
Este reto se ha respondido 0 veces
Máximo 2 propuesta por grupo/participante.
La Campaña Distrital contra la discriminación racial “RacisNO” llegó con el objetivo de reducir el racismo y valorar la riqueza étnica presente en Bogotá, promoviendo el respeto por las diferencias, permitiendo con ello construir una ciudad mejor para Todos y Todas.
Ahora es necesario visibilizar ideas y acciones que ayuden a consolidar y fortalecer la Campaña Distrital, aportando soluciones o alternativas para mitigar el problema que presenta la discriminación racial en nuestra ciudad. El Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal IDPAC, propone a los (as) ciudadanos(as), organizaciones sociales, colegios, universidades, cabildos y otras expresiones organizativas plantear acciones e iniciativas estratégicas, construidas y promovidas por la ciudadanía en general, que aporten a mitigar el flagelo de la discriminación y el racismo en Bogotá.
Tus propuestas fortalecerán la Campaña Distrital contra la discriminación racial “RacisNO”
Tus acciones o ideas harán parte de nuestra campaña institucional…“ Vive la diversidad termina con la discriminación”…
Serán seleccionadas 15 acciones o ideas que participaran en tres espacios de dialogo ciudadano multicultural denominado “Tandarrii”…
Proceso para el fortalecimiento de 15 ideas
Tandarrii, que significa reunión y/o reunirse en lengua quechua.
Se llevarán a cabo tres (3) Tandarri o espacios de diálogo intercultural, donde se invita a los participantes del reto y organizaciones sociales étnicas a que hagan parte de un proceso presencial de trabajo con el fin de fortalecer y mejorar 15 de las ideas registradas en Bogotá Abierta.
Como resultado de este proceso, serán seleccionadas las mejores tres (3) propuestas como semifinalistas, recibiendo como incentivo; apoyo técnico y logístico en la producción de una pieza audiovisual por cada ganador en los tandarrii. Estos video clips tendrán como finalidad consolidar las propuestas de los semifinalistas de forma concreta y clara, sirviendo también como herramienta de visibilización de las organizaciones a nivel distrital.
Posteriormente, los videos de los tres (3) semifinalistas permanecerán en la página de Bogotá Abierta durante una semana, tiempo destinado para que la ciudadanía y participantes voten por la idea/acción/iniciativa considerada como la mejor.
Comentarios (378)
Expresar por medio de la Música Urbana, la idiosincracia cultural del pueblo Afro, para la resistencia y fortalecimiento del mismo, que a su vez aportan a la sencibilización de las personas de la ciudad de Bogotá D.C, en términos de no discriminación étnico racial. Yesid Córdoba
noviembre 1 2018, 11:50:50 p. m.Yo creo que también sería buena idea hacer un festival pequeño ... Para poder compartir entre diferentes culturas ... Costumbres... Tipos de música ... Comidas y así sucesivamente en festival totalmente abierto a todo público .
noviembre 1 2018, 10:15:15 p. m.Bogotanos es una ciudad Internacional,debemos rescatar el Folclor de cada una de nuestras regiones, así aprenderemos a conocer ,aceptar y amar lo nuestro. Igualmente debemos hacerlo con la música, así nadie se fija en personasu, solo amaremos lo nuestro.
noviembre 1 2018, 10:12:16 p. m.Yo como joven del cabildo ambika Pijao, propongo reunirnos jóvenes de diferentes comunidades, y hacer un cortometraje sobre el tema ... Algo bien dinámico para que pegue en las redes sociales o también podría ser una animación o un espacio tipo museo ... Como una galería de fotos
noviembre 1 2018, 8:53:21 p. m.Realizar una muestra artística en danza donde se muestre la riqueza étnica y cultural indígena que existe en Bogotá dando así a conocer la diversidad y el reconocimiento a las diferencias formas de ver el mundo como aporte a una construcción de una Bogotá sin discriminación.
noviembre 1 2018, 6:05:57 p. m.A través también de un vídeoclip mostrando las distintas dinámicas que tiene cada cultura. Y hacerlo viral en las redes sociales
noviembre 1 2018, 5:23:15 p. m.Cómo joven wayúu y residente en Bogotá mi propuesta sería Visibilizar más el enfoque diferencial a través de lo audiovisual, talleres, bailes, deportes y gastronomía. Mostrando así la interculturalidad que tiene Bogotáy que todos somos uno.
noviembre 1 2018, 5:19:02 p. m.Propongo una canción y vídeo , con un buen contenido visual y lírico, el cual nos invite a la unidad, la armonía, y convivir como hermanos en bogotá y Colombia, y la podamos cantar todos convirtiéndola en otro himno nacional.
noviembre 1 2018, 3:45:21 p. m.Claro man con la iniciativa
noviembre 8 2018, 4:32:39 p. m.Esta sera una excelente propuesta
noviembre 8 2018, 4:29:06 p. m.Me gusta la armonía del pacifico y es una buena idea que la representen en la ciudad
noviembre 8 2018, 4:25:43 p. m.Vamos con la iniciativa una buena propuesta
noviembre 8 2018, 4:23:21 p. m.Interesante
noviembre 8 2018, 4:21:15 p. m.Me gusta la iniciativa
noviembre 8 2018, 4:17:57 p. m.Buena propuesta
noviembre 8 2018, 4:16:14 p. m.Es lo que requiere la ciudad armonía con relación a la paz
noviembre 8 2018, 4:09:39 p. m.Todo por una buena iniciativa excelente propuesta
noviembre 8 2018, 4:07:04 p. m.Me encanta la iniciativa
noviembre 8 2018, 4:03:00 p. m.Sera una ciudad muy armónica y alegre como el pacifico colombiano
noviembre 8 2018, 4:00:28 p. m.Apoyo la música
noviembre 8 2018, 3:57:53 p. m.Soy cantante de rap urbano y apoyo la iniciativa
noviembre 8 2018, 3:52:09 p. m.Interesante propuesta
noviembre 8 2018, 3:49:57 p. m.Mi hermano excelente propuesta arriba la música
noviembre 8 2018, 3:47:39 p. m.Observando el contenido del texto veo que es una excelente iniciativa
noviembre 8 2018, 3:40:58 p. m.muy buena propuesta.
noviembre 3 2018, 8:55:45 p. m.Muy viable la propuestas, ideas así son las que necesitamos, a quien no le gusta la música.
noviembre 1 2018, 4:29:32 p. m.Esta es una propuesta que es factible y se puede llevar a cabo
noviembre 1 2018, 4:25:41 p. m.Me encanto la propuesta es la mejor que he leído
noviembre 1 2018, 4:23:18 p. m.muy buena la propuesta
noviembre 1 2018, 4:21:09 p. m.Muy buena propuesta me encanto.
noviembre 1 2018, 4:01:44 p. m.la idea de esta propuesta es que podamos intercambiar saberes, cultura donde tengan un incentivo música etc,con las otras razas ya que el racismo se da por que no, nos asociamos con otras razas y no nos damos la oportunidad de estar juntos compartir dialogar de cosas diferente
noviembre 1 2018, 3:04:48 p. m.Talleres artísticos que eduque, forme y concientice a la población residente, lo que llevamos por herencia la identidad, los valores y principios. Sobre la importancia de asumir la danza como una herramienta cultural que puede contribuir decisivamente a la abolición del prejuicio
noviembre 1 2018, 2:43:41 p. m.