Este reto se ha respondido 0 veces

¿Qué acciones o ideas propones para construir una Bogotá sin discriminación racial?

Máximo 2 propuesta por grupo/participante. 

La Campaña Distrital contra la discriminación racial “RacisNO”  llegó con el objetivo de reducir el racismo y valorar la riqueza étnica presente en Bogotá, promoviendo el respeto por las diferencias, permitiendo con ello construir una ciudad mejor para Todos y Todas.


Ahora es necesario visibilizar ideas y acciones que ayuden a consolidar y fortalecer la Campaña Distrital, aportando soluciones o alternativas para mitigar el problema que presenta la discriminación racial en nuestra ciudad. El Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal IDPAC, propone a los (as) ciudadanos(as), organizaciones sociales, colegios, universidades, cabildos y otras expresiones organizativas plantear acciones e iniciativas estratégicas, construidas y promovidas por la ciudadanía en general, que aporten a mitigar el flagelo de la discriminación y el racismo en Bogotá.

Tus propuestas fortalecerán la Campaña Distrital contra la discriminación racial “RacisNO


Tus acciones o ideas harán parte de nuestra campaña institucional…“ Vive la diversidad termina con la discriminación”…

Serán seleccionadas 15 acciones o ideas que participaran en tres espacios de dialogo ciudadano multicultural denominado “Tandarrii”…


Proceso para el fortalecimiento de 15 ideas

Tandarrii,  que significa reunión y/o reunirse en lengua quechua.  

Se llevarán a cabo tres (3) Tandarri o espacios de diálogo intercultural, donde se invita a los participantes del reto y organizaciones sociales étnicas a que hagan parte de un proceso presencial de trabajo con el fin de fortalecer y mejorar 15 de las ideas registradas en Bogotá Abierta.

Como resultado de este proceso, serán seleccionadas las mejores tres (3) propuestas como semifinalistas, recibiendo como incentivo; apoyo técnico y logístico en la producción de una pieza audiovisual por cada ganador en los tandarrii. Estos video clips tendrán como finalidad consolidar las propuestas de los semifinalistas de forma concreta y clara, sirviendo también como herramienta de visibilización de las organizaciones a nivel distrital.

Posteriormente, los videos de los tres (3) semifinalistas permanecerán en la página de Bogotá Abierta durante una semana, tiempo destinado para que la ciudadanía y participantes voten por la idea/acción/iniciativa considerada como la mejor.
 


Comentarios (378)

  • SANDRA PATRICIA MONTERO ARIAS ¡estoy de acuerdo!

    Podemos construir como individuos formando familias, familias de amigos compañeros no sanguíneos solamente nos une un cóndor imaginario de fortalezas para construir caminos de saberes de manera como la oratoria y la hermandad entre todos.

    noviembre 11 2018, 3:40:44 p. m.
  • ANDREA LORENA PEÑA CRUZ ¡estoy de acuerdo!

    Siendo las tres grandes razas las que se mezclaron y dieron origen a lo que hoy somos, atraves del arte se podría dar a conocer la historia de todas las comunidades, haciendo que tanto niños como adultos conozcan sus orígenes y aprendan a aceptar de donde vienen.

    noviembre 11 2018, 2:59:07 p. m.
  • edna tatiana bustos gaona ¡estoy de acuerdo!

    Realizar y promover espacios de expresión cultural artística e histórica en las diferentes plazas yo parques, permitiendo el acceso a todas las personas para que transmitan desde sus saberes el propio conocimiento, respetando y manteniendo las tradiciones

    noviembre 11 2018, 2:50:14 p. m.
  • edna tatiana bustos gaona ¡estoy de acuerdo!

    Crear e impartir clases en las instituciones educativas la primaria con el fin de socializar y generar conciencia de las practicas culturales artísticas, cosmovisión y demás características de los diferentes pueblos, en aras de disminuir la discriminación racial.

    noviembre 11 2018, 2:48:11 p. m.
  • Yedy Zarina Nuñez Ocampo ¡estoy de acuerdo!

    Por parte de la cultura afro realizar talleres en los colegios con ayuda del distrito, que le brinden apoyo para llevar su conocimiento a los colegios

    noviembre 11 2018, 2:39:22 p. m.
  • Yedy Zarina Nuñez Ocampo ¡estoy de acuerdo!

    Convocar a los colegios a participar por medio de pinturas y esculturas o instalaciones artísticas y que sean expuestas en los barrios porque aveces hacen estos eventos en un solo lugar y no se comunica la idea, lo mejor es en los barrios para realizar un tejido en Bogotá.

    noviembre 11 2018, 2:37:55 p. m.
  • Yeny Aquilla ¡estoy de acuerdo!

    Entregar a la educación de primera infancia el uso de cartillas o métodos didácticos donde se explique cual es la necesidad de preservar las comunidades étnicas.

    noviembre 11 2018, 2:26:25 p. m.
  • miguel fernando romero saavedra ¡estoy de acuerdo!

    Crear espacios para muestras artísticas música, arte, cine, etc en todas las localidades de la ciudad, de manera gratuita. Al estar tan cercanos a la gente, se puede mostrar através de arte la esencia de las fortalezas de su cultura y su voluntad de compartir su conocimiento.

    noviembre 11 2018, 2:03:23 p. m.
  • Leonor cásate cassiani ¡estoy de acuerdo!

    Los escritos de Manuel Zapata olivella, Candelario obeso y Jorge Artel nos enseñaron que la cotidianidad afro es mal vista por las comunidades mestizas, pero evidencia que los afros tienen ritmo de vida diferentes, Colombia es un país plurietnico y multicultural.

    noviembre 11 2018, 10:58:14 a. m.
  • Leonor cásate cassiani ¡estoy de acuerdo!

    Llegar a los colegios con una propuesta educativa, que fomente la identificación, reconocimiento y aportes de las etnias afrodescendientes, en la cual podamos capacitar a los docente y estudiantes, partiendo desde la localidad de Suba.

    noviembre 11 2018, 10:54:58 a. m.