
Este reto se ha respondido 0 veces
Máximo 2 propuesta por grupo/participante.
La Campaña Distrital contra la discriminación racial “RacisNO” llegó con el objetivo de reducir el racismo y valorar la riqueza étnica presente en Bogotá, promoviendo el respeto por las diferencias, permitiendo con ello construir una ciudad mejor para Todos y Todas.
Ahora es necesario visibilizar ideas y acciones que ayuden a consolidar y fortalecer la Campaña Distrital, aportando soluciones o alternativas para mitigar el problema que presenta la discriminación racial en nuestra ciudad. El Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal IDPAC, propone a los (as) ciudadanos(as), organizaciones sociales, colegios, universidades, cabildos y otras expresiones organizativas plantear acciones e iniciativas estratégicas, construidas y promovidas por la ciudadanía en general, que aporten a mitigar el flagelo de la discriminación y el racismo en Bogotá.
Tus propuestas fortalecerán la Campaña Distrital contra la discriminación racial “RacisNO”
Tus acciones o ideas harán parte de nuestra campaña institucional…“ Vive la diversidad termina con la discriminación”…
Serán seleccionadas 15 acciones o ideas que participaran en tres espacios de dialogo ciudadano multicultural denominado “Tandarrii”…
Proceso para el fortalecimiento de 15 ideas
Tandarrii, que significa reunión y/o reunirse en lengua quechua.
Se llevarán a cabo tres (3) Tandarri o espacios de diálogo intercultural, donde se invita a los participantes del reto y organizaciones sociales étnicas a que hagan parte de un proceso presencial de trabajo con el fin de fortalecer y mejorar 15 de las ideas registradas en Bogotá Abierta.
Como resultado de este proceso, serán seleccionadas las mejores tres (3) propuestas como semifinalistas, recibiendo como incentivo; apoyo técnico y logístico en la producción de una pieza audiovisual por cada ganador en los tandarrii. Estos video clips tendrán como finalidad consolidar las propuestas de los semifinalistas de forma concreta y clara, sirviendo también como herramienta de visibilización de las organizaciones a nivel distrital.
Posteriormente, los videos de los tres (3) semifinalistas permanecerán en la página de Bogotá Abierta durante una semana, tiempo destinado para que la ciudadanía y participantes voten por la idea/acción/iniciativa considerada como la mejor.
Comentarios (378)
Potenciar desde los lenguajes del arte en reconocimiento de los niños, niñas y familias de los textos preescolares, así como lo lleva Elizabeth Castillo y Jose Caicedo, Potencializarlos.
noviembre 10 2018, 6:34:14 p. m.La propuesta es sensibilizar a docentes de primera infancia en cátedra de estudios afrocolombianos para potenciar el reconocimiento propio y del otro des los primeros meses de vida en ambientes pensados pedagógica y didácticamente para la educación
noviembre 10 2018, 6:32:00 p. m.Crear una serie de reportajes que se emitan por los canales públicos, en el que hayan testimonios de personas que han sido discriminados y a su vez sea una campaña tras mundial en la que se hagan contenidos relacionados a los reportajes.
noviembre 10 2018, 6:25:46 p. m.Crear una campaña en redes sociales que contenga vídeos y tuits de personas representativas de determinada etnia donde se deja claro que no hay razas, somos una sola raza, somos humanos.
noviembre 10 2018, 6:22:36 p. m.Sentándonos con las instituciones para sensibilizar trabajadores públicos de todas las instituciones a nivel de salud, educación y el gobierno distrital y estatal.
noviembre 10 2018, 6:11:48 p. m.Que el IDPAC nos siga invitando a llevar este tipo de dialogo de saberes
noviembre 10 2018, 6:09:45 p. m.Por medio de los canales de televisión en los cuales el pueblo gitano no tiene participación
noviembre 10 2018, 6:03:06 p. m.Desde la casa y los colegios todas las instituciones educativas junto con los padres de familia y toda la comunidad se hagan encuentros conservatorios con todas la etnias para que desde niños conozcan las diferentes culturas y hacer relevantes los derechos humanos.
noviembre 10 2018, 5:58:00 p. m.Encuentro Intercultural de poesía, danza, cantos, rituales, gastronomía, que sea una semana o varios días, donde se resalta lo que cada representante de las razas ha aportado al beneficio de la humanidad.
noviembre 10 2018, 5:55:43 p. m.Conocer y documentar la historia oral y etnologíca de los pueblos, para lograr crear una plataforma de conocimiento como base de datos y que este abierta al público y llegar a otros espacios locales, nacionales he internacionales
noviembre 10 2018, 5:44:43 p. m.