Este reto se ha respondido 0 veces

¿Qué acciones o ideas propones para construir una Bogotá sin discriminación racial?

Máximo 2 propuesta por grupo/participante. 

La Campaña Distrital contra la discriminación racial “RacisNO”  llegó con el objetivo de reducir el racismo y valorar la riqueza étnica presente en Bogotá, promoviendo el respeto por las diferencias, permitiendo con ello construir una ciudad mejor para Todos y Todas.


Ahora es necesario visibilizar ideas y acciones que ayuden a consolidar y fortalecer la Campaña Distrital, aportando soluciones o alternativas para mitigar el problema que presenta la discriminación racial en nuestra ciudad. El Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal IDPAC, propone a los (as) ciudadanos(as), organizaciones sociales, colegios, universidades, cabildos y otras expresiones organizativas plantear acciones e iniciativas estratégicas, construidas y promovidas por la ciudadanía en general, que aporten a mitigar el flagelo de la discriminación y el racismo en Bogotá.

Tus propuestas fortalecerán la Campaña Distrital contra la discriminación racial “RacisNO


Tus acciones o ideas harán parte de nuestra campaña institucional…“ Vive la diversidad termina con la discriminación”…

Serán seleccionadas 15 acciones o ideas que participaran en tres espacios de dialogo ciudadano multicultural denominado “Tandarrii”…


Proceso para el fortalecimiento de 15 ideas

Tandarrii,  que significa reunión y/o reunirse en lengua quechua.  

Se llevarán a cabo tres (3) Tandarri o espacios de diálogo intercultural, donde se invita a los participantes del reto y organizaciones sociales étnicas a que hagan parte de un proceso presencial de trabajo con el fin de fortalecer y mejorar 15 de las ideas registradas en Bogotá Abierta.

Como resultado de este proceso, serán seleccionadas las mejores tres (3) propuestas como semifinalistas, recibiendo como incentivo; apoyo técnico y logístico en la producción de una pieza audiovisual por cada ganador en los tandarrii. Estos video clips tendrán como finalidad consolidar las propuestas de los semifinalistas de forma concreta y clara, sirviendo también como herramienta de visibilización de las organizaciones a nivel distrital.

Posteriormente, los videos de los tres (3) semifinalistas permanecerán en la página de Bogotá Abierta durante una semana, tiempo destinado para que la ciudadanía y participantes voten por la idea/acción/iniciativa considerada como la mejor.
 


Comentarios (378)

  • Jazbleidy Ocampo ¡estoy de acuerdo!

    Que se eduque a las nuevas generaciones en el amor al prójimo

    noviembre 2 2018, 3:39:42 a. m.
  • Karen Yate ¡estoy de acuerdo!

    Que generen mas confianza en cuanto a las personas de diferentes razas ya que son ellos los que se generan la propia discriminación.

    noviembre 2 2018, 3:18:45 a. m.
  • Patricia Perez ¡estoy de acuerdo!

    Que se tengan en cuenta todas las opiniones y diferentes culturas.

    noviembre 2 2018, 2:20:06 a. m.
  • Martha Mendoza ¡estoy de acuerdo!

    Que incluyan mas personal de otras razas en empresas

    noviembre 2 2018, 2:01:04 a. m.
  • Daniela Guevara ¡estoy de acuerdo!

    Propongo que se realicen campañas de inclusión social hacia las personas de otras ciudades y municipios.

    noviembre 2 2018, 1:35:25 a. m.
  • Dariel Aponte ¡estoy de acuerdo!

    Propongo que se realicen campañas de inclusión social hacia las personas de otras ciudades y municipios.

    noviembre 2 2018, 1:32:11 a. m.
  • Dariel Aponte ¡estoy de acuerdo!

    Propongo que se realicen campañas de inclusión social hacia personas de otras ciudades y municipios

    noviembre 2 2018, 1:30:16 a. m.
  • Dariel Aponte ¡estoy de acuerdo!

    Que desde la niñes tanto los padres como en el colegio inculquen el respeto hacia los demás que todos somos iguales y no debemos discriminar a las personas así seamos de diferente raza

    noviembre 2 2018, 1:16:29 a. m.
  • Yesid Córdoba Perea ¡estoy de acuerdo!

    Expresar por medio de la Música Urbana, la idiosincracia cultural del pueblo Afro, para la resistencia y fortalecimiento del mismo, que a su vez aportan a la sencibilización de las personas de la ciudad de Bogotá D.C, en términos de no discriminación étnico racial. Yesid Córdoba

    noviembre 1 2018, 11:52:39 p. m.
  • Yesid Córdoba Perea ¡estoy de acuerdo!

    Expresar por medio de la Música Urbana, la idiosincracia cultural del pueblo Afro, para la resistencia y fortalecimiento del mismo, que a su vez aportan a la sencibilización de las personas de la ciudad de Bogotá D.C, en términos de no discriminación étnico racial. Yesid Córdoba

    noviembre 1 2018, 11:52:13 p. m.