
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Los cerros orientales, el Río Bogotá, parques, quebradas y humedales constituyen una riqueza ambiental incomparable para la ciudadanía. Queremos que estos espacios se puedan disfrutar de una manera responsable y amigable, y cada vez seamos más conscientes de cuidar y proteger los ecosistemas que nos rodean.
¿Cómo te imaginas que podemos promover el cuidado y conocimiento de nuestra riqueza ambiental?
Comentarios (811)
Sembrar árboles por ejemplo en la reserva Van der Hammen que según el alcalde es un "potrero" , tambien cerca de la zona céntrica de la ciudad.
marzo 3 2016, 6:18:49 a. m.sembrar arboles como reserva a los que son talados de forma accidental por choques y sean replantados a lugares donde falten
marzo 3 2016, 12:29:23 a. m.Es necesario organizar la ciudad en torno al agua, a sus recorridos, dinámicas, etc... y no de la manera en que se ha construido negando el ecosistema hídrico tan especial en el que está situada. En la medida que los bogotanos y la administración de la ciudad entienda la importancia de los humedales, bosques y ríos, se generarán lazos afectivos estrechos que resultarán en un cuidado mayor del ecosistema en que vivimos.
marzo 2 2016, 11:01:12 p. m.Con una Reserva Forestal Thomas Van Der Hammen exuberante, consolidada, inundada de arboles, llena de vida, dándole paso a todas las especies nativas que hacen sus migraciones y desplazamientos naturales en esta área de la Sabana.
marzo 2 2016, 10:32:56 p. m."ecosistemas urbanos" eso no existe, cada vez q se mete cemento a una zona verde, esta se deteriora....
marzo 28 2016, 3:23:52 p. m.El problema de la reserva VDRH no es x q el alcalde y los bogotanos no deseemos un bosque en la ciudad, es x la disminución d espacio para la construcción d vivienda y el sobrecosto del valor del suelo q produjo un deficit y miles d familias q están necesitando vivienda y no hay y agréguele el problema d movilidad. Por eso se debe pensar en Ecosistemas urbanos q respeten el m.ambiente
marzo 12 2016, 9:49:52 p. m.recuperar las rondas de rios y quebradas demoliendo las canalizaciones que les han hecho y construyendo un borde verde, hay que hacer un reconocimiento de redes de alcantarillado que esten descargando a rios y quebradas y separar esas redes de las de aguas lluvias; si se va a hacer la ALO, que se manejen pasos subterraneos bajo humedales - costará un resto, pero es quizás la mejor alternativa para que la infraestructura urbana y los humedales puedan coexistir.
marzo 2 2016, 10:05:49 p. m.Mostrar, sensibilizar, educar y crear un lazo emocional con la vida con la flora, con la fauna, con el agua, el aire, el silencio. Integrarlos a nuestras vidas todo el tiempo por medio de la comunicación, campañas, salidas de los colegios ojala en bici. Fomentar la sensibilidad hacia la naturaleza y unirnos al movimiento mundial por el cuidado del planeta por el calentamiento global. Utilizar las redes sociales para la protección, no quemas, no tumbar árboles, no secar agua. Explicar mil veces.
marzo 2 2016, 9:22:48 p. m.Protegiendo y restaurando nuestros recursos naturales, por ejemplo, la Reserva Thomas Van Der Hammen.
marzo 2 2016, 8:47:44 p. m.Yo propondría una ley para toda Colombia que por cada bebe o hijo/hija nace en nuestro país los padres están obligados a sembrar un árbol en cualquier parte y cuidarlo como a su propio hijo pienso que ayudaría mucho para el cambio climático que cuesta una semilla nada y si ayudamos al planeta que tanto nos a dado.
marzo 2 2016, 8:42:50 p. m.Sanciones a los menores infractores con trabajo social de limpieza de rios y quebradas y parques. Los colegios de todos los estratos tambien deben implementar estas actividades de cuidado de zonas verdes.
marzo 2 2016, 8:31:53 p. m." El día que cambié la manera de ver las cosas, las cosas cambiaron " Nuestra relación con Bogotá empieza y se define por nuestra simple manera de verla. La campaña " yo miro bonito a bogotá " anhela desde las imágenes promover lo natural y humano que nos rodea. Se participa simplemente usando el tag #bogotanatural en cada foto de esa Bogotá que nos enamora. Dos cuentas de bogotá natural recogen lo mejor de esas imágenes colectivas: instagram @bogotanatural | facebook bogotá natural
marzo 2 2016, 6:51:36 p. m.Creemos jornadas de plantación.
marzo 24 2016, 4:43:28 p. m.