
Este reto se ha respondido 0 veces
El Gobierno Distrital, a través del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), puso en marcha el Plan Especial de Manejo y Protección del Centro Histórico (PEMP), un instrumento de gestión del patrimonio cultural, que facilita el encuentro y diálogo de los residentes, el sector público, las organizaciones privadas, las universidades y sus estudiantes, los usuarios, visitantes y todos los bogotanos para generar acciones que impacten positivamente el presente y futuro de esta zona clave de Bogotá y Colombia.
El PEMP se encuentra en fase de formulación, etapa en la que es fundamental la participación de los residentes de las localidades de Santa Fe, Los Mártires, La Candelaria y, en general, de todos los bogotanos. El objetivo es crear con todos los ciudadanos la hoja de ruta que permitirá identificar las acciones que transformarán el Centro en un lugar más competitivo, equilibrado, dinámico y activo en el día y en la noche. Al final es lograr que lo histórico, lo urbano y lo residencial interactúen de manera armoniosa.
Queremos escucharte e iniciar un diálogo contigo en este esfuerzo co-responsable de transformación del Centro de Bogotá; cuéntanos tu idea.
#ElCentroQueQueremos #PEMP
Máximo 3 ideas por participantes.
Los ciudadanos autores de las 3 ideas más votadas recibirán los siguientes beneficios:
- Presentación de la idea en evento de cierre.
- Entrega oficial de un libro del catálogo de publicaciones del IDPC en el evento de cierre.
- Reunión con la dirección del equipo de formulación del Plan Especial de Manejo y Protección del Centro Histórico (PEMP) para revisar la inclusión de la idea en el Plan.
***El Plan es un mandato creado en la Ley 1185 de 2008, por eso la propuesta final debe ser aprobada por el Ministerio de Cultura, que establece que el patrimonio es el punto de partida de cualquier esfuerzo de transformación y mejora de los centros históricos. La visión del trabajo propuesto en el PEMP va hasta el año 2050.
Comentarios (278)
Una idea muy buena del centro histórico de Quito es tener un formato estándar para todos los letreros de los negocios y lugares históricos del centro de Bogotá. Esto evita que los negocios pongan avisos que rompen con el estilo colonial del centro y le uniformidad y orden
abril 10 2018, 5:21:03 p. m.Eso existía antes hace varios años.
abril 13 2018, 12:29:30 p. m.Realizar un gran momumento de una bicicleta con las bicicletas que estan en los patios de movilidad en alamos las cuales llevan varios años almacenadas, para ser ubicado sobre el separador de la calle 26 cerca del aeropuerto con un aviso de yo amo la bicicleta como icono
abril 10 2018, 12:35:35 p. m.Las entidadescompetentes sobre el uso de la bicicleta, Movilidad, IDRD, Cultura, etec... gestionen la recuperacionde las bicicletas almacenadas en los Patios de movilidad de alamos la recuperacion de las bicicletas para ser pintadas con los colores de Bogota y se puedan donar.
abril 10 2018, 12:06:48 p. m.Que la articulacion de entidades distritales IDT, IDRD, Curtura, Movilida, etc.. brinde la opcion de poner bicicletas turisticas en los Parque metropolitanos, sector centro de la ciudad o rutas turisticas guadas para que los bogotanos y visitantes las puedan usar. Diseño Unico
abril 10 2018, 11:59:55 a. m.La zona mas deteriorada entre la decima y la caracas y la jimenez y la 24 debería ser el primero en ser recuperado. Reemplazar por torres residenciales de interes social cuyos habitantes generaran pertenencia
abril 9 2018, 10:37:25 p. m.Imprementando Avisos como los de trafico oficialmente para informa a el ciudadano comportamientos como no botar basuras,recoger su basura,baños publicos funcionando,educando al ciudadano con mensajes ambientalistas y buenas costumbres ,para que nuestras calles no esten orinadas .
abril 9 2018, 4:54:19 p. m.Debemos crear conciencia de la importancia de nuestro centro como icono de la ciudad desde un aspecto cultural y convertirlo en ello, en un ámbito cultural y social atractivo para todos.
abril 7 2018, 10:57:27 a. m.Buenos días Rafael, de acuerdo el carácter patrimonial del centro histórico es fundamental para su recuperación!
abril 7 2018, 11:21:37 a. m.multiplica observatorios, rutas y senderos turisticos
abril 6 2018, 10:38:23 p. m.Buenos días Arturo, gracias por tu aporte!
abril 7 2018, 11:16:41 a. m.Brindarle a los habitantes de calle la oportunidad de vigilar y limpiar los sectores inconicos a cambio de un sueldo, rehabilitación o vivienda como lugares de paso y alimentación en comedores comunitarios.
abril 5 2018, 2:42:17 p. m.Hola Carlos, gracias por darnos ideas para recuperar el centro de Bogotá.
abril 7 2018, 11:10:29 a. m.Generar una marca a la zona del norte para crear identidad y sobre esta marca generar los puntos y sitos iconicos para visitar y conocer... El centro tiene una mala imagen y se debería empezar por darle una nueva identidad que vaya de la mano de Te Amo Bogotá
abril 5 2018, 2:38:07 p. m.Aclaro es una marca para la zona del centro que ayude en mejorar la imagen que actualmente tiene, generando identidad y soportada bajo los beneficios que esta zona ofrece.
abril 13 2018, 12:49:31 p. m.No entiendo, ¿se refiere que sólo haya un logo para una zona? ¿Y para el resto del Centro de Bogotá?
abril 13 2018, 12:31:45 p. m.Desarrollar una app con la función del mapa virtual que genere notificaciones de eventos o sitios importantes a visitar, Al realizar una visita presencial o compra en los lugares remendados el usuario acumulara puntos para redimir en establecimientos del centro
abril 9 2018, 8:25:53 a. m.Segunda etapa
abril 9 2018, 8:22:45 a. m.Es una gran idea, gracias por tu aporte!
abril 7 2018, 11:11:34 a. m.