
Este reto se ha respondido 0 veces
Máximo 2 propuesta por grupo/participante.
La Campaña Distrital contra la discriminación racial “RacisNO” llegó con el objetivo de reducir el racismo y valorar la riqueza étnica presente en Bogotá, promoviendo el respeto por las diferencias, permitiendo con ello construir una ciudad mejor para Todos y Todas.
Ahora es necesario visibilizar ideas y acciones que ayuden a consolidar y fortalecer la Campaña Distrital, aportando soluciones o alternativas para mitigar el problema que presenta la discriminación racial en nuestra ciudad. El Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal IDPAC, propone a los (as) ciudadanos(as), organizaciones sociales, colegios, universidades, cabildos y otras expresiones organizativas plantear acciones e iniciativas estratégicas, construidas y promovidas por la ciudadanía en general, que aporten a mitigar el flagelo de la discriminación y el racismo en Bogotá.
Tus propuestas fortalecerán la Campaña Distrital contra la discriminación racial “RacisNO”
Tus acciones o ideas harán parte de nuestra campaña institucional…“ Vive la diversidad termina con la discriminación”…
Serán seleccionadas 15 acciones o ideas que participaran en tres espacios de dialogo ciudadano multicultural denominado “Tandarrii”…
Proceso para el fortalecimiento de 15 ideas
Tandarrii, que significa reunión y/o reunirse en lengua quechua.
Se llevarán a cabo tres (3) Tandarri o espacios de diálogo intercultural, donde se invita a los participantes del reto y organizaciones sociales étnicas a que hagan parte de un proceso presencial de trabajo con el fin de fortalecer y mejorar 15 de las ideas registradas en Bogotá Abierta.
Como resultado de este proceso, serán seleccionadas las mejores tres (3) propuestas como semifinalistas, recibiendo como incentivo; apoyo técnico y logístico en la producción de una pieza audiovisual por cada ganador en los tandarrii. Estos video clips tendrán como finalidad consolidar las propuestas de los semifinalistas de forma concreta y clara, sirviendo también como herramienta de visibilización de las organizaciones a nivel distrital.
Posteriormente, los videos de los tres (3) semifinalistas permanecerán en la página de Bogotá Abierta durante una semana, tiempo destinado para que la ciudadanía y participantes voten por la idea/acción/iniciativa considerada como la mejor.
Comentarios (378)
Sensibilizar a la población Candelaria sobre la presencia de los pueblos indígenas en este territorio, a través de intercambios de saberes con los diversas comunidades y con todos los sectores poblacionales, que permita minimizar los actos de discriminación para un Buen vivir
octubre 31 2018, 7:31:32 p. m.Que se realizen grupos de participacion, donde se expresen ideas y se tenga conocimiento de cada cultura, religion o etnia.
octubre 31 2018, 7:13:34 p. m.Que las nuevas generaciones sean educadas en cuanto el amor al progimo, respeto y tolerancia ya que todos somos iguales.
octubre 31 2018, 6:58:13 p. m.Se identificarian en las diferentes localidades, los consejos de adultos mayores étnicos con el fin de crear una red interlocal, los cuales se encargarían de ir a los diferentes espacios públicos, privados y realizar intercambios con la estrategia abuelos cuentame un cuento.
octubre 31 2018, 5:51:22 p. m.me gusta tu idea
noviembre 9 2018, 9:08:19 p. m.que bueno seria, recuperar estos espacios tan marcados en nuestra niñez, con nuestro abuelo que permitía el respeto y adquiríamos valores atreves de sus sabias enseñanzas,
noviembre 8 2018, 10:57:54 a. m.Me gusta tu idea, ya que nuestros abuelos son los que permite que transcienda nuestra ancestralidad
noviembre 7 2018, 10:24:01 p. m.Realizar mas actividades de integracion social, ya que todos somos iguales y merecemos ser tratados con igualdad de genero.
octubre 31 2018, 4:14:56 p. m.Para que se acabe definitivamente el racismo o para que haya igualdad de genero primero se necesito valores ,una persona sin valores nunca va a respetar a otra , lo principal son los valoresy eso comienza desde casa.
octubre 31 2018, 3:52:33 p. m.Mantener capacitaciones continuas, sobre ejemplos de la vida cotidiana que contribuyan a la igualdad de condiciones.
octubre 31 2018, 3:36:59 p. m.Pienso que todas las personas somos iguales nadie es mas o menos por su color de piel o como se visten, cada persona es unica y asi debe ser aceptado por todos.
octubre 31 2018, 3:22:29 p. m.Aceptar a las personas tal y como son sin criticar su cultura su raza o su religion, basandose en valores etico e integros que se pueden implementar desde un hogar.
octubre 31 2018, 3:07:07 p. m.que bueno que esta idea se logre materializar
noviembre 9 2018, 8:35:25 p. m.Promover la inclusión en la comunidad mestiza y étnica a través de los encuentros deportivos en 3 localidades del distrito.
octubre 31 2018, 2:50:14 p. m.Buen Dia Realizar un combite con los demás grupos étnicos.
noviembre 1 2018, 7:52:12 a. m.