
Este reto se ha respondido 0 veces
Máximo 2 propuesta por grupo/participante.
La Campaña Distrital contra la discriminación racial “RacisNO” llegó con el objetivo de reducir el racismo y valorar la riqueza étnica presente en Bogotá, promoviendo el respeto por las diferencias, permitiendo con ello construir una ciudad mejor para Todos y Todas.
Ahora es necesario visibilizar ideas y acciones que ayuden a consolidar y fortalecer la Campaña Distrital, aportando soluciones o alternativas para mitigar el problema que presenta la discriminación racial en nuestra ciudad. El Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal IDPAC, propone a los (as) ciudadanos(as), organizaciones sociales, colegios, universidades, cabildos y otras expresiones organizativas plantear acciones e iniciativas estratégicas, construidas y promovidas por la ciudadanía en general, que aporten a mitigar el flagelo de la discriminación y el racismo en Bogotá.
Tus propuestas fortalecerán la Campaña Distrital contra la discriminación racial “RacisNO”
Tus acciones o ideas harán parte de nuestra campaña institucional…“ Vive la diversidad termina con la discriminación”…
Serán seleccionadas 15 acciones o ideas que participaran en tres espacios de dialogo ciudadano multicultural denominado “Tandarrii”…
Proceso para el fortalecimiento de 15 ideas
Tandarrii, que significa reunión y/o reunirse en lengua quechua.
Se llevarán a cabo tres (3) Tandarri o espacios de diálogo intercultural, donde se invita a los participantes del reto y organizaciones sociales étnicas a que hagan parte de un proceso presencial de trabajo con el fin de fortalecer y mejorar 15 de las ideas registradas en Bogotá Abierta.
Como resultado de este proceso, serán seleccionadas las mejores tres (3) propuestas como semifinalistas, recibiendo como incentivo; apoyo técnico y logístico en la producción de una pieza audiovisual por cada ganador en los tandarrii. Estos video clips tendrán como finalidad consolidar las propuestas de los semifinalistas de forma concreta y clara, sirviendo también como herramienta de visibilización de las organizaciones a nivel distrital.
Posteriormente, los videos de los tres (3) semifinalistas permanecerán en la página de Bogotá Abierta durante una semana, tiempo destinado para que la ciudadanía y participantes voten por la idea/acción/iniciativa considerada como la mejor.
Comentarios (378)
inculcar y enseñar ala ciudadanía a compartir y respetar todas las culturas
noviembre 11 2018, 7:00:00 p. m.integrar a todas las personas,de las diferentes culturas, que enseñemos a todo el mundo, niños niñas, jóvenes, adultos asía el respeto de cada persona y sus diferencias de vivir
noviembre 11 2018, 6:57:59 p. m.crear redes de apoyo y círculos de palabra,performas,teatro y arte escénico visual
noviembre 11 2018, 6:50:49 p. m.talleres artísticos dirigidos a las mujeres transgenero negras, raizalez y palenqueras
noviembre 11 2018, 6:48:18 p. m.talleres personales, y en espacios educativos empresariales y on-line que permitan la reflexión,reconocimiento, y la formación de nuevas formas comunicación que promuevan el respeto ala diversidad
noviembre 11 2018, 6:39:56 p. m.Utilización de los espacios de Ciclovia para hacer eventos donde las distintas Etnias presenten sus culturas.
noviembre 11 2018, 6:39:16 p. m.Crear una cartilla didáctica en donde cada participante asigne un color a las personas e indique porque es importante la variedad de colores y personas
noviembre 11 2018, 6:34:33 p. m.Experiencia creativa mediante el recurso artístico que permita contacto y reconocimiento de elementos culturales.
noviembre 11 2018, 6:30:31 p. m.Construir itenerantes que circulen con elementos del contexto y acciones propias que inviten a participar para transformar.
noviembre 11 2018, 6:28:39 p. m.crear espacios donde las experiencias artísticas plásticas, música, teatro de las diversas tradiciones mas el arte contemporáneo que permita la relación y socialializacion delas propuestas entre las disciplinas , técnicas y conceptos
noviembre 11 2018, 6:28:33 p. m.