Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para que el espacio público sea más amable e incluyente?

La vida de las ciudades es y se encuentra principalmente en su espacio público. No hay nada más democrático e integrador que un espacio público de calidad. Esto se traduce en igualdad y dignifica a los que menos tienen.

Contar con parques en buen estado, calles bonitas y seguras para caminar, plazas públicas, zonas verdes, ciclorrutas, lugares para las personas, resulta en oportunidades de recreación, culturales, para el buen vivir, para cohesionar comunidades y construir confianza.

Una ciudad es tan exitosa y democrática como la calidad del espacio público que les ofrece a sus ciudadanos.


Comentarios (828)

  • rafael martinez morales ¡estoy de acuerdo!

    ideas globales con realidades locales Incrementar calles peatonales exclusivas (como cra séptima (en el centro cra 9ª calles 10 a 14) en otros sitios de gran confluencia peatonal y de automotores en diferentes sectores y localidades

    abril 16 2016, 10:09:26 p. m.
  • Mario Fajardo ¡estoy de acuerdo!

    Solicito la instalación de canecas para la recolección de basuras como excrementos de mascotas (perros) que hoy en día se volvió muy común verlos en bolsa pero arrojados al piso por todas las vías peatonales del sector de Mazuren localidad de Suba de esta ciudad y que denota suciedad. Agradezco el interés por reducir la suciedad (Basura) que se observa por toda la ciudad y que después de 100 días de administración no se ve mejoría (ver carrera 30, auto norte y puente de la 100) entre otras.

    abril 16 2016, 7:35:57 p. m.
  • Luz Amanda Cubillos ¡estoy de acuerdo!

    Sesion interlocal sur oriente. Señora Martha. Que la policia ambientan haga operativos de control en la ciudad para incautar y sancionar a los señores q explotan a los animales en espectáculos en la vía, como llamas, curis, entre otros.

    abril 16 2016, 5:20:01 p. m.
  • Luz Amanda Cubillos ¡estoy de acuerdo!

    Sección interlocal sur oriente. Sra Bernarda Torres.Reglamentacion del espacio publico teniendo prioridad a las personas vendedoras informales de la localidad 4 san cristobal, que la reubicacion sea en sitios estrategicos con garantias de comercializacion y un trabajo digno para una buena calidad de vida con sus familias.

    abril 16 2016, 5:13:52 p. m.
  • Jeisson Andres Bedoya Martinez ¡estoy de acuerdo!

    El cementerio como espacio de culto de lo sagrado y como fin último de muchas historias presenta un caldo de cultivo en la que el duelo puede ser el enfoque de su aporte. Los espacios que se abrirán al público deben dar la bienvenida a una experiencia que se vincula directamente con la memoria del país.

    abril 16 2016, 5:13:30 p. m.
  • Jeisson Andres Bedoya Martinez ¡estoy de acuerdo!

    En este sentido las puertas por la carera 19 son el lugar de unión y su posible reconstrucción como espacio abierto o peatonal invitará a ingresar al paseo de la memoria. En ese sentido, el lugar de los columbarios debería proponer una ruta donde el duelo, la memoria, la muerte y la vida puedan articularse con los proyectos de Centro de Memoria y proponer nuevos espacios de reivindicación y rescate de memoria en el marco del fin del conflicto con las FARC.

    abril 16 2016, 5:12:40 p. m.
  • Jeisson Andres Bedoya Martinez ¡estoy de acuerdo!

    Crear una zona de la memoria donde se intenté vincular el cementerio central con el centro de memoria. a. Ahora existe un lugar que está desperdiciado en el respaldo de los columbarios . La zona verde se plantea como un lugar público de descanso pero que se vincule en ocasiones con actividades de otro tipo, ojalá relacionadas con la memoria

    abril 16 2016, 5:11:46 p. m.
  • Luz Amanda Cubillos ¡estoy de acuerdo!

    Sesión interlocal sur oriente. Señora Miriam Bravo. Que la alcaldía mayor brinde capacitacion a los vendedores informales para q ellos puedan acceder a trabajos dignos, o crear empresa propia. Y hacer ferias laborales para vendedores.

    abril 16 2016, 5:09:17 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Reglamentación de espacio público teniendo prioridad a los informales de la localidad cuarta San Cristóbal, para que la reubicación sea en sitios estratégicos con garantías de comercialización garantizando un trabajo digno.

    abril 16 2016, 5:01:44 p. m.
  • Luz Amanda Cubillos ¡estoy de acuerdo!

    Sesión interlocal sur oriente. Crear circuitos peatonales y acciones para promover un estilo alterno de movilidad para los peatonales en la ciudad, haciéndolo en calles paralelas a las vías principales en largos recorridos. Peatonalizar algunas calles secundarias.

    abril 16 2016, 4:24:40 p. m.