Este reto se ha respondido 0 veces

¿Qué formas innovadoras de generación de ingresos se te ocurren?

Bogotá cuenta con una alta capacidad de generación de ideas que son aprovechadas para el desarrollo de actividades innovadoras y que se traducen en una mayor productividad de las empresas y en un mayor ingreso para los hogares. Formas innovadoras de generación de ingresos han revolucionado la sociedad en los últimos años y su uso permite potenciar la producción de conocimiento.

Queremos que el desarrollo económico esté fundamentado en la generación y uso del conocimiento para mejorar la competitividad y consolidar el emprendimiento y la innovación en un entorno que garantice el éxito y la sostenibilidad de las alternativas de ingreso de los hogares y del aparato productivo de la ciudad.

El reto nos invita a preguntarnos cómo potenciar ese desarrollo de ideas y conocimiento en la ciudad, aprovechando el uso de diferentes herramientas tecnológicas y creativas, para alcanzar mejores niveles de calidad de vida a partir de la generación de alternativas de ingreso sostenible y el aumento de la productividad de las empresas.


Comentarios (491)

  • Juan Gonzalo Gomez ¡estoy de acuerdo!

    Instalar grandes vallas con iluminacion y diseño especial en vias de la ciudad. Sirven para aislar ruido y generan ingreso al distrito

    marzo 19 2016, 2:14:47 p. m.
  • Laura Vargas ¡estoy de acuerdo!

    Mi propuesta es la debida divulgación de base de datos por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio donde contiene información referente a patentes y modelos de utilidad que son de dominio público, estro permitirá que empresarios emprendedores orienten sus esfuerzos y eviten desgastes innecesarios en ideas que ya tienen un reconocimiento.

    marzo 19 2016, 11:34:12 a. m.
  • WILLIAM LEONARDO SANCHEZ ORJUELA ¡estoy de acuerdo!

    La propuesta de armonización del sector productivo y la academia para que realmente funcione debe ser enfocada desde investigaciones relevantes que actualmente realicen los científicos.

    marzo 19 2016, 11:29:52 a. m.
  • Fernando polo ¡estoy de acuerdo!

    Se debe realizar una estrategia de publicidad más agresiva por los distintos medios de comunicación ,con el fin de dar a conocer las distintas entidades que promueven el emprendimiento invitando por medio de esta talleres de capacitación promovidos con el lema "TE ACOMPAÑAMOS EN LA CREACIÓN DE TU EMPRESA"

    marzo 19 2016, 11:23:31 a. m.
  • Nicolas Devia L ¡estoy de acuerdo!

    Crear una comunidad de compra e intercambio de buen cine, haciendo eficiente el mercado evitando la venta de películas piratas y monetizando a través de Internet. El lanzamiento de la plataforma es el Black Friday y la meta es llegar con la mayor cantidad de personas informadas y reunir la mayor cantidad de e-mails posibles antes del lanzamiento. Queremos empezar con 6000 correos electrónicos de personas amantes del cine que se interesen en la idea. www.Redcarpet.film

    marzo 19 2016, 9:46:18 a. m.
  • Jacqueline Hernandez ¡estoy de acuerdo!

    se deben generar oportunidades con enfoque diferencial para las personas con discapacidad cuidadores-as y sus familias; en las iniciativas productivas brindando ruedas de negocio para la comercialización de sus productos, fortaleciendo sus procesos productivos y garantizando ferias de productividad en sitios estratégicos, con alta afluencia de publico, como en las feria de las colonias, del hogar.

    marzo 19 2016, 9:41:02 a. m.
  • Angela guzman ¡estoy de acuerdo!

    Bogota tiene una gran potencial turístico, pero falla en muchos aspectos de calidad de sus atractivos y servicios. Convocar a personas para actividades relacionadas con mejorar las condiciones de la ciudad para el turismo, sería una posibilidad de generación de empleo y de ingresos para la gente. En: aseo de calles, andenes, estaciones de TransMilenio, puentes peatonales, parques, limpieza de fachadas y monumentos .... Elaboración de productos artesanales

    marzo 19 2016, 7:49:03 a. m.
  • Willy Urrego Yupi ¡estoy de acuerdo!

    en bogota existen muchas zonas verdes que solo tienen pasto y ni siquiera son utilizadas, si se generara que esas tierras en vez de pasto generaran nuevos alimentos o nuevas plantas que den materia prima los campesinos podrían trabajar estas zonas, pero hoy en día hay que innovar en el mercado, es por eso que también es importante implementar procesos de transformación de esta materia prima, es decir investigación, es decir que se beneficiaria al recolector, al productor y al vendedor.

    marzo 18 2016, 9:05:06 p. m.
  • vilma parra ¡estoy de acuerdo!

    Ventas ambulantes capacitadas y organizadas con sello de calidad, controles y seguimientos por la alcaldía local y distrital; oportunidad para población analfabeta, discapacitada, madres cabeza de hogar tiempo para sus hijos y mayores de 50 años sin oportunidad laboral.

    marzo 18 2016, 2:44:40 p. m.
  • ALEXANDER NAVARRO ¡estoy de acuerdo!

    La Feria en tu Barrio. Generar a traves del IPES unas especie de feria de pueblo (que vaya por los diferentes barrios) en la cual se subsidie a los pequeños empresarios y se les permita llegar a escenarios como el parque del barrio a ofrecer sus productos

    marzo 18 2016, 9:02:22 a. m.