Este reto se ha respondido 0 veces

¿Qué formas innovadoras de generación de ingresos se te ocurren?

Bogotá cuenta con una alta capacidad de generación de ideas que son aprovechadas para el desarrollo de actividades innovadoras y que se traducen en una mayor productividad de las empresas y en un mayor ingreso para los hogares. Formas innovadoras de generación de ingresos han revolucionado la sociedad en los últimos años y su uso permite potenciar la producción de conocimiento.

Queremos que el desarrollo económico esté fundamentado en la generación y uso del conocimiento para mejorar la competitividad y consolidar el emprendimiento y la innovación en un entorno que garantice el éxito y la sostenibilidad de las alternativas de ingreso de los hogares y del aparato productivo de la ciudad.

El reto nos invita a preguntarnos cómo potenciar ese desarrollo de ideas y conocimiento en la ciudad, aprovechando el uso de diferentes herramientas tecnológicas y creativas, para alcanzar mejores niveles de calidad de vida a partir de la generación de alternativas de ingreso sostenible y el aumento de la productividad de las empresas.


Comentarios (491)

  • Willy Urrego Yupi ¡estoy de acuerdo!

    Bogota turisticamente la mas iluminada, es bonito ver la torre colpatria y otras torres con luz, pero la resecion energética que castiga a los usuarios y premia a las multinacionales las han apagado, si se genera energía limpia no dependiente de las represas y se utiliza la altura para capturar el poder del aire y del sol podríamos convertir la ciudad en un bello faro iluminando torres, murales, iglesias, monumentos y en general a la ciudad, tan bien dando mas seguridad a todos.

    marzo 26 2016, 3:02:19 p. m.
  • Gloria Barrera Arias ¡estoy de acuerdo!

    Promover industrias con materia prima de reciclados; solución a 2 problemas

    marzo 25 2016, 5:52:19 p. m.
  • ERIC GRANADOS ANGEL ¡estoy de acuerdo!

    Diseño y construcción de un parque Eolico al occidente de la ciudad (Bosa, Kennedy,Fontibon Engativa) y los municipios de Mosquera, funza, Cota como generador de energía alternativa que atienda las necesidades de generación de energia de la ciudad y municipios aledaños, proyecto administrado por la EMPRESA DE ENERGIA DE BOGOTA Y CUNDINAMARCA

    marzo 25 2016, 5:23:08 p. m.
  • Enrique Toloza ¡estoy de acuerdo!

    Crear el Sistema Distrital de Voluntariado de Profesionales expertos y Empresarios, en apoyo de los jóvenes emprendedores de negocios, pymes y portafolios de servicios personales, para orientarlos en una mejor dirección de sus proyectos y necesidades.

    marzo 25 2016, 8:36:24 a. m.
  • Alejandro Prieto ¡estoy de acuerdo!

    CREAR FERIAS POPULARES PARA PROMOVER LAS VENTAS Y GENERAR EMPLEO. XQ. En Bogotá hay muchas zonas especializadas en un sector de la economía que nunca son promovidas , las ferias producen marketing, clientes, motivación y reconocimiento comercial, se producen empleos indirectos en publicidad, asesores, modelos etc. COMO. Utilizando parques o calles aledañas, invitando clientes nacionales o intern..Ej. Feria del calzado en el Restrepo, Feria de la moda en Sanandresito,Feria Ferretería Paloquemao

    marzo 25 2016, 1:37:21 a. m.
  • Mauricio Pardo Rojas ¡estoy de acuerdo!

    Veo que la mayoría de ideas son muy buenas, considero que entre todos podemos sacarlas adelante, yo puedo saber algo que a otra persona le falta para poder montar su idea o alguno de ustedes me puede aportar algo a mi proyecto; propongo que nos unamos y podamos definir cuales ideas podemos sacar adelante, estoy dispuesto a ser parte de cualquier equipo y de aportar mis conocimientos. Gracias.

    marzo 24 2016, 10:39:53 p. m.
  • Mauricio Pardo Rojas ¡estoy de acuerdo!

    Crear una empresa que apoye a las Pymes a manejar todos sus procesos administrativos: contemplando los procesos de Selección, Contratación, Nómina, Relaciones Laborales, Bienestar, SST, Calidad y Sostenibilidad, Gestión documental, Contabilidad, Tecnología, entre muchas otras áreas; permitiendo que los empresarios se dediquen exclusivamente a sus negocio. Ofreciendo un precio justo y las mejores herramientas tecnológicas; las personas interesadas en apoyar mi proyecto me pueden contactar.

    marzo 24 2016, 10:08:14 p. m.
  • Maria Paola Martiinez ¡estoy de acuerdo!

    Lo mas importante en la economía nacional es la creación y estabilización de las MYPYMES en el mercado, pero por alguna razón este tipo de empresas no logran una vida útil. propongo la de jornadas comunicativas en las cuales se le brinde al pueblo conocimiento sobre administración y economía empresarial; De esta forma se promueven las ideas organizacionales y por consiguiente la innovación de ingresos se verá afectada en gran parte de la ciudad.

    marzo 24 2016, 3:51:29 p. m.
  • Libardo Martinez ¡estoy de acuerdo!

    la agricultura urbana como una fuente de ingresos se debe convertir en una área económica de la ciudad para generar empleos sobre la base de una programación de cultivos que se pueden desarrollar a través de tecnología y apoyo financiero de los bancos estatales sin poner tantas trabas para que se puedan presentar estos proyectos que sean viables económicamente y serán sustentables en la medida en que se implementen con tecnologías como energía solar-automatización de riegos y utilización terr

    marzo 23 2016, 7:38:35 p. m.
  • Mila Rivera Sanchez ¡estoy de acuerdo!

    El manejo que le hemos dado a las basuras y residuos de la ciudad no es el adecuado, podríamos tomar ventaja de esta succionan creando planes y conformando empresas especializadas en el desarrollo de tecnologías para la apropiación de esta problemática con la creación de nuevas energías ambientales mediante el tratamiento de los residuos sólidos y líquidos que genera la ciudad y de esta manera contribuir en diferentes aspectos que afectan a la sociedad

    marzo 23 2016, 1:20:15 p. m.