Este reto se ha respondido 0 veces

¿Qué formas innovadoras de generación de ingresos se te ocurren?

Bogotá cuenta con una alta capacidad de generación de ideas que son aprovechadas para el desarrollo de actividades innovadoras y que se traducen en una mayor productividad de las empresas y en un mayor ingreso para los hogares. Formas innovadoras de generación de ingresos han revolucionado la sociedad en los últimos años y su uso permite potenciar la producción de conocimiento.

Queremos que el desarrollo económico esté fundamentado en la generación y uso del conocimiento para mejorar la competitividad y consolidar el emprendimiento y la innovación en un entorno que garantice el éxito y la sostenibilidad de las alternativas de ingreso de los hogares y del aparato productivo de la ciudad.

El reto nos invita a preguntarnos cómo potenciar ese desarrollo de ideas y conocimiento en la ciudad, aprovechando el uso de diferentes herramientas tecnológicas y creativas, para alcanzar mejores niveles de calidad de vida a partir de la generación de alternativas de ingreso sostenible y el aumento de la productividad de las empresas.


Comentarios (491)

  • Melba Rodríguez ¡estoy de acuerdo!

    Procesos de contratación estatal enfocados para emprendedores, empresas innovadoras que puedan acceder a la contratación pública.

    marzo 17 2016, 1:50:34 p. m.
  • Shieru Henzeit ¡estoy de acuerdo!

    Hoy en día se desperdicia mucho dinero desde los micro empresarios que no tienen idea del mercado al que van hasta las multinacionales que prefieren invertir millones en eventos de marca para darle gusto a unos pocos. si se lograra atraer dicho capital para una inversión mas amigable con los bogotanos haríamos un gran cambio en la mentalidad de la economía en la ciudad

    marzo 17 2016, 12:30:44 p. m.
  • Jakson Velasquez Muñoz ¡estoy de acuerdo!

    El problema de empleo en Bogotá es generar empleo de calidad y sostenible, por lo tanto surgiran de nuevas economias como las basadas en nuevas tecnologías, por lo tanto se debe fortalecer la educación en informatica, medio ambiente, robotica, inteligencia artificial y generación de energías eléctricas alternativas.

    marzo 17 2016, 12:22:23 p. m.
  • Zulma Clemencia Galeano Sotomayor ¡estoy de acuerdo!

    Que la Secretaria de Hacienda Distrital haga convenios con los Bancos para poder realizar pagos de impuestos con tarjetas de crédito que se usen como compa y NO como avances (así como lo tiene el IDU). Poder partir el pago de los impuestos en 2 cuotas (SIN QUE GENERE intereses ) una en el primer semestre y otra en el segundo

    marzo 17 2016, 12:18:11 p. m.
  • Jakson Velasquez Muñoz ¡estoy de acuerdo!

    Creación del carnaval y feria de bogotá donde se articulen eventos recreativos, cientificos, técnicos y culturales. De esta forma se genera gran cantidad de recursos.

    marzo 17 2016, 12:17:37 p. m.
  • Andrés Alirio Corredor Corredor ¡estoy de acuerdo!

    Crear incentivos tributarios mediante la eliminación de impuestos distritales con acuerdo del Concejo de Bogotá para la industria del entretenimiento, moda, diseño y en general todo lo que tenga un componente de innovación y alta tecnologia.

    marzo 17 2016, 12:12:23 p. m.
  • JUAN CARLOS CEPEDA ¡estoy de acuerdo!

    Diseñar cluster con infraestructura para desarrollo informáticos, parques industriales con beneficios tributarios, que promuevan la inversión en la ciudad.- A través de desarrollo económico y en convenio con banagrario, líneas de crédito para jóvenes emprendedores

    marzo 17 2016, 11:10:35 a. m.
  • Mauricio Mejia ¡estoy de acuerdo!

    Capacitación de paneles solares y sistemas de aprovechamiento de las aguas residuales por cada hogar.

    marzo 17 2016, 9:53:50 a. m.
  • Mauricio Mejia ¡estoy de acuerdo!

    Cultivar en la ciudad, educación a proyectos productivos, manualidades con reciclaje.

    marzo 17 2016, 9:50:27 a. m.
  • vilma parra ¡estoy de acuerdo!

    Bodegas pedagogicas para que los productos generen confianza

    marzo 17 2016, 9:10:44 a. m.