
Este reto se ha respondido 0 veces
Máximo 2 propuesta por grupo/participante.
La Campaña Distrital contra la discriminación racial “RacisNO” llegó con el objetivo de reducir el racismo y valorar la riqueza étnica presente en Bogotá, promoviendo el respeto por las diferencias, permitiendo con ello construir una ciudad mejor para Todos y Todas.
Ahora es necesario visibilizar ideas y acciones que ayuden a consolidar y fortalecer la Campaña Distrital, aportando soluciones o alternativas para mitigar el problema que presenta la discriminación racial en nuestra ciudad. El Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal IDPAC, propone a los (as) ciudadanos(as), organizaciones sociales, colegios, universidades, cabildos y otras expresiones organizativas plantear acciones e iniciativas estratégicas, construidas y promovidas por la ciudadanía en general, que aporten a mitigar el flagelo de la discriminación y el racismo en Bogotá.
Tus propuestas fortalecerán la Campaña Distrital contra la discriminación racial “RacisNO”
Tus acciones o ideas harán parte de nuestra campaña institucional…“ Vive la diversidad termina con la discriminación”…
Serán seleccionadas 15 acciones o ideas que participaran en tres espacios de dialogo ciudadano multicultural denominado “Tandarrii”…
Proceso para el fortalecimiento de 15 ideas
Tandarrii, que significa reunión y/o reunirse en lengua quechua.
Se llevarán a cabo tres (3) Tandarri o espacios de diálogo intercultural, donde se invita a los participantes del reto y organizaciones sociales étnicas a que hagan parte de un proceso presencial de trabajo con el fin de fortalecer y mejorar 15 de las ideas registradas en Bogotá Abierta.
Como resultado de este proceso, serán seleccionadas las mejores tres (3) propuestas como semifinalistas, recibiendo como incentivo; apoyo técnico y logístico en la producción de una pieza audiovisual por cada ganador en los tandarrii. Estos video clips tendrán como finalidad consolidar las propuestas de los semifinalistas de forma concreta y clara, sirviendo también como herramienta de visibilización de las organizaciones a nivel distrital.
Posteriormente, los videos de los tres (3) semifinalistas permanecerán en la página de Bogotá Abierta durante una semana, tiempo destinado para que la ciudadanía y participantes voten por la idea/acción/iniciativa considerada como la mejor.
Comentarios (378)
El encuentro de pueblos étnicos y su aporte ala convivencia y la interculturalidad de la ciudad retomando sus valores resaltando la espiritualidad ancestral
noviembre 11 2018, 7:54:28 p. m.esto se piensa en un taller donde se genere un intercambio de saberes sobre que es el RACISMO.
noviembre 11 2018, 7:48:55 p. m.Resaltar todo lo que los pueblos étnicos han realizado y aportado para la construccion de sociedad desde su origen , por ejemplo malo ka que es una construcción desde pueblos indígenas a bogota para fortalecimiento del conocimiento resaltando la espiritualidad
noviembre 11 2018, 7:47:35 p. m.por medio de afiches en los cuales se narren historias de intolerancia y racismo para que después llevarla a una relación quien la lee y al final votar que estas historias racismo cotidiano lo que motive al sector a cuestión de practicas cotidianas.
noviembre 11 2018, 7:43:36 p. m.En bogota contamos con varias vallas publicitarias y donde se puede reproducir cortos que se realicen sobre las distintas cultura y etnias que tenemos en Colombia y hacer una muestra de esto para hacer conciencia
noviembre 11 2018, 7:39:03 p. m.Afro en donde podamos encontrar los grandes exponentes de la verdadera historia afro y en donde jóvenes, padres de familia.Seamos los que escribamos que nos deje nuestros abuelos,y porque no iniciar con escribir cuetos afros para los niños.
noviembre 11 2018, 7:36:16 p. m.Reunir grupos de personas de diferentes etnias y que realicen una representación de sus culturas con danzas y cantos y tomar un día de ciclovia en bogota y hacer esta muestra cultural
noviembre 11 2018, 7:35:46 p. m.La idea es buscar un espacio en donde la población afro comparta y participe en talleres de baile, música, con cantoras para empezar a construir un jardín afro donde sus docentes san afros, para que así nuestros niños y niñas que no nacen en territorio conozcan su historia desde
noviembre 11 2018, 7:31:21 p. m.Trabajo comunitario constante Periódico y rigmico en familias
noviembre 11 2018, 7:24:54 p. m.Pedantescamente promover una iniciativa, donde el uno sea la parte que le falta al otro y exprese como se siente desde el color que esta representando. ejemplo dos personas, una vestida la mitad de negro y la otra parte de blanco la segunda vestida a la inversa
noviembre 11 2018, 7:16:25 p. m.