Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para conectar a los bogotanos y bogotanas con la riqueza ambiental de su ciudad?

Los cerros orientales, el Río Bogotá, parques, quebradas y humedales constituyen una riqueza ambiental incomparable para la ciudadanía. Queremos que estos espacios se puedan disfrutar de una manera responsable y amigable, y cada vez seamos más conscientes de cuidar y proteger los ecosistemas que nos rodean.

¿Cómo te imaginas que podemos promover el cuidado y conocimiento de nuestra riqueza ambiental?


Comentarios (811)

  • Sony Mary ¡estoy de acuerdo!

    El relleno de doña juana tecnificarlo para evitar asi que se malgasten recursos reciclables

    marzo 27 2016, 8:02:48 p. m.
  • Fernando Burgos ¡estoy de acuerdo!

    Respetar y preservar los espacios ambientales ya creados como las reservas, humedales, paramos y parques donde se denomina zona verde; conservar y preservar la riqueza hidrica de la ciudad y el departamento a través de mayor control a efluentes, control de vertimientos, logística de recuperación y cuidado de estas bajo compromiso de sector publico y privado. Comparendos ambientales aplicados efectivamente por sobre aquellos que tengan mala disposición de residuos y vertimientos.

    marzo 27 2016, 6:58:55 p. m.
  • juan david rojas ¡estoy de acuerdo!

    mi idea es frenar la destruccion de zonas verdes son el pulmon que nos queda y poco a poco lo van terminando con ampliacion de vivienda, o parques, la cultura es algo importante pero una parte de la cultura es cuidar nuestro medio, y es algo que se ve afectado por politicas de ampliar construcciones por otra parte si se hiciera la siembra de arboles y hacer de la siembra de arboles y el cuidado del medio algo mas importante disminuyendo el transito de vehiculos contaminantes por algunos dias

    marzo 27 2016, 5:20:54 p. m.
  • Olga María Bermúdez ¡estoy de acuerdo!

    Olga María Bermúdez Guerrero No urbanizar la reserva Van-Der Hammen, arborizarla y conservarla. Emprender un programa de Educación Ambiental, que sea un proceso con metas a corto y largo plazo, para que los bogotanos conozcamos nuestra ciudad, nos apropiemos de ella, la re-conozcamos y la cuidemos, haciéndonos responsables de sus entornos. Porque lo que no se conoce no se puede apreciar ni valorar y menos aún tener sentido de identidad y de responsabilidad.

    marzo 27 2016, 2:57:34 p. m.
  • Leo Bernal ¡estoy de acuerdo!

    Promover desde el distrito un turismo controlado y respetuoso con el medio ambiente. Concertando con múltiples entidades privadas del sector, dedicadas a realizar caminatas y senderismo en Bogotá, la conformación de una red centralizada de servicios turísticos a nivel distrital, por medio de la cual los guías de estas asociaciones serán beneficiados con un trabajo estable y digno y la comunidad podrá disfrutar de un servicio más profesional al ser apoyado por los recursos de la alcaldía.

    marzo 27 2016, 11:33:10 a. m.
  • William Andres Alvarez ¡estoy de acuerdo!

    Primero se debe conservar los sitios que ya tienen una cobertura vegetal establecida como los cerros orientales y humedales, establecer conectividad ecologica entre los diferentes ecosistemas mediante planes de restauracion ecologica que no sean solo colocar cemento y ciclorrutas como en la reserva van der hammen, canales de bogota y rio fucha y tunjuelo. ademas primero garantizar la seguridad de los caminatas ya establecidas en los cerros y otros puntos de la ciudad para que la ciudadania las

    marzo 27 2016, 8:45:58 a. m.
  • Pablo Fernandez ¡estoy de acuerdo!

    Los parques naturales, las reservas forestales o los espacios verdes son de vital importancia para la calidad de vida de los bogotanos. Para protegerlos se deben conseguir recursos que puedan darle a estos espacios una solidez administrativa. Los visitantes valoran estos espacios y están dispuestos a pagar algo mínimo que contribuya con el cuidado y disfrute del mismo.

    marzo 27 2016, 12:39:56 a. m.
  • Karen Rivera ¡estoy de acuerdo!

    Que sean mas días en los que se use un medio de transporte NO CONTAMINABLE, que se haga mas siembra de arboles y que se creen dispositivos que nos den evolución pero que esta sea de una manera mas sana y purificada, evitando el uso de sustancias y elementos que sean tóxicos para el medio ambiente.

    marzo 27 2016, 12:34:45 a. m.
  • Karen Rivera ¡estoy de acuerdo!

    Pienso que deberían realizarse charlas que se den en espacios donde la gente sea mas vulnerable,gente este dispuesta a aportar su granito de arena para cuidar cada uno de los recursos que aun nos queda,incentivar a los estudiantes desde chicos a cuidar su entorno aprovechando de su imaginación y conciencia para que cada día sean mas alternativas,que el plantel educativo este dispuesto a visitar y dar espacio a que cada uno experimente y este en contacto con el entorno.

    marzo 27 2016, 12:32:13 a. m.
  • Mario Arbulu ¡estoy de acuerdo!

    Promover rutas ecológicas en escuelas, universidades, empresas, con talleres insitu de las bondades de mantener el ecosistema, a manera de sensibilizar a la población con la riqueza natural a su alrededor y de animarlos a disfrutar de los mismos, en los espacios de recreación y festivos.

    marzo 26 2016, 11:50:41 p. m.