
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Los cerros orientales, el Río Bogotá, parques, quebradas y humedales constituyen una riqueza ambiental incomparable para la ciudadanía. Queremos que estos espacios se puedan disfrutar de una manera responsable y amigable, y cada vez seamos más conscientes de cuidar y proteger los ecosistemas que nos rodean.
¿Cómo te imaginas que podemos promover el cuidado y conocimiento de nuestra riqueza ambiental?
Comentarios (811)
Los comentarios y usuarios no parecen muy reales la verdad.
marzo 5 2016, 12:03:52 a. m.¿cual es tu propuesta?
marzo 12 2016, 8:48:45 a. m.Información por todos los medios de lo que tenemos y con lo que contamos para aprovecharlo y como hacerlo mejor.
marzo 4 2016, 7:56:11 p. m.De acuerdo, pero con suficiente anticipación, porque en el caso de los programas del Distrito, publican la información muy sobre el tiempo y no dan tiempo a preparar los requisitos exigidos o inscribirse.
marzo 23 2016, 7:06:21 p. m.Las próximas construcciones de vivienda deben incluir el tratamiento in situ de las aguas residuales, de forma que los hogares no contribuyan a la contaminación de los ríos y tengamos una relación ecológica y sana con el agua. De igual forma se deben contemplar incentivos para que las construcciones que ya existen hagan lo mismo. Esto con certeza tiene una rentabilidad favorable si se tiene en cuenta que una inversión inicial garantiza agua limpia en el largo plazo. PD:No construir en reservas
marzo 4 2016, 6:07:24 p. m.el manejo de las aguas residuales antes que contaminen, con baños secos o lagunas de estabilización por localidades, etc....
marzo 12 2016, 9:26:59 a. m.los estudiantes especialmente de carreras afines con el medio ambiente, realicen en conjunto con las comunidades y las entidades estatales brigadas de capacitación, de mejoramiento, y claro de ideas para la conservación y preservación de la riqueza ambiental. podrìa reemplazarse como trabajos de clases o grado
marzo 4 2016, 2:35:07 p. m.Con el fin de promover la educación ambiental y fortalecer el turismo ecológico en la ciudad, considero pertinente la adecuación de senderos ecológicos en todos los humedales de la ciudad. Los senderos deben estar vigilados por la policía, evitando que se conviertan en focos de crimen, así mismo sería recomendable crear pequeños centros de exposiciones de la vida natural de este tipo de ecosistema en las zonas circundantes, fortaleciendo el turismo e incluso pudiendo generar ingresos a la ciudad
marzo 4 2016, 12:38:52 p. m.Centralizar la ciudad, construir sobre el ambiente urbano y no sobre el ambiente rural, para la preservación ambiental, generar rutas ecológicas.
marzo 4 2016, 11:37:11 a. m.Densificación y corredores biológicos y de movilidad integral.
marzo 12 2016, 9:30:17 a. m.Lo mejor que puede hacer el Gobierno Distrital es cancelar los proyectos de construcción a corto, mediano y largo plazo que están planificados en las reservas naturales, como los proyectos Fontanar en la conejera o ciudad paz en la reserva Thomas van der Hammen. Es complicado pero han logrado tumbar leyes que beneficiaban a la Ciudad como el pot que Petro había implementado. Hay grandes lotes baldíos dentro de la ciudad donde se podría construir y aun mejoraría la arquitectura de la ciudad.
marzo 3 2016, 4:52:15 p. m.Se deben construir los andenes con una zona verde o una franja de proteccion ambiental, como se hacia antes y recuperar las zonas en donde se ha endurecido en los barrios que era donde se encontraba la mayor cantidad de arboles y habitad de especies endemicas como los copetones quienes han sido desplazados, se deben crear franjas de arboles homogeneamente distribuidos en los andenes para crear corredores verdes y mejorar el paisajismo de la ciudad.
marzo 3 2016, 3:55:26 p. m.Gonzalo, apoyamos tu propuesta. Te invitamos a contactarnos en www.jardincol.org / Cámara Colombiana de la Jardinería e Industrias del Paisajismo.
mayo 31 2016, 10:27:57 a. m.Es indispensable aumentar la cantidad de arboles y cobertura arborea en la ciudad, actualmente la plantación de arboles la adelanta el jardin botanico en unas condiciones precarias y poco tecnicas, tanto asi que mas de la mitad de los arboles que plantan se mueren o son destruidos en sus primeras etapas de establecimiento, adicionalmente los arboles talados no son reemplazados en el mismo sitio donde estaba el talado, aducen "dificultades tecnicas" y asi lo que se logra es que se pierdan z. verd
marzo 3 2016, 3:51:48 p. m.No construir sobre las reservas naturales ni humedales!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
marzo 3 2016, 12:20:59 p. m.