Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para recuperar el Centro de Bogotá?

El Gobierno Distrital, a través del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), puso en marcha el Plan Especial de Manejo y Protección del Centro Histórico (PEMP), un instrumento de gestión del patrimonio cultural, que facilita el encuentro y diálogo de los residentes, el sector público, las organizaciones privadas, las universidades y sus estudiantes, los usuarios, visitantes y todos los bogotanos para generar acciones que impacten positivamente el presente y futuro de esta zona clave de Bogotá y Colombia.
 
El PEMP se encuentra en fase de formulación, etapa en la que es fundamental la participación de los residentes de las localidades de Santa Fe, Los Mártires, La Candelaria y, en general, de todos los bogotanos. El objetivo es crear con todos los ciudadanos la hoja de ruta que permitirá identificar las acciones que transformarán el Centro en un lugar más competitivo, equilibrado, dinámico y activo en el día y en la noche. Al final es lograr que lo histórico, lo urbano y lo residencial interactúen de manera armoniosa.
 
Queremos escucharte e iniciar un diálogo contigo en este esfuerzo co-responsable de transformación del Centro de Bogotá; cuéntanos tu idea.


#ElCentroQueQueremos #PEMP

Máximo 3 ideas por participantes. 


Los ciudadanos autores de las 3 ideas más votadas recibirán los siguientes beneficios:

  • Presentación de la idea en evento de cierre.
  • Entrega oficial de un libro del catálogo de publicaciones del IDPC en el evento de cierre.
  • Reunión con la dirección del equipo de formulación del Plan Especial de Manejo y Protección del Centro Histórico (PEMP) para revisar la inclusión de la idea en el Plan.

***El Plan es un mandato creado en la Ley 1185 de 2008, por eso la propuesta final debe ser aprobada por el Ministerio de Cultura, que establece que el patrimonio es el punto de partida de cualquier esfuerzo de transformación y mejora de los centros históricos. La visión del trabajo propuesto en el PEMP va hasta el año 2050.
 


Comentarios (278)

  • Rolita ¡estoy de acuerdo!

    Pintar las paredes exteriores de los sitios mas transitados con la pintura que ya existe al parecer en alemania la inventaron para que al intentar orinarlas, le rebote al mal educado su gracia y asi evitar malos olores. Igual que no permit ser grafiteada o se pueda lavar fácil

    marzo 26 2018, 3:09:52 p. m.
  • Rolita ¡estoy de acuerdo!

    Mantener las fachadas de los edificios muy limpias, pr ej las columnas del capitolio y demas. En espacios amplios hacer lindos murales q cuenten la historia de la ciudad pero resaltando lo bueno

    marzo 26 2018, 3:05:36 p. m.
  • carlos latorre ¡estoy de acuerdo!

    me encantarìa que en el barrio lourdes, localidad santa fè se organizara un tertuliadero, para que los habitantes de la zona encontraran un sitio donde intercambiar ideas y leer, que fuese un sitio de encuentro, ya que el centro comunal que lo fuè, ya no lo ès

    marzo 26 2018, 10:29:56 a. m.
  • Juan Chamorro ¡estoy de acuerdo!

    Eliminar los prostibulos que se escudan en supuestos inmuebles de conservacion, que en realidad no lo son,los han modificado sin licencias de construccion , violan las normas, el centro nunca sera seguro mientras exista prostitucion y prostibulos.

    marzo 25 2018, 2:16:45 a. m.
  • Juan Chamorro ¡estoy de acuerdo!

    Eliminar la prostitucion del centro, esa zona de tolerancia es el centro de todas las formas de delincuencia, deterioro urbano,drogas, trata de personas, narcotrafico, oficinas de cobro, prostitucion de menores de edad, asi se arregla Martires.

    marzo 25 2018, 2:11:35 a. m.
  • Juan Chamorro ¡estoy de acuerdo!

    El cancer de Martires es la zona de tolerancia, donde hay inmuebles que sin tener carateristicas de inmuebles de conservacion ostentan fraudulentamente esta categoria, en la zona se venden drogas de toda clase, se practica la trata de personas, si se acaba, se arregla Martires.

    marzo 25 2018, 2:07:25 a. m.
  • Alvaro Hernando Diaz Manrique ¡estoy de acuerdo!

    Identificar expresiones musicales de miembros de la comunidad de los diferentes barrios del centro y promocionar la realización de sus presentaciones en diferentes espacios comunes de los mismos. Parque de la Independencia, Biblioteca Nacional, Museo Nacional, etc.

    marzo 24 2018, 11:50:18 a. m.
  • Alvaro Hernando Diaz Manrique ¡estoy de acuerdo!

    En cada uno de los barrios del centro establecer espacios para la lectura en los cuales, los niños, los jóvenes y los ancianos puedan reunirse para escuchar, de viva voz, clásicos de la literatura nacional e internacional, y lecturas en general y compartirlas en comunidad.

    marzo 24 2018, 11:46:22 a. m.
  • Alvaro Hernando Diaz Manrique ¡estoy de acuerdo!

    Recuperación y mantenimiento de los cafés del centro de Bogotá, única forma de restablecer la conversación y el diálogo alrededor de una buen taza de café colombiano, como sucedía en nuestra ciudad 50 años antes.

    marzo 24 2018, 11:40:35 a. m.
  • Jennifer Bernal ¡estoy de acuerdo!

    ¡Hola! Hacer una limpieza generar con voluntarios la convocatoria seria en Internet, Tv para generar consciencia ciudadana. También mirar cuantas toneladas de basura encontramos para ser un libro gines de cuantas personas asistan y ayudaron D Todos por un mejor centro.

    marzo 23 2018, 7:10:45 p. m.