Este reto se ha respondido 0 veces

¿Qué formas innovadoras de generación de ingresos se te ocurren?

Bogotá cuenta con una alta capacidad de generación de ideas que son aprovechadas para el desarrollo de actividades innovadoras y que se traducen en una mayor productividad de las empresas y en un mayor ingreso para los hogares. Formas innovadoras de generación de ingresos han revolucionado la sociedad en los últimos años y su uso permite potenciar la producción de conocimiento.

Queremos que el desarrollo económico esté fundamentado en la generación y uso del conocimiento para mejorar la competitividad y consolidar el emprendimiento y la innovación en un entorno que garantice el éxito y la sostenibilidad de las alternativas de ingreso de los hogares y del aparato productivo de la ciudad.

El reto nos invita a preguntarnos cómo potenciar ese desarrollo de ideas y conocimiento en la ciudad, aprovechando el uso de diferentes herramientas tecnológicas y creativas, para alcanzar mejores niveles de calidad de vida a partir de la generación de alternativas de ingreso sostenible y el aumento de la productividad de las empresas.


Comentarios (491)

  • Andres Tibasosa ¡estoy de acuerdo!

    reforzar y/o retomar el programa de Bogota emprende, durante los ultimos años ha perdido importancia, debe convertirse en una alternativa, teniendo en cuenta que el fondo emprender aunque hace convotorias nacionales la mayor parte de los beneficiarios no residen en Bogota, es decir no generan empleos para los habitantes de Bogota.

    marzo 29 2016, 9:32:54 p. m.
  • Alejandro Prieto ¡estoy de acuerdo!

    CREAR UNA FABRICA BOGOTANA DE AUTOMOVILES, TAXIS Y BUSES DE SERVICIO PÚBLICO. XQ. Este sector de la economía produce muchos empleos directos e indirectos, el servicio público no esta obligado a importar y si puede apoyar la generación de empleo, la tecnología en fabricación d motores y automatización es nula y estamos rezagados con el resto del mundo siendo un negocio multimillonario, COMO. Legislar el uso obligatorio en servicio d taxis, Transmilenio, SITP, blindados, policía. Crear fabrica.

    marzo 29 2016, 8:32:46 p. m.
  • Andres Aguilera ¡estoy de acuerdo!

    Una de las principales causas del empobrecimiento de la población es el ingreso y favorecimiento desde el gobierno a la comercialización de productos importados desde países que tienen mayores incentivos para los pequeños productores y empresarios que los que se tienen en la ciudad, así mismo la carga impositiva es un elemento que afecta las pequeñas economías, se debería favorecer a los microempresarios fomentar el mejorando de las condiciones de competencia frente a productos del exterior.

    marzo 29 2016, 2:20:19 p. m.
  • Daniel Higuera ¡estoy de acuerdo!

    En ciclorutas donde se cuente con el espacio suficiente, se deberian habilitar kioskos en sitios especificos para la gente que ofrece servicios a los ciclistas (accesorios, despinchadas, mecanica...) mejorando las condiciones a la gente que en este momento lo hace de forma informal y tambien le presta un mejor servicio al ciclista. El kiosko podria ser de madera, algo amigable con el ambiente y visualmente agradable.

    marzo 29 2016, 11:21:24 a. m.
  • Luis a molina ¡estoy de acuerdo!

    Viabilidad pago por horas. Activar y apoyar bogota 24 horas.

    marzo 28 2016, 9:39:59 p. m.
  • Felipe Pardo ¡estoy de acuerdo!

    Propongo que se reduzcan impuestos a las empresas que contraten personas mayores pensionadas. En los mayores de 60 años hay una fuerza laboral desperdiciada por conceptos superficiales sobre sus capacidades físicas y cognitivas.

    marzo 28 2016, 9:27:24 p. m.
  • Camilo Andrés Carvajal ¡estoy de acuerdo!

    Bogotá cuenta con un gran recurso que es un poco ignorado, y son los profesionales creativos, diseñador industriales, graficos, artistas, musicos etc... las industrias creativas tienen gran potencial de desarrollo, que además de generar una identidad propia en las personas, tiene la gran capacidad de incentivar la industria nacional, pero hacen falta planes de apoyo y de incentivacion de estas nuevas iniciativas, la camara de comercio cuenta con buenos programas, pero hace falta informacion

    marzo 28 2016, 9:16:16 p. m.
  • Nelson Fdo Villamil ¡estoy de acuerdo!

    No tanta capacitación y curso de emprendedores ,necesitamos créditos blandos,capital semilla,contrataciones con las alcaldías locales ,alianzas estratégicas ,clouster zonales.

    marzo 28 2016, 8:56:19 p. m.
  • Mariana Guerrero ¡estoy de acuerdo!

    Implementar pagos por cuotas de los impuestos e incentivar a los contribuyentes, emprendedores e innovadores

    marzo 28 2016, 7:43:19 p. m.
  • Luisa Largo ¡estoy de acuerdo!

    al vendedor ambulante se le debe motivar para emprender negocios de mayor proyección que no solamente obedezca a satisfacer las necesidades diarias.

    marzo 28 2016, 5:53:28 p. m.