
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Los cerros orientales, el Río Bogotá, parques, quebradas y humedales constituyen una riqueza ambiental incomparable para la ciudadanía. Queremos que estos espacios se puedan disfrutar de una manera responsable y amigable, y cada vez seamos más conscientes de cuidar y proteger los ecosistemas que nos rodean.
¿Cómo te imaginas que podemos promover el cuidado y conocimiento de nuestra riqueza ambiental?
Comentarios (811)
5. Asumir el reto del cambio de paradigma, de la dependencia tecnológica a la energía fósil en el sistema de transporte.
marzo 12 2016, 11:25:16 a. m.4. La prevención del riesgo ecológico con sensibilización a prevenir incendios, inundaciones, movimientos de masa y otras amenazas naturales y antrópicas mediante la educación ambiental a todo nivel para contribuir con el mejoramiento de la calidad del aire, agua y suelo. la seguridad ciudadana y el espacio público.
marzo 12 2016, 11:22:05 a. m.3. Continuidad y ampliación de los corredores biológicos que permita la conectividad ecológica desde los cerros, sabana de Bogotá y rio Bogotá; reforestarlos, con vigilancia continua y senderos adecuados.
marzo 12 2016, 11:19:05 a. m.2. La educación ambiental, mediante la participación masiva de todas las fuerzas vivas del estado en sectores como la educación formal y no formal, la gestión ambiental empresarial, gestión ambiental urbana y rural, debe ser una herramienta transdisciplinaria para transformar a corto, mediano y largo plazo la relación humanidad naturaleza.
marzo 12 2016, 11:14:06 a. m.La señora Nury Jazmin Dueñas en mesa de trabajo Usaquen " Más salidas culturales para la población y acompañamiento de la policía para ir a los senderos de los cerros ambientales".
marzo 12 2016, 11:02:58 a. m.1 Ordenación y manejo de la cuencas hidrográficas, como instrumento máximo de planificación urbana y rural, armonizar los instrumentos de planificación territorial a todo nivel POT dec. 364/13, Fallo del C. E. Rio Bogotá, Fallo C. E cerros Orientales, PMA Cerros, PMA Thomas Van Der Hammen, UPR Sumapaz, POMCAS, PDD, PDL, PGA; presupuestal, pedagógico, jurisprudencial, logístico entre otros. Articular las agencias y agentes institucionales, civiles y sectoriales.
marzo 12 2016, 10:43:03 a. m.Me sumo.
abril 6 2016, 5:35:26 p. m.Implementación de la Unidad de Planeación Rural UPR Norte. http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/Normativa/ProyectosDecreto/Propuesta_normativa_UPR_norte
marzo 14 2016, 11:47:06 a. m.Señora Lina Vargas en mesa de trabajo Usaquen " Que los ciudadanos y el estado cuidemos conjuntamente los parques, zonas de reserva para cuidarlas y no permitir que se construya en ellas, generando empleos para el cuidado de estos espacios".
marzo 12 2016, 10:42:29 a. m.Muchas tareas cotidianas se pueden hacer sin usar agua, caso de limpieza de autos, motos, fachadas equipos y maquinaria industrial, campañas extractoras y muchos más. En una segunda fase, auspiciar el ingreso de tecnologías prevéntores del ensuciamiento, para disminuir el uso de sistemas de limpieza.
marzo 12 2016, 9:38:08 a. m.Conocer es de vital importancia para valorar y posterior disfrutar nuestra riqueza ambiental sin perturbar su equilibrio. se debe visibilizar que la gran parte de la riqueza ambiental de Bogotá esta en su zona rural y que allí habitan personas que necesitan equipamientos colectivos que satisfagan sus necesidades básicas. Conectarnos mediante el conocimiento, toda vez que la educación ambiental es el eje transversal para visibilizar, interiorizar y proteger nuestras riquezas.
marzo 12 2016, 9:11:21 a. m.Sería muy agradable poder conocer las reservas ambientales con que cuenta la ciudad pero no hay publicidad al respecto y no me animo a salir a caminar porque son sitios inseguros por lo que se requiere campañas donde se garantice acompañamiento de las autoridades
marzo 12 2016, 8:59:09 a. m.