Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para hacer de Bogotá una ciudad incluyente y respetuosa de las personas LGBTI?

Las cifras de discriminación en Bogotá hacia las personas de los sectores LGBTI son alarmantes. Cerca del 70% de ellas sienten que sus derechos han sido vulnerados; el 25% no han sido atendidas en el sistema de salud por su orientación sexual o identidad de género; el 20% conoce a alguien que murió de forma violenta en razón de su identidad sexual; y cerca del 50% se siente insegura en la capital. Muchas de estas personas han sido expulsadas de sus viviendas y hostigadas en el sistema educativo.

Buscamos que Bogotá sea reconocida como una gran urbe, en la que Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgeneristas e Intersexuales puedan caminar por las calles y habitar todos los espacios de la ciudad sin miedo a expresar su afecto e identidad.


Comentarios (1058)

  • Fernanado V ¡estoy de acuerdo!

    Cada persona puede tener creencias religiosas o no, pero una creencia religiosa NO le da derecho a nadie a discriminar, menospreciar e irrespetar a las personas LGBTI. A nadie le perjudica que dos personas del mismo sexo sean pareja, entonces ¿Por qué no viven sus vidas y dejan a los demas vivir las de ellxs?

    marzo 18 2016, 7:19:16 p. m.
  • Fernanado V ¡estoy de acuerdo!

    El machismo y la homofobia son despreciables. Los homofobicos y machistas asesinan a miles de mujeres y cientos de personas LGBTI. La educación desde el colegio, en la universidad, en los lugares de trabajo es necesaria. Obviamente no se le va a "enseñar" a las personas a ser homosexuales, porque la orientación sexual NO se aprende, ni se elige. Lo que se ha de promover es el respeto a todxs aunque tengan gustos o expresiones diferentes. Hombres heterosexuales contra machismo y homofobia

    marzo 18 2016, 7:09:33 p. m.
  • Luis Felipe Ahumada Munar ¡estoy de acuerdo!

    Los prejuicios se aprenden en el hogar, en la televisión, con los amigos, no es algo implícito sino aprendido, partiendo de este hecho, se necesita es educación, propongo una catedra en primaria para entender y aceptar las diferencias. ¿Cómo quiero verme?¿cómo quiero que me vean?quiero que me acepten mis decisiones, en consecuencia acepto y respeto las decisiones de los otros ¿cómo quieren verse?¿como quieren que los vean? Es simple, pero al tiempo tan complejo para la sociedad.

    marzo 18 2016, 5:14:43 p. m.
  • Fundación GAAT ¡estoy de acuerdo!

    Es nesesario el apoyo a iniciativas ciudadanas y fortalecimiento a organizaciones sociales de base.

    marzo 18 2016, 3:10:13 p. m.
  • Fundación GAAT ¡estoy de acuerdo!

    Es urgente contar con servidores y servidoras públicas sensibles y respetuosos frente a la diversidad.

    marzo 18 2016, 3:08:51 p. m.
  • vilma parra ¡estoy de acuerdo!

    Rescate de valores y principios, principio de igualdad definido, respeto por los espacios ante la expresión de emociones, todo lugar debe tener normas y reglas claras no autoritarias, ni castigadoras, solo pedagógicas que generen cambio, aceptación y reflexión. Oportunidades para todos.

    marzo 18 2016, 2:49:30 p. m.
  • Twenty Two Cm ¡estoy de acuerdo!

    Lo primero es crear campañas de respeto hacia las personas LGBTI, ya que muchas personas no saben cómo dirigirse a ellos de una manera respetuosa ni adecuada. Deben haber campañas de respeto y tolerancia en paraderos, Internet, radio, etc., con el fin de hacer entender a la sociedad que ellos son parte de nosotros y merecen las mismas oportunidades y derechos. En el campo laboral deben primar las habilidades por encima de la condicion sexual

    marzo 18 2016, 1:01:43 p. m.
  • Así No Mas ¡estoy de acuerdo!

    Es clave trabajar el tema de la diferencia en nuestra ciudad, ya que desde la infancia no se le enseña al niño el respeto por el otro y con el tiempo se crean ciudadanos con prejuicios , egoístas, irrespetuosos, por lo que considero debe hacerse un trabajo fuerte educando y concientizando desde la infancia y por supuesto trabajar con el resto de la sociedad con temas de sensibilización y así reconocernos todos como una sociedad ecuánime que lucha por la igualad.

    marzo 18 2016, 12:20:06 p. m.
  • Maria García ¡estoy de acuerdo!

    DEBERIAN RETOMAR EN TEMAS ECONOMICOS LA REALIZACIÓN DE BOGOTRANS EN EL MARCO DE LA SEMANA INTERNACIONAL DE LA MODA, CIRCULO DE LA MODA Y DEMAS EVENTOS EN DONDE NO SOLO SE VISIBILICEN LAS MUJERES TRANSGENERO SI NO TMB SUS INICIATIVAS ECONOMICAS PARA SER FORTALECIDAS.

    marzo 18 2016, 11:12:06 a. m.
  • Maria García ¡estoy de acuerdo!

    SE DEBE FORTALECER LA ALIANZA QUE SE TIENE CON LA FISCALIA GENERAL DE LA NACION Y DEMAS ENTIDADES DEL ORDEN NACIONAL PARA GARANTIZAR EL ACCESO A LA JUSTICIA DE MANERA EFECTIVA A LAS PERSONAS LGBTI. LA UNIDAD CONTRA LA DISCRIMINACIÓN DEBE CONTINUAR.

    marzo 18 2016, 10:30:30 a. m.