitan la participación directa entre LGBTI y demás ciudadanos, para así lograr relaciones incluyentes. Además de poner en escena los factores que promueven el rechazo y la burla hacia las personas LGBTI, y buscar posibles soluciones que critiquen y refuten de formar constructiva dichos actos.
marzo 19 2016, 10:35:09 p. m.Un centro de atención a la diversidad sexual en suba ... seria muy genial tener un espacio donde jóvenes de la población LGBTI tenga donde poder reunirnos y compartir historias de vida, no solo eso si no también en encontrar ayuda psicológica,jurídica y dinámicas...
marzo 19 2016, 7:10:06 p. m.Solución a grandes crisis de muchas ciudades en Vivienda, Transporte, Basuras, Medioambiente, Agua y Energía proyectos que generaran más de 20.000 empleos en todo el país. Véalos escribiendo en GOOGLE: manerasdeahorraragua.blogspot.com
marzo 19 2016, 3:24:20 p. m.Publicitar que los heterosexuales y los LGBTI tiene derechos y deberes. De manera que ser LGBTI, también deben abstenerse de shows y exageraciones en público y comportarse como personas que conviven en comunidad. En aras de defender este grupos se les ha hecho creer q tienen derechos pero no responsavilidades ni deberes.
marzo 19 2016, 10:28:14 a. m.Como a todas y todos el comportamiento debe ser igual! No más derechos pero Tmp menos
marzo 19 2016, 8:43:08 p. m.Una sociedad libre de prejuicios es una sociedad que puede avanzar. Respetemos aunque no compartamos el gusto que tienen otras personas. Si a mi no me gustan los tatuajes, hay personas a las que si les gustan y son libres de hacer tatuajes en su cuerpo, a mi en nada me perjudica; asi tambien hay personas a las que les gustan las personas de su mismo sexo, eso tampoco perjudica a nadie, lo que perjudica a cientos de miles de personas es la homofobia y la discriminación.
marzo 18 2016, 7:22:27 p. m.