
Este reto se ha respondido 0 veces
Máximo 2 propuesta por grupo/participante.
La Campaña Distrital contra la discriminación racial “RacisNO” llegó con el objetivo de reducir el racismo y valorar la riqueza étnica presente en Bogotá, promoviendo el respeto por las diferencias, permitiendo con ello construir una ciudad mejor para Todos y Todas.
Ahora es necesario visibilizar ideas y acciones que ayuden a consolidar y fortalecer la Campaña Distrital, aportando soluciones o alternativas para mitigar el problema que presenta la discriminación racial en nuestra ciudad. El Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal IDPAC, propone a los (as) ciudadanos(as), organizaciones sociales, colegios, universidades, cabildos y otras expresiones organizativas plantear acciones e iniciativas estratégicas, construidas y promovidas por la ciudadanía en general, que aporten a mitigar el flagelo de la discriminación y el racismo en Bogotá.
Tus propuestas fortalecerán la Campaña Distrital contra la discriminación racial “RacisNO”
Tus acciones o ideas harán parte de nuestra campaña institucional…“ Vive la diversidad termina con la discriminación”…
Serán seleccionadas 15 acciones o ideas que participaran en tres espacios de dialogo ciudadano multicultural denominado “Tandarrii”…
Proceso para el fortalecimiento de 15 ideas
Tandarrii, que significa reunión y/o reunirse en lengua quechua.
Se llevarán a cabo tres (3) Tandarri o espacios de diálogo intercultural, donde se invita a los participantes del reto y organizaciones sociales étnicas a que hagan parte de un proceso presencial de trabajo con el fin de fortalecer y mejorar 15 de las ideas registradas en Bogotá Abierta.
Como resultado de este proceso, serán seleccionadas las mejores tres (3) propuestas como semifinalistas, recibiendo como incentivo; apoyo técnico y logístico en la producción de una pieza audiovisual por cada ganador en los tandarrii. Estos video clips tendrán como finalidad consolidar las propuestas de los semifinalistas de forma concreta y clara, sirviendo también como herramienta de visibilización de las organizaciones a nivel distrital.
Posteriormente, los videos de los tres (3) semifinalistas permanecerán en la página de Bogotá Abierta durante una semana, tiempo destinado para que la ciudadanía y participantes voten por la idea/acción/iniciativa considerada como la mejor.
Comentarios (378)
Dialogos de saberes y encuentros interculturales, vinculando toda la poblacion en general, creando conciencia por el respeto con el otro aceptandonos cono hermanos con nuestras particularidades, finalidad una muestra fotografica de rostros y viviencias etnicas
octubre 31 2018, 11:36:24 a. m.Vamos con toda jeug king
octubre 31 2018, 11:39:06 a. m.realizar diferentes eventos culturales en parques,colegios, empresas taxis libres, universidades y demas lugares publicos, dando a conocer nuestras distintas culturas que han pasasdo a travez de las generaciones, para asi dar a conocer que todos somos iguales
octubre 31 2018, 11:32:56 a. m.educar y capacitar a la gente en general incluidos las personas afrodecendientes
octubre 31 2018, 11:10:23 a. m.Kaike Manay Eme Erame Desde el consejo de Jovenes Abole Guipas y Guambitos Ambiká Pijao proponemos 1. Se hagan interacciones entre los niños y jovenes Afro, Indigenas, gitan@, mestiz@, raizal y palenquera. Esto en aras de reconocer nuestros potenciales y generar recilencia.
octubre 31 2018, 11:00:34 a. m.Me gustaría que la comunidad blancomestiza participará
noviembre 10 2018, 12:01:15 a. m.Seria bonito juegos didácticos y dinámicos entre niños de diferentes culturas.
noviembre 8 2018, 4:26:57 p. m.Super.! Que la integraacion sea de todas las etnias indigenas,afros,gitanos,palenqueros,mestizos
noviembre 5 2018, 10:38:26 a. m.Me parece exelente por que la discriminación no debe exitir. Todos somos iguales
noviembre 4 2018, 3:01:36 p. m.Que bueno lo de socializarlo con nuestros jóvenes y niños de las diferentes etnias .
noviembre 4 2018, 2:41:21 p. m.Que bueno lo de socializarlo con nuestros jóvenes y niños de las diferentes etnias .
noviembre 4 2018, 2:41:21 p. m.kaike excelente propuesta.
noviembre 4 2018, 2:35:15 p. m.Me gusta porque desde los guambitos aprende a seguir con los usos y costumbres de las comunidades y asi eviteremos mucha discriminacion
noviembre 4 2018, 8:35:41 a. m.Los mejores mecanismos para la no discriminación, se componen desde los diálogos intergeneracionales y multiculturales, con el fin de exponer los diversos componentes de cada cultura.
noviembre 2 2018, 6:19:35 a. m.Me parece interesante pues debemos enseñar desde la niñez y conociendo las diferentes culturas, podremos mirararnos iguales sin discriminar a nadie.
octubre 31 2018, 4:55:01 p. m.Que en las escuelas se enseñen a la futura generación sobre los tipos de etnias, la historia de cada una y el respeto hacia cada persona.
octubre 31 2018, 10:59:15 a. m.Se debe empezar por cada colegio resaltando la importancia de la cultura y las raices, si desde pequeños nos enseñan a respetar esto no tendremos problema de discriminacion a futuro.
octubre 31 2018, 10:39:35 a. m.tratar a toda persona con respeto ,todo ser humano merece ser tratado de la misma manera
octubre 31 2018, 10:14:19 a. m.multas pedagogicas y monetarias al discriminador.
octubre 31 2018, 9:35:44 a. m.consientecizacion de la poblacion por medios de comerciles que influyan en el compartamiento hacia las personas del color
octubre 31 2018, 9:25:26 a. m.Sancionar económicamente a las personas que cometan actos discriminatorios contra otras personas ya que atenta contra los derechos fundamentales de cada uno.
octubre 31 2018, 9:14:22 a. m.