
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Los cerros orientales, el Río Bogotá, parques, quebradas y humedales constituyen una riqueza ambiental incomparable para la ciudadanía. Queremos que estos espacios se puedan disfrutar de una manera responsable y amigable, y cada vez seamos más conscientes de cuidar y proteger los ecosistemas que nos rodean.
¿Cómo te imaginas que podemos promover el cuidado y conocimiento de nuestra riqueza ambiental?
Comentarios (811)
Se pueden crear jornadas de plantación (árboles y flores endémicos) para volver más bonita y respirable a Bogotá.
marzo 24 2016, 3:56:11 p. m.Los que están en la cara cel deberían sacarlos con seguridad extremar para que planten árboles y limpien la ciudad
marzo 24 2016, 7:18:02 p. m.Todo se logra a través de la concientización, Con una ciudad mas conciente los cambios se verán reflejados en forma positiva. el problema es que no todos se involucran realmente con la importancia ambiental. ni que hacer con la actitud ciudadana
marzo 24 2016, 3:55:18 p. m.Buena idea pero para que la gente entre en esa onda debería haber algún beneficio tributario o algo así para que las personas se motiven. Hay que empezar por algo
marzo 24 2016, 7:19:22 p. m.En las reservas ambientales, se podrían adecuar como parques familiares, indicando la importancia del cuidado del mismo y la interacción directa.
marzo 24 2016, 2:12:11 p. m.Manteniendo la reservas declaradas en la ciudad evitando la construcción y destrucción de la reserva Tomás van den hamen sobre la cual existen más de 15 estudios que relacionan su importancia con los humedales de Bogotá y los cerros orientales. No hay que destruir para construir se deben buscar otras alternativas de expansión pero no es destruyendo ni cambiando la reservas como se construirá un medio ambiente saludable
marzo 24 2016, 11:36:31 a. m.En Bogotá tanto ciudadanos como administración deben respetar el medio ambiente, a los ciudadanos se les debe brindar educación y la administración debe promover la protección, y la restauración, y no debe poner ni permitir que alguien ponga un sólo gramo de cemento sobre el patrimonio natural de los bogotanos. Ej: ni un gramo de cemento sobre la Reserva Natural Van der Hammen. He dicho!!!
marzo 24 2016, 8:20:57 a. m.Con programas permanentes de visitas y recorridos pedagógicos por todos los humedales con seguridad y guías.
marzo 23 2016, 9:13:21 p. m.Una estrategia para la promoción del cuidado y conocimiento del patrimonio natural de Bogotá debería estar dirigida a los niños, niñas y jóvenes y ser desarrollada en espacios como el Museo de Bogotá. Por medio de sus programación de exposiciones, educativa, cultural ellos podrían valorar su patrimonio natural, mejorar su cultura ecológica y convertirse en agentes efectivo y multiplicadores de cambio.
marzo 23 2016, 3:59:12 p. m.Sin duda alguna usted tiene razón, porque educar a nuestros niños es también reeducarnos a nosotros mismos!
marzo 23 2016, 6:35:14 p. m.Nuestros árboles han envejecido y muchos deben ser talados antes de que ocasionen graves accidentes. Qué tal si cada nueva licencia de construcción o renovación exige que se plante y cuide un árbol por cada x metros de fachada involucrada? Si no hubiera fachada al frente de la cual cumplir esa obligación ambiental, este requisito se podría cumplir haciendo talar un árbol que lo requiera en un separador o algo así.
marzo 23 2016, 3:22:01 p. m.De hecho hay una ley parecida en la que los conjuntos deben dejar un límite externo de zona verde, pero las constructoras prefieren coger esos metros cuadrados para poner cemento y pagar una pequeña multa, en vez de poner arboles. Realmente la multa es irrisoria en comparación con la ganancia.
marzo 24 2016, 4:06:01 p. m.hay que generar una nueva cultura frente a lo ambiental, entender que estuvo primero antes que la ciudad, que de ella dependemos. la idea de generar espacios que permitan el acercamiento de la población hacia estos elementos para generar una conciencia ambiental es fundamental, intervenciones comunitaria donde los ciudadanos participen de la recuperación o cuidado de elementos naturales permite crear una identidad y una arpopiación con estos elementos.
marzo 23 2016, 11:46:12 a. m.Crear el Sistema Distrital de Voluntariado Ambiental, en el cual puedan participar las personas naturales y jurídicas que lo deseen, pero a su vez que se promueva en las instituciones educativas, sector empresarial y otros estamentos; pero en el cual se participe con convicción y no por puro interés o esperando a cambio favores o prebendas.
marzo 22 2016, 8:17:06 p. m.