
Este reto se ha respondido 0 veces
Máximo 2 propuesta por grupo/participante.
La Campaña Distrital contra la discriminación racial “RacisNO” llegó con el objetivo de reducir el racismo y valorar la riqueza étnica presente en Bogotá, promoviendo el respeto por las diferencias, permitiendo con ello construir una ciudad mejor para Todos y Todas.
Ahora es necesario visibilizar ideas y acciones que ayuden a consolidar y fortalecer la Campaña Distrital, aportando soluciones o alternativas para mitigar el problema que presenta la discriminación racial en nuestra ciudad. El Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal IDPAC, propone a los (as) ciudadanos(as), organizaciones sociales, colegios, universidades, cabildos y otras expresiones organizativas plantear acciones e iniciativas estratégicas, construidas y promovidas por la ciudadanía en general, que aporten a mitigar el flagelo de la discriminación y el racismo en Bogotá.
Tus propuestas fortalecerán la Campaña Distrital contra la discriminación racial “RacisNO”
Tus acciones o ideas harán parte de nuestra campaña institucional…“ Vive la diversidad termina con la discriminación”…
Serán seleccionadas 15 acciones o ideas que participaran en tres espacios de dialogo ciudadano multicultural denominado “Tandarrii”…
Proceso para el fortalecimiento de 15 ideas
Tandarrii, que significa reunión y/o reunirse en lengua quechua.
Se llevarán a cabo tres (3) Tandarri o espacios de diálogo intercultural, donde se invita a los participantes del reto y organizaciones sociales étnicas a que hagan parte de un proceso presencial de trabajo con el fin de fortalecer y mejorar 15 de las ideas registradas en Bogotá Abierta.
Como resultado de este proceso, serán seleccionadas las mejores tres (3) propuestas como semifinalistas, recibiendo como incentivo; apoyo técnico y logístico en la producción de una pieza audiovisual por cada ganador en los tandarrii. Estos video clips tendrán como finalidad consolidar las propuestas de los semifinalistas de forma concreta y clara, sirviendo también como herramienta de visibilización de las organizaciones a nivel distrital.
Posteriormente, los videos de los tres (3) semifinalistas permanecerán en la página de Bogotá Abierta durante una semana, tiempo destinado para que la ciudadanía y participantes voten por la idea/acción/iniciativa considerada como la mejor.
Comentarios (378)
Encuentro artístico que permita hablar de manifestaciones, encontrar eso que nos une a todos, que sabemospero olvidamos por las dinámicas de la vida actual.
noviembre 11 2018, 5:32:54 p. m.Desarrollar talleres formativos de diálogo de saberes en los colegios donde la temática principal sea el reconocimiento de los Pueblos Originarios y diversas comunidades étnicas, campesinas y mestizos con el fin de nacer memoria y mantener el patrimonio cultural vivo.
noviembre 11 2018, 5:29:03 p. m.Crear espacios de reconocimiento de los diferentes grupos de la ciudad a través del arte, articulando los quehaceres de las culturas urbanas con prácticas ancestrales y tradicionales. Focalizando las Juventudes y la niñez. Por ejemploarticulación musical entre Hip Hop y Saberes.
noviembre 11 2018, 5:22:49 p. m.Explicación del significado de cada prenda y la respeten tanto Indigena-rom-afro en la forma de expresión cultural.
noviembre 11 2018, 4:58:56 p. m.Diversidad de temas que den a conocer el significado de que es y se respete su identidad.
noviembre 11 2018, 4:57:33 p. m.Mediante un concurso se promueva el envió de pequeños relatos sobre los efectos de la discriminación racial, dando relevancia a aquellos relatos que indican los casos cotidianos de discriminación. El texto no debe superar una hoja tamaño carta.
noviembre 11 2018, 4:51:48 p. m.Realizar un concurso de pintura para que las personas realicen una pintura sobre los efectos negativos del racismo, las pinturas serán de tamaño hoja oficio y serán expuestas por el distrito en paginas web y otros medios de comunicación.
noviembre 11 2018, 4:48:49 p. m.Muestras artísticas integrales donde llevemos todos nuestros saberes ancestrales y se trasmitan los valores de forma pedagógica que nos lleve a plantear un nuevo modelo educativo de saberes ancestrales.
noviembre 11 2018, 4:39:08 p. m.Através de una iniciativa familiar promovemos nuestros valores culturales AFROS a las nuevas generaciones para que perduren en el tiempo.
noviembre 11 2018, 4:29:59 p. m.Crear un grupo de Youtubers, que realicen experimentos sociales , que muestren la mala concepción que se tiene hacia los demás, estos vídeos son para evidenciar como se encuentra el país a nivel social, pero también queremos mostrar como se pueden cambiar esas malas concepciones
noviembre 11 2018, 4:20:47 p. m.Genial chicos!!!!
noviembre 11 2018, 7:20:48 p. m.Me encanta esa idea, puede hacerse viral.
noviembre 11 2018, 7:18:57 p. m.Buena propuesta
noviembre 11 2018, 7:17:14 p. m.