
Este reto se ha respondido 0 veces
Máximo 2 propuesta por grupo/participante.
La Campaña Distrital contra la discriminación racial “RacisNO” llegó con el objetivo de reducir el racismo y valorar la riqueza étnica presente en Bogotá, promoviendo el respeto por las diferencias, permitiendo con ello construir una ciudad mejor para Todos y Todas.
Ahora es necesario visibilizar ideas y acciones que ayuden a consolidar y fortalecer la Campaña Distrital, aportando soluciones o alternativas para mitigar el problema que presenta la discriminación racial en nuestra ciudad. El Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal IDPAC, propone a los (as) ciudadanos(as), organizaciones sociales, colegios, universidades, cabildos y otras expresiones organizativas plantear acciones e iniciativas estratégicas, construidas y promovidas por la ciudadanía en general, que aporten a mitigar el flagelo de la discriminación y el racismo en Bogotá.
Tus propuestas fortalecerán la Campaña Distrital contra la discriminación racial “RacisNO”
Tus acciones o ideas harán parte de nuestra campaña institucional…“ Vive la diversidad termina con la discriminación”…
Serán seleccionadas 15 acciones o ideas que participaran en tres espacios de dialogo ciudadano multicultural denominado “Tandarrii”…
Proceso para el fortalecimiento de 15 ideas
Tandarrii, que significa reunión y/o reunirse en lengua quechua.
Se llevarán a cabo tres (3) Tandarri o espacios de diálogo intercultural, donde se invita a los participantes del reto y organizaciones sociales étnicas a que hagan parte de un proceso presencial de trabajo con el fin de fortalecer y mejorar 15 de las ideas registradas en Bogotá Abierta.
Como resultado de este proceso, serán seleccionadas las mejores tres (3) propuestas como semifinalistas, recibiendo como incentivo; apoyo técnico y logístico en la producción de una pieza audiovisual por cada ganador en los tandarrii. Estos video clips tendrán como finalidad consolidar las propuestas de los semifinalistas de forma concreta y clara, sirviendo también como herramienta de visibilización de las organizaciones a nivel distrital.
Posteriormente, los videos de los tres (3) semifinalistas permanecerán en la página de Bogotá Abierta durante una semana, tiempo destinado para que la ciudadanía y participantes voten por la idea/acción/iniciativa considerada como la mejor.
Comentarios (378)
Realizar campañas entre todos los ciudadanos para que cambien la mentalidad hacia el trato de las diferentes razas
noviembre 4 2018, 5:52:26 p. m.Todos como humanos tenemos los mismos derechos tanto laborales, en cuanto a salud, educación y bienestar. Es por eso que debemos ser tratados por igual y darnos las mismas oportunidades.
noviembre 4 2018, 5:48:05 p. m.Se deben realizar campañas de inclusión e integración con todas las comunidades que sean diferentes.
noviembre 4 2018, 5:39:05 p. m.hacer campañas de inclusión social.
noviembre 4 2018, 4:36:17 a. m.Que haya mas consciencia que todos somos hijos de Dios.
noviembre 4 2018, 4:18:52 a. m.Que se realice publicidad tratando de cambiar la mentalidad de la gente hacia las personas de diferentes razas
noviembre 4 2018, 3:57:57 a. m.Bogota para todos y responsabilidad de todos
noviembre 3 2018, 9:05:32 p. m.Ciudad para tododo y hentre todos agamos de bogota una ciudad incluyente donde estemos todos...
noviembre 3 2018, 9:00:45 p. m.Alrededor del fuego, en nuestras grandes malocas, nuestros espíritus danzan al ritmo de la palabra y reunidos en minga, en el territorio ancestral y ciudad de los hermanos Indigena de toda Bogota, teniendo como base y fundamento nuestro derecho mayor, la ley de origen.
noviembre 3 2018, 10:37:39 a. m.Como músico, para disminuir la discriminación, se pueden desarrollar talleres en donde se aborde las prácticas musicales de distintos grupos étnicos, con el objetivo de promover el reconocimiento de la diversidad cultural ante la sociedad.
noviembre 3 2018, 9:15:05 a. m.La musica es un canal perfecto para visibilizar la importancia del respeto por el otro
noviembre 8 2018, 11:40:39 a. m.