
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
La vida de las ciudades es y se encuentra principalmente en su espacio público. No hay nada más democrático e integrador que un espacio público de calidad. Esto se traduce en igualdad y dignifica a los que menos tienen.
Contar con parques en buen estado, calles bonitas y seguras para caminar, plazas públicas, zonas verdes, ciclorrutas, lugares para las personas, resulta en oportunidades de recreación, culturales, para el buen vivir, para cohesionar comunidades y construir confianza.
Una ciudad es tan exitosa y democrática como la calidad del espacio público que les ofrece a sus ciudadanos.
Comentarios (828)
Reservaria algunas zonas y horarios para presentaciones de artistas callejeros, otras para ventas ambulantes que sean salubres, seguras y que le permitan a personas de escasos recursos ejercer una actividad economica de forma regulada. Caminar por la ciudad deberia ser no solo una experiencia comoda y segura, sino tambien enriquecedora y de construccion de igualdad y de solidaridad. El espacio publico deberia ser para reducir la segregacion y no al reves
abril 18 2016, 7:44:00 p. m.Los parques y plazas principales de Bogotá deberían tener más verde, césped y árboles con monumentos bien cuidados y con alguna fuente que sea apadrinada por grandes empresas. La plaza de Bolivar y la Plaza de Lourdes, en vez de tener tanto adoquín deberían tener más verde con jardines, árboles y fuentes de agua. Si mejoran estos lugares darán una mejor imagen a la ciudad y atraerán más turismo.
abril 18 2016, 7:11:51 p. m.Totalmente de acuerdo
mayo 31 2016, 10:39:03 a. m.Para mejorar la movilidad, el espacio público y el medio ambiente, la Carrera 13 desde la calles69 hacia el sur hasta el Centro de laciudad debería ser recuperada integralmente. Por esta avenida debería pasar un tranvía de doble carril y debería hacerse una vía para paso de vehículos ligeros, andenes para peatones y cicloruta y, debe suprimirse el paso de buses y vehículos pesados.
abril 18 2016, 6:32:28 p. m.Para descongestionar un poco el sistema transmilenio las empresas deberían organizar sus horarios de entrada y salida entrando desde las 5:00 am otros a las 6:00 am otros a las 7:00 am y así sucesivamente hasta las 9.00 am y al igual en la tarde empesarian a salir a distintas horas
abril 18 2016, 5:51:59 p. m.para mejorar un poco la movilidad en horas pico y que las personas lleguen mas temprano a sus hogares.la restricción de vehículos de carga debería ser desde las 5:00 am a 8:30 am y en la tarde de las 16:00 a las 21:00 únicamente circularan carros recolectores de basuras y de emergencia. las empresas podrían recibir sus productos en horario nocturno
abril 18 2016, 5:45:08 p. m.SILLAS, ARBOLES QUE DEN SOMBRA, LIMPIEZA DE LO PUBLICO O EXPUESTO AL PUBLICO, OBLIGACION DE LOS VENDEDORES AMBULANTES DE LIMPIAR EL ESPACIO PUBLICO QUE HABITEN, OBLIGACION DE LOS DUEÑOS DE ALMACENES O ESTABLECIMIENTOS DE COMERCIO DE ARREGLAR LOS ANDENES, OBLIGACIÓN DE RECICLAR Y TENER CUIDADO DE NO SACAR LAS BASURAS PARA QUE SE EXPANDAN POR LA CIUDAD
abril 18 2016, 5:20:44 p. m.Se requiere la instalación de más canecas de basura distribuidas estratégicamente por las calles y en Transmilenio, baños públicos adecuados y lugares para poder departir tranquilamente. Los anteriores espacios requieren de una continua vigilancia por parte de las autoridades Competentes. El botar basuras, orinar en la calle, la destrucción o mala utilización de los bienes públicos debe ser severamente castigada con multas y actividades donde el perpetrador repare los daños que ha creado.
abril 18 2016, 3:55:31 p. m.Implementar un robusto sistema de bicicletas públicas que hagan parte del SITP, que su uso sea de bajo costo, que se pueda utilizar la tarjeta Tullave y que hayan los suficientes puntos de acopio para hacer del sistema algo eficaz y eficiente.
abril 18 2016, 12:37:17 p. m.Una transformación total al modo en el que se recoge la basura. Cada barrio debe tener contenedores de basura para depositar allí las bolsas sin importar el horario o el día en qué se haga y los camiones de recolección solamente deben encargarse de desocupar dichos contenedores con la frecuencia necesaria, así no tendríamos que ver montañas de basura en los andenes o los parques en los días de recolección ni en ningún otro día.
abril 18 2016, 12:35:12 p. m.Que haya un centro comercial en donde organizaran los vendedores ambulantes
abril 18 2016, 9:27:44 a. m.