
Este reto se ha respondido 0 veces
Máximo 2 propuesta por grupo/participante.
La Campaña Distrital contra la discriminación racial “RacisNO” llegó con el objetivo de reducir el racismo y valorar la riqueza étnica presente en Bogotá, promoviendo el respeto por las diferencias, permitiendo con ello construir una ciudad mejor para Todos y Todas.
Ahora es necesario visibilizar ideas y acciones que ayuden a consolidar y fortalecer la Campaña Distrital, aportando soluciones o alternativas para mitigar el problema que presenta la discriminación racial en nuestra ciudad. El Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal IDPAC, propone a los (as) ciudadanos(as), organizaciones sociales, colegios, universidades, cabildos y otras expresiones organizativas plantear acciones e iniciativas estratégicas, construidas y promovidas por la ciudadanía en general, que aporten a mitigar el flagelo de la discriminación y el racismo en Bogotá.
Tus propuestas fortalecerán la Campaña Distrital contra la discriminación racial “RacisNO”
Tus acciones o ideas harán parte de nuestra campaña institucional…“ Vive la diversidad termina con la discriminación”…
Serán seleccionadas 15 acciones o ideas que participaran en tres espacios de dialogo ciudadano multicultural denominado “Tandarrii”…
Proceso para el fortalecimiento de 15 ideas
Tandarrii, que significa reunión y/o reunirse en lengua quechua.
Se llevarán a cabo tres (3) Tandarri o espacios de diálogo intercultural, donde se invita a los participantes del reto y organizaciones sociales étnicas a que hagan parte de un proceso presencial de trabajo con el fin de fortalecer y mejorar 15 de las ideas registradas en Bogotá Abierta.
Como resultado de este proceso, serán seleccionadas las mejores tres (3) propuestas como semifinalistas, recibiendo como incentivo; apoyo técnico y logístico en la producción de una pieza audiovisual por cada ganador en los tandarrii. Estos video clips tendrán como finalidad consolidar las propuestas de los semifinalistas de forma concreta y clara, sirviendo también como herramienta de visibilización de las organizaciones a nivel distrital.
Posteriormente, los videos de los tres (3) semifinalistas permanecerán en la página de Bogotá Abierta durante una semana, tiempo destinado para que la ciudadanía y participantes voten por la idea/acción/iniciativa considerada como la mejor.
Comentarios (378)
Curso transversal en colegios CDI, para dar herramientas en formacion con actividades vivenciales e integradoras que fomenten inclusion real acorde al nivel educativo y en el contexto cultural.
noviembre 11 2018, 8:27:03 p. m.POR MEDIO DE LA LECTURAS, VÍDEOS Y CONVERSATORIOS EN LOS DIFERENTES GRUPOS SOCIALES MEDIANTE LA UTILIZACION DE LA TECNOLOGÍA -INFORMÁTICA SE PUEDEN REALIZAR CHALAS POR REDES SOCIALES SOBRE RACISMO.
noviembre 11 2018, 8:26:06 p. m.Hacer varios talleres con toda la comunidad en beneficio y comprensión del no racismo
noviembre 11 2018, 8:24:43 p. m.a través de canales de comunicacional redes sociales, televisión y la radio crear un programa de saberes ancestrales para que los habitantes de Bogota entren en contacto con las comunidades y ellas tengan la oportunidad de trasmitir su sabiduría ,cosmogonías.
noviembre 11 2018, 8:13:39 p. m.en las redes sociales lanzar infografias o memes alusivos al tema de la discriminación con las diferentes razas o etnias
noviembre 11 2018, 8:11:29 p. m.generar espacios en las diferentes localidades para que las comunidades pueblos-etniaspuedan dar a conocer sus tradiciones , conocimientos, cultura,su forma de ver el mundo. Así mismo, generar espacios en colegios y universidades con nuestras danzas,canto,comida.
noviembre 11 2018, 8:10:33 p. m.Hacer un foro de la sabiduría ancestral como hermanos vivimos en la ciudad
noviembre 11 2018, 8:05:38 p. m.en el barrio Alfonso Lopez de la localidad de Usme hay habitantes de comunidad étnica .entonces la propuesta esta dirigida a actividades o encuentros de compartir de tradiciones en el salón comunal para conocer y aprender de la diversidad de las diferentes comunidades.
noviembre 11 2018, 8:04:33 p. m.Hacer una feria demostrando la comida tradicional de los pueblos indígenas en bogota
noviembre 11 2018, 8:03:54 p. m.grupo de actividades a los colegios de la localidad de usme de los grados sextos y séptimo en estos curso hay varios estudiantes de comunidad indígena y afro, donde también esta la discriminación . las actividades esta enfocadas a la integración de los niños con sus tradiciones.
noviembre 11 2018, 8:01:19 p. m.