
Este reto se ha respondido 0 veces
Máximo 2 propuesta por grupo/participante.
La Campaña Distrital contra la discriminación racial “RacisNO” llegó con el objetivo de reducir el racismo y valorar la riqueza étnica presente en Bogotá, promoviendo el respeto por las diferencias, permitiendo con ello construir una ciudad mejor para Todos y Todas.
Ahora es necesario visibilizar ideas y acciones que ayuden a consolidar y fortalecer la Campaña Distrital, aportando soluciones o alternativas para mitigar el problema que presenta la discriminación racial en nuestra ciudad. El Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal IDPAC, propone a los (as) ciudadanos(as), organizaciones sociales, colegios, universidades, cabildos y otras expresiones organizativas plantear acciones e iniciativas estratégicas, construidas y promovidas por la ciudadanía en general, que aporten a mitigar el flagelo de la discriminación y el racismo en Bogotá.
Tus propuestas fortalecerán la Campaña Distrital contra la discriminación racial “RacisNO”
Tus acciones o ideas harán parte de nuestra campaña institucional…“ Vive la diversidad termina con la discriminación”…
Serán seleccionadas 15 acciones o ideas que participaran en tres espacios de dialogo ciudadano multicultural denominado “Tandarrii”…
Proceso para el fortalecimiento de 15 ideas
Tandarrii, que significa reunión y/o reunirse en lengua quechua.
Se llevarán a cabo tres (3) Tandarri o espacios de diálogo intercultural, donde se invita a los participantes del reto y organizaciones sociales étnicas a que hagan parte de un proceso presencial de trabajo con el fin de fortalecer y mejorar 15 de las ideas registradas en Bogotá Abierta.
Como resultado de este proceso, serán seleccionadas las mejores tres (3) propuestas como semifinalistas, recibiendo como incentivo; apoyo técnico y logístico en la producción de una pieza audiovisual por cada ganador en los tandarrii. Estos video clips tendrán como finalidad consolidar las propuestas de los semifinalistas de forma concreta y clara, sirviendo también como herramienta de visibilización de las organizaciones a nivel distrital.
Posteriormente, los videos de los tres (3) semifinalistas permanecerán en la página de Bogotá Abierta durante una semana, tiempo destinado para que la ciudadanía y participantes voten por la idea/acción/iniciativa considerada como la mejor.
Comentarios (378)
Diálogos de saberes con miembros de diferentes sectores para conocer los conocimientos, aportes y fortalezas de las comunidades étnicas, sensibilizando a los ciudadanos hacia el respeto
noviembre 11 2018, 4:19:54 p. m.Trabajar capacitaciones con los maestros, docentes y funcionarios en acciones contra la discriminación dentro del desarrollo de sus actividades cotidianas, buscando reducir las brechas entre funcionarios y comunidades.
noviembre 11 2018, 4:18:19 p. m.Crear un grupo de Youtubers, que realice experimentos sociales , que muestran la mala concepción que tenemos hacia los demás, estos vídeos son para evidenciar como en encuentra el país a nivel socia. También queremos estos Youtubers de muestren como se puede realizar un cambio.
noviembre 11 2018, 4:14:52 p. m.Desarrollar diversas charlas a padres de familia por medio de reuniones en diferentes instituciones del distrito, donde se presente que todos somos iguales, donde las charlas las hagan personas ajenas del territorio distrital pero que se encuentran dentro.
noviembre 11 2018, 4:11:15 p. m.Implementar en las diferentes instituciones de educación infantil, diversas iniciativas que permitan visibilizar la interculturalidad de nuestro país, haciendo ver así mismo que todos somos iguales. dichas iniciativas se pueden obtener por medio de charlas y material didáctico.
noviembre 11 2018, 4:08:24 p. m.Capacitación a docentes de instituciones publicas y privadas en los temas concernientes a la problemática de los grupos étnicos en Colombia sirviendo estos de facilitadores del proceso enfavor de los grupos étnicos.
noviembre 11 2018, 4:00:13 p. m.Formación a la lideres locales en reconocimiento de los valores de la política pública, ancestralidad, cosmovisión e historia de los grupos étnicos.para que estos se consientan en multiplicadores de la esencia de las etnias..
noviembre 11 2018, 3:57:53 p. m.Enseñanza con un enfoque trasversal e intercultural, favoreciendo la inclusión y la equidad social, generando aprendizajes y nuevas practicas de reconocimiento y visibilización desde el hogar y en todas las instituciones
noviembre 11 2018, 3:55:42 p. m.Iniciar con jornadas de conocimiento de la gran riqueza étnica, ubicándose en lugares estratégicos muy concurridos por los habitantes, brindando aprendizajes acerca de la cultura étnica y sobre la legislación concientizando a la población sobre la discrimación racial.
noviembre 11 2018, 3:52:29 p. m.Otro punto de vista seria que se debe iniciar desde lo colegios aprender a entendernos los unos a los otros, concientizarlos de no participar de los malos hábitos que la sociedad nos impone.
noviembre 11 2018, 3:42:39 p. m.