Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para hacer de Bogotá una ciudad incluyente y respetuosa de las personas LGBTI?

Las cifras de discriminación en Bogotá hacia las personas de los sectores LGBTI son alarmantes. Cerca del 70% de ellas sienten que sus derechos han sido vulnerados; el 25% no han sido atendidas en el sistema de salud por su orientación sexual o identidad de género; el 20% conoce a alguien que murió de forma violenta en razón de su identidad sexual; y cerca del 50% se siente insegura en la capital. Muchas de estas personas han sido expulsadas de sus viviendas y hostigadas en el sistema educativo.

Buscamos que Bogotá sea reconocida como una gran urbe, en la que Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgeneristas e Intersexuales puedan caminar por las calles y habitar todos los espacios de la ciudad sin miedo a expresar su afecto e identidad.


Comentarios (1058)

  • Adriana Pérez ¡estoy de acuerdo!

    Continuación de contenido de diversidad sexual y DDHH en medios de comunicación distrital, como El Sofá o programas similares

    marzo 16 2016, 7:56:58 p. m.
  • Adriana Pérez ¡estoy de acuerdo!

    Realizar convenios con instituciones educativas y de salud públicas para sensibilización constante a funcionarios educativos y de salud sobre orientación sexual e identidad de género, generando un espacio de reflexión que permita detectar áreas y problemas prioritarios a resolver en el mediano y corto plazo en posibles intervenciones

    marzo 16 2016, 7:55:24 p. m.
  • Maria García ¡estoy de acuerdo!

    Creo q los logros de la política lgbt deben permanecer y deben verse en el plan de desarrollo garantizando su continuidad: A. Casa refugio B. Centros comunitarios lgbt C. Servicio de salud D. Ruta anti hostigamiento de los colegios. E. Observatorio de la Política Pública F. Campaña de cambio cultural

    marzo 16 2016, 7:52:51 p. m.
  • Adriana Pérez ¡estoy de acuerdo!

    Trabajo constante en colegios y universidades públicas sobre temas de diversidad sexual e identidad de género con docentes, personal psicológico, alumnado y padres/madres de familia para prevenir violencias en estos espacios

    marzo 16 2016, 7:50:47 p. m.
  • Adriana Pérez ¡estoy de acuerdo!

    Necesitamos un enfoque diferencial para mujeres Trans, lesbianas y bisexuales en el sistema de salud para aplicación de citología y salud sexual y reproductiva

    marzo 16 2016, 7:47:36 p. m.
  • Mauren Lucia ¡estoy de acuerdo!

    Para mejorar la calidad de vida de las personas de la comunidad LGBT. ustedes como administracion distrital deben brindarnos oportunidades de superacion profesional me refiero a que nosotros como comunidad podamos estudiar, prepararrnos sin ninguna privacion discriminatoria. que podamos tener oportunidades laborales siendo como somos, como personas LGBT. Sin necesidad de aparentar ser " NORMALES" cisgenero. que podamos tener beneficios para estudiar y poder trabajar.

    marzo 16 2016, 7:43:54 p. m.
  • Laura Weinstein Nisenbon ¡estoy de acuerdo!

    Es necesario se garantice la seguridad y protección a las personas LGBTI mediante la continuidad de proyectos como Casa Refugio LGBTI

    marzo 16 2016, 7:28:24 p. m.
  • Transfamilias Colombia ¡estoy de acuerdo!

    Protección a padres y madres que deciden acompañar a sus hijos e hijas menores de edad en el tránsito por el género, mayor información a las entidades e instituciones y acompañamiento a la familia

    marzo 16 2016, 3:57:33 p. m.
  • Yeimmy Vasquez ¡estoy de acuerdo!

    Considero que la imagen de LGTBI, depende inicialmente de las personas con tal condición; pues hay actitudes y acciones que generan inconformidad en los demás. De esta manera ellos mismo hacen que los excluyan. Además se necesita cambiar el chip y mentalidad pues desde la casa y el colegio se debe enseñar a tolerar y respetar toda las condiciones del ser humano.

    marzo 16 2016, 3:31:43 p. m.
  • Transfamilias Colombia ¡estoy de acuerdo!

    Una política pública LGBTI dinamica, que se transforme a si misma y autocrítica. Que se de la oportunidad de ampliar los horizontes conceptuales y de derechos, con enfoque diferencial, de derechos y con recursos para ejecutarse.

    marzo 16 2016, 3:04:19 p. m.