Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para que el espacio público sea más amable e incluyente?

La vida de las ciudades es y se encuentra principalmente en su espacio público. No hay nada más democrático e integrador que un espacio público de calidad. Esto se traduce en igualdad y dignifica a los que menos tienen.

Contar con parques en buen estado, calles bonitas y seguras para caminar, plazas públicas, zonas verdes, ciclorrutas, lugares para las personas, resulta en oportunidades de recreación, culturales, para el buen vivir, para cohesionar comunidades y construir confianza.

Una ciudad es tan exitosa y democrática como la calidad del espacio público que les ofrece a sus ciudadanos.


Comentarios (828)

  • Jorge Eliecer Cepeda Pulido ¡estoy de acuerdo!

    Visibilizar a la ciudadanía mediante una PROGRAMA en Canal Capital a las mafias que se adueñaron de las calles, alquilan espacios en los andenes y utilizan a personas de bajos recursos económicos como fachada de una problemática social, e incluso política, la ciudadanía debe enterarse que el acceso al espacio público es de todos, de otra parte, hacer un censo,caracterizando a la población de vendedores ambulantes en las zonas críticas para priorizar acciones de regularización y normalización

    abril 17 2016, 6:58:33 p. m.
  • Diana Giron ¡estoy de acuerdo!

    Que todos los edificios públicos tengan los requerimientos de accesibilidad para discapacidad

    abril 17 2016, 6:43:06 p. m.
  • Francisco Rangel ¡estoy de acuerdo!

    fijar avisos de forma ilegal debe ser una actividad prohibida de forma eficaz todos vemos a diario a estas personas pegando avisos se debe sancionar al que comete la infracción y a la empresa que los contrata para pegar la publicidad abusiva en los postes y el cualquier pared

    abril 17 2016, 5:30:05 p. m.
  • Juan David Cortes ¡estoy de acuerdo!

    Convertir las vías no principales o interiores de los barrios en corredores peatonales. Los habitantes dejarán sus vehículos en paqueteros próximos a las vías principales de la ciudad y de ahí podrán movilizarse en bicicleta o si necesitan cargar con objetos grandes podrán usar vehículos públicos especiales para transitar dentro del barrio. De esta manera no solo se convertirá la ciudad en un espacio pensado para las personas, sino se reducirán el numero de intersecciones mejorando la movilidad

    abril 17 2016, 4:02:33 p. m.
  • José Rodrigo Celis Salinas ¡estoy de acuerdo!

    Crear brigadas ciudadanas quienes, a través de la coordinación de las juntas de acción comunal y las organizaciones barriales, permitan realizar jornadas de limpieza, de recuperación del espacio público. Los almacenes de cadena y transmilenio pueden vincularse a la jornada con el apoyo en bonos de descuento y de pasajes a la ciudadanía que participe en dichas jornadas.

    abril 17 2016, 10:23:51 a. m.
  • María Inés Paz de Niño ¡estoy de acuerdo!

    MEJORAR EN LOS BARRIOS LOS ANDENES, ALAMEDAS Y HACER RAMPAS.

    abril 17 2016, 2:54:01 a. m.
  • rosa esperanza bravo perez ¡estoy de acuerdo!

    reubicar a los vendedores informales en donde podamos construir una ciudad mejor capacitandonos

    abril 17 2016, 1:46:05 a. m.
  • Jacobo Zuluaga Forero ¡estoy de acuerdo!

    Cementerio Central Bogotá Crear institución que administre, restaure y conserve el cementerio.Por sus malas condiciones físicas es fundamental involucrar a todas las personas e instituciones (Estatales, publicas o privadas) que guarden lasos afectivos y de propiedad con dicho espacio Integrar la económica cementerial (Marmoleros, Floristas, Tours, Propietarios, encargados de entierros)para poder restaurar el espacio físico, generar trabajo y recibir ingresos destinados al cuidado del cementerio

    abril 17 2016, 12:58:43 a. m.
  • rafael martinez morales ¡estoy de acuerdo!

    ideas globales con realidades locales PROHIBIR EL CONSUMO DE CIGARRILLO en espacios públicos de alta concentración (ya existe en espacios cerrados) el las calles de concentración de personas así sea mobil por ejemplo en la cra 7 décima y centro cra 13 de chapinero cra 15 calles 72 a unicentro calle 14a de la 7 a la 19 en diferentes localidades retrepo ...

    abril 16 2016, 10:30:52 p. m.
  • rafael martinez morales ¡estoy de acuerdo!

    ideas globales con realidades locales Cerrar el centro entre cra 13 y 3ª calle 26 y 7ª para toda clase de vehículos públicos y privados y crear rutas de transporte circulares continuas en horarios de 9:00 am a 5:00 pm (ya funciona el programa de bicicletas en la cra 7ª; avenida jimenez eje ambiental sin transmilenio)

    abril 16 2016, 10:21:42 p. m.