Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para hacer de Bogotá una ciudad incluyente y respetuosa de las personas LGBTI?

Las cifras de discriminación en Bogotá hacia las personas de los sectores LGBTI son alarmantes. Cerca del 70% de ellas sienten que sus derechos han sido vulnerados; el 25% no han sido atendidas en el sistema de salud por su orientación sexual o identidad de género; el 20% conoce a alguien que murió de forma violenta en razón de su identidad sexual; y cerca del 50% se siente insegura en la capital. Muchas de estas personas han sido expulsadas de sus viviendas y hostigadas en el sistema educativo.

Buscamos que Bogotá sea reconocida como una gran urbe, en la que Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgeneristas e Intersexuales puedan caminar por las calles y habitar todos los espacios de la ciudad sin miedo a expresar su afecto e identidad.


Comentarios (1058)

  • Enrique Toloza ¡estoy de acuerdo!

    Conozco a varias personas de la comunidad LGBTI, que se han ganado el respeto, aprecio, reconocimiento y un espacio en la sociedad a punta de esfuerzo y sacrificio; presentando resultados y logros a nivel profesional, empresarial, familiar, comunitario y no están quejándose a cada rato o mostrándose como los discriminados. Respetuosamente, considero que la mayoría de los integrantes de esta comunidad, no debe seguir presentándose solo como víctimas y más bien deben revisar en que están fallando

    marzo 22 2016, 8:51:43 p. m.
  • jcamilo200 ¡estoy de acuerdo!

    incluir en la cedula un tercer genero para poblacion LGBTI

    marzo 22 2016, 5:48:51 p. m.
  • Fredy Vanegas ¡estoy de acuerdo!

    según la existencia de las organizaciones como medio de respuesta a las múltiples problemáticas, yo propongo que desde la pp publica lgbti se realice un fortalecimiento en servicios comunitarios tipo a los cuales son los que están dando respuesta y conocen los realidades de primera mano en ese sentido estos actores fundamentales dan respuesta inmediata en los territorios para superar aspectos y practicas discriminatorias

    marzo 22 2016, 5:41:07 p. m.
  • Transfamilias Colombia ¡estoy de acuerdo!

    Propiciar escenarios para el reconocimiento del aporte cultural y social de las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgeneristas en la construcción de la ciudad de Bogotá. Es importante que dentro de las instituciones distritales se haga un balance de la enorme deuda historica que la ciudad y el país tiene con estas personas que han sido historicamente discriminadas, perseguidas y asesinadas .

    marzo 22 2016, 3:22:10 p. m.
  • Diana Piña ¡estoy de acuerdo!

    Creo que se debe hacer una campaña de sensibilizacion en donde la gente pueda escuchar que ser gay no los hace diferentes, que son humanos que merecen igual respeto que cualquier otro e igual oportunidad, tal vez esta pueda ser una manera de aportar a que en sus mentes accedan a tratarlos como iguales, a que pueden tener iguales oportunidades de trabajo, oportunidades de casarse, oportunidades de tener hijos, iguales a los ojos de la ley y a los ojos de la sociedad.

    marzo 22 2016, 2:39:15 p. m.
  • Niko Cristo ¡estoy de acuerdo!

    Establecer centros de rehabilitacion para homosexuales, pues el 90% de estas personas han sido abusadas sexualmente en su niñez y necesitan atencion especial para que no sigan abusando de la forma en que lo hicieron con ellos.

    marzo 22 2016, 2:31:19 p. m.
  • BERNARDO GONZALEZ CANO ¡estoy de acuerdo!

    El problema de esa comunidad es que no piden nada, todo lo exigen y lo protestan; por eso los estigmatizan. Deberían actuar como todos, pedir como todos, vivir como todos.

    marzo 22 2016, 11:49:31 a. m.
  • Qmiilo Herran ¡estoy de acuerdo!

    Respeto a la diferencia y orientación sexual, cero discriminación, cero homofobicos y señalamiento ante un empleo, estudio u oportunidades. cero homofobicos

    marzo 21 2016, 9:36:34 p. m.
  • Fredy Vanegas ¡estoy de acuerdo!

    mi propuesta esta orientada para el sector salud en dos alternativas una es el fortalecimiento de los servicios comunitarios tipo a es decir respuesta comunitaria y la otra es la creación de la política publica para vih en el distrito para disminuir las barreras en el acceso a servicios, vulneracion de los derechos, y la reducción del estigma y la discriminación al igual que la segregación asociada vih también implementacion de nuevas campañas localizadas (grupos claves)

    marzo 21 2016, 7:41:07 p. m.
  • Luis Ramirez ¡estoy de acuerdo!

    mi propuesta esta orientada al goce y ejercicio pleno por el derecho al trabajo, en ese sentido es importante vincular a personas de los sectores lgbti a ofertas laborales con garantías laborales y permitir que continúen su proceso de formación en educación superior

    marzo 21 2016, 7:34:03 p. m.