
Este reto se ha respondido 0 veces
Bogotá cuenta con una alta capacidad de generación de ideas que son aprovechadas para el desarrollo de actividades innovadoras y que se traducen en una mayor productividad de las empresas y en un mayor ingreso para los hogares. Formas innovadoras de generación de ingresos han revolucionado la sociedad en los últimos años y su uso permite potenciar la producción de conocimiento.
Queremos que el desarrollo económico esté fundamentado en la generación y uso del conocimiento para mejorar la competitividad y consolidar el emprendimiento y la innovación en un entorno que garantice el éxito y la sostenibilidad de las alternativas de ingreso de los hogares y del aparato productivo de la ciudad.
El reto nos invita a preguntarnos cómo potenciar ese desarrollo de ideas y conocimiento en la ciudad, aprovechando el uso de diferentes herramientas tecnológicas y creativas, para alcanzar mejores niveles de calidad de vida a partir de la generación de alternativas de ingreso sostenible y el aumento de la productividad de las empresas.
Comentarios (491)
que nuestros artistas que de por si hay muchos tengan el mismo acceso a los diferentes teatros y salas en bogo-ta con las apuestas que de cada grupo sea ya que están generan cambios de imaginarios ,transformación social,sensibilizacion y empoderamiento en los diferentes territorios que no se nos segregue o coloque trabas en el momento de estas solicitudes
marzo 17 2016, 6:39:30 p. m.en cuestión de salud que no sea diferencial si no que sea incluyente nuestro cuerpo es igual,que los profesionales y el personal de la salud se preparen en cuestión de trato,atención ,vocabulario que no sea discriminatorio y que nuestra atención no sea un cuestionario de como y por que al contrario que se pueda acceder a la salud con total confianza de que estamos siendo atendidos como seres humanos y no como bichos de experimento
marzo 17 2016, 6:26:31 p. m.Crear una unidad de apoyo a empresarios y emprendedores en materia jurídica, administrativa y financiera permanente, que permita una mejor toma de decisiones por parte de los empresarios y que mejore las posibilidades de sostenimiento y crecimiento de las empresas, permitiendo un crecimiento económico del distrito, redundando en posibilidades de nuevos empleos y un desarrollo social sostenible.
marzo 17 2016, 4:08:56 p. m.Participar en ruedas de negocio internacionales patrocinadas por el distrito de empresas y emprendedores del distrito, que desarrollen productos y/o servicios de proyección internacional, seleccionados a través de concursos distritales.
marzo 17 2016, 3:55:45 p. m.Propongo que la Alcaldía realice alianzas (tipo Google y Facebook) con las plataformas de comercio electrónico (Amazon, Ebay, Alibaba, AliExpress) para que ingresen a nuestro mercado para que los empresarios de Bogota puedan vender al mundo. La relación es gana-gana porque las plataformas tendrán nuevos ingresos por intermediar el nuevo mercado y los empresarios podrán tener acceso a estas plataformas para vender, aprender y formar parte del mundo del comercio electrónico rápidamente.
marzo 17 2016, 3:46:43 p. m.Fomentar foros de robótica para promover actividades creativas, culturales y de innovación. Convocar Foros de Bogotá Robótica para la innovación y el emprendimiento tecnológico, con el objeto de conocer el estado del arte de la ciudad en materia de emprendimiento en robótica Made-In-Bogotá, tecnología de impresión 3D, la construcción de drones, la astro-física y tecnologías afines.
marzo 17 2016, 3:45:43 p. m.Así como en los países de Finlandia, Japón y Alemania.
abril 18 2016, 5:57:27 p. m.Maravillosa idea.
abril 17 2016, 10:18:00 p. m.Propongo desarrollar un proyecto de semilleros de apropiación social de la robótica para hacer de Bogotá una ciudad donde jóvenes construyen sus proyectos de vida teniendo como principal socio al Distrito Capital. Los semilleros serán un espacio de conocimiento, descubrimiento y creación para aprender haciendo, con el fin de incentivar, reforzar y acompañar en la comunidad la cultura y el buen hábito de la investigación, favorecer la interacción entre aprendices-enseñantes-desarrolladores
marzo 17 2016, 3:36:05 p. m.Amigo(a) lo(a) invito cordialmente a que me regale su comentario sobre mis aportes, para que yo los pueda mejorar, cambiar o sostener como los he propuesto. Adicionalmente, le extiendo la invitación para que me regale un like o clic sobre la estrella según su criterio. Muchas gracias por su valioso apoyo!
abril 14 2016, 8:11:11 p. m.mas que ideas es menos impuestos, una ideas es buena pero tus ganancias seran pocas! hay mucho por hacer pero se lo llevan todo en el gobierno!
marzo 17 2016, 3:30:23 p. m.Aprovechar espacios distritales, como la plaza de los artesanos, en donde de manera permanente, pero con rotación de empresas, se desarrollen ruedas de negocio, en donde de manera articulada por parte del distrito se inviten a compradores nacionales e internacionales a conocer la variedad de productos ofrecidos por las empresas del distrito.
marzo 17 2016, 3:02:25 p. m.Propuse cambio de infraestructura vial a gran escala, propuse cambio de mentalidad en cuanto al medio ambiente: Para abaratar costos, sugiero que la mano de obre venga desde las prisiones. Los reclusos con penas de robo y penas menores deberán ser la mano de obra para todo este cambio y así pagarán su deuda con la sociedad. Esto generará empresa de comedores, ropa de trabajo, sistemas sanitarios etc
marzo 17 2016, 2:45:50 p. m.