Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para conectar a los bogotanos y bogotanas con la riqueza ambiental de su ciudad?

Los cerros orientales, el Río Bogotá, parques, quebradas y humedales constituyen una riqueza ambiental incomparable para la ciudadanía. Queremos que estos espacios se puedan disfrutar de una manera responsable y amigable, y cada vez seamos más conscientes de cuidar y proteger los ecosistemas que nos rodean.

¿Cómo te imaginas que podemos promover el cuidado y conocimiento de nuestra riqueza ambiental?


Comentarios (811)

  • Ronald ¡estoy de acuerdo!

    Es esencial preservar estas zonas naturales y promoviendo la investigación para el desarrollo científico. Además inculcando conciencia ambiental partiendo desde los más jóvenes

    marzo 26 2016, 9:43:59 p. m.
  • Natalia Silva Mora ¡estoy de acuerdo!

    Generar espacio público alrededor y conectando puntos de interés ambiental de la cuidad

    marzo 26 2016, 9:16:40 p. m.
  • Andres Jaramillo ¡estoy de acuerdo!

    Lo que necesitamos es una Bogota Verde, el gobierno puede impulsar una iniciativa para empezar a crear jardines en los techos, espacios verdes en las alturas de los edificios, oficinas , casas, Colegios, universidades, restaurantes, centros comerciales, buses y etc esto ayudaría un poco a darle frente al cambio climático para que toda bogota se ponga de acuerdo hay que invertir en publicidad Televisiva, radial tanto como uso de vallas publicitarias y avisos en el transporte urbano.

    marzo 26 2016, 9:10:59 p. m.
  • Karol Solis V ¡estoy de acuerdo!

    Una de las ideas que tengo, es sembrar en cada uno de los bosques, y no a la tala de arboles, no dejando botellas ni colillas de cigarrillo para que así podamos prevenir los incendios forestales, hacer reuniones para que la personas tomen conciencia y aprendan de lo importante que es no botar basura en los ríos, lagos, lagunas.

    marzo 26 2016, 8:23:25 p. m.
  • Luisa Durán ¡estoy de acuerdo!

    Primero que todo es respetar el medio ambiente de nuestra ciudad, después fomentar el cuidado, conservación y buen uso tanto en nuestros hogares como en cada salón de clase para que así los jóvenes nos vayamos instruyendo para el futuro. Ademas que en los colegios hagan mas capacitaciones y salidas para que aumente el interés en cada uno de nosotros.

    marzo 26 2016, 7:58:27 p. m.
  • Laura Cative ¡estoy de acuerdo!

    Concientizar a los cuidadanos haciendo reuniones en las cuales se hable de como cuidar el medio ambiente y se hable de lo que pasaria si el medio ambiente no se cuida . Y hacer una convivencia entre todos los cuidadanos donde se recoga la basura de los rios y humedales.

    marzo 26 2016, 7:43:02 p. m.
  • corporacion ombudsman ¡estoy de acuerdo!

    DAR A CONOCER ESTA RIQUEZAS POR MEDIO DE PROYECTOS PARTICIPATIVOS Y CAMPAÑAS DE DIFUSION EN ESPACIOS O MEDIOS DE COMUNICACION ALTERNATIVA

    marzo 26 2016, 7:26:06 p. m.
  • Alejandro Prieto ¡estoy de acuerdo!

    PROYECTO CIUDAD PAZ. CONSTRUIR EL PRIMER ECOSISTEMA URBANO SOSTENIBLE DE BOGOTÁ. XQ. La Reserva Van der Hammen debe coexistir con el desarrollo de Bogotá, la reserva natural esta fraccionada y requiere ser reforestada, disminuye temperatura d la ciudad, no hay urbanizaciones ecológicas .COMO.El corredor de la reserva debe ser mas ancho que la propuesta inicial, urbanizaciones con sistemas ecológicos, el proyecto debe incluir reforestar la reserva. CONVENIO ENTRE CAR-ALCALDE Y AMBIENTALISTAS PROF

    marzo 26 2016, 4:54:34 p. m.
  • Willy Urrego Yupi ¡estoy de acuerdo!

    limpiar los ríos desde su inicio y no al final, la corrupción dejo un camión en un túnel sin poderlo utilizar alcaguetiandole los desperdicios a curtidoras de carne e industrias toxicas del rió, pero si limpiamos el rió desde sus inicios en los cerros verificando malas conexiones, cercándolo con reja tipo malla en algunas partes donde la gente o ñeros no lo cuidan, colocando piedras, colocando mallas atrapa basuras en las salidas y multando a empresas y población por mal uso tal vez se pueda

    marzo 26 2016, 3:13:16 p. m.
  • Willy Urrego Yupi ¡estoy de acuerdo!

    recuperar las quebradas y canales, en el caño de la sexta desde el centro se dejaron barias piedras dentro del caño, en semanas el verde comenzó a salir entre las piedras, si colocamos piedras otra ves en los canales no solo volverá el verde sino que sera un filtro natural que atrapara la basura, tierra y micro organismos que generan tierra, el agua se limpiara un poquito mas.

    marzo 26 2016, 2:53:15 p. m.