
Este reto se ha respondido 0 veces
El Gobierno Distrital, a través del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), puso en marcha el Plan Especial de Manejo y Protección del Centro Histórico (PEMP), un instrumento de gestión del patrimonio cultural, que facilita el encuentro y diálogo de los residentes, el sector público, las organizaciones privadas, las universidades y sus estudiantes, los usuarios, visitantes y todos los bogotanos para generar acciones que impacten positivamente el presente y futuro de esta zona clave de Bogotá y Colombia.
El PEMP se encuentra en fase de formulación, etapa en la que es fundamental la participación de los residentes de las localidades de Santa Fe, Los Mártires, La Candelaria y, en general, de todos los bogotanos. El objetivo es crear con todos los ciudadanos la hoja de ruta que permitirá identificar las acciones que transformarán el Centro en un lugar más competitivo, equilibrado, dinámico y activo en el día y en la noche. Al final es lograr que lo histórico, lo urbano y lo residencial interactúen de manera armoniosa.
Queremos escucharte e iniciar un diálogo contigo en este esfuerzo co-responsable de transformación del Centro de Bogotá; cuéntanos tu idea.
#ElCentroQueQueremos #PEMP
Máximo 3 ideas por participantes.
Los ciudadanos autores de las 3 ideas más votadas recibirán los siguientes beneficios:
- Presentación de la idea en evento de cierre.
- Entrega oficial de un libro del catálogo de publicaciones del IDPC en el evento de cierre.
- Reunión con la dirección del equipo de formulación del Plan Especial de Manejo y Protección del Centro Histórico (PEMP) para revisar la inclusión de la idea en el Plan.
***El Plan es un mandato creado en la Ley 1185 de 2008, por eso la propuesta final debe ser aprobada por el Ministerio de Cultura, que establece que el patrimonio es el punto de partida de cualquier esfuerzo de transformación y mejora de los centros históricos. La visión del trabajo propuesto en el PEMP va hasta el año 2050.
Comentarios (278)
Gestionar un solo portafolio de activos, identificar opciones de mejora y ejecutar y controlar acciones.
marzo 14 2018, 6:12:02 p. m.Claro, y las propuestas de los vecinos de La Localidad La Candelaria no serán tenidos en cuenta por este portafolio.
abril 13 2018, 1:28:26 p. m.Hola Carlos, es una gran idea, gracias por tu aporte!
abril 5 2018, 10:41:32 p. m.Actualmente, la presencia de la fuerza pública en el centro está sólo cercana a las estaciones de transmilenio. Teniendo en cuenta la cantidad de universidades, museos y restaurantes del sector, una cadena humana de seguridad daría confianza para visitar la zona día y noche.
marzo 14 2018, 5:56:30 p. m.Hola Camilo, gracias por tu aporte!
abril 5 2018, 10:41:04 p. m.recuperación de la estructura ambiental y urbana de la cll 19 desde la cra 7 hasta la carrera 30 como nuevo eje de desarrollo habilitación , oficinas y servicios, ademas de impulsar como ruta turistica al centro historico de la ciudad
marzo 14 2018, 5:36:06 p. m.¿Cómo me encantaría ver ese sueño a los lados de Paloquemao, porque allí si que hay carros y camiones estacionados sobre los paraderos del SITP?
abril 13 2018, 1:29:54 p. m.Hola Eric, gracias por darnos ideas para recuperar el centro de Bogotá.
abril 5 2018, 10:39:05 p. m.Hacer uso de esta frase, hacer de ella una mejor Bogotá, iniciando con vendedores ambulantes pero hacerlo bien por la buena, capacitandola como también hacerlo para los indigentes q en ves de q se conviertan en problema pueden ser una solución. Pero hay q hacerlo bien.
marzo 14 2018, 5:32:23 p. m.Hola Carolina, la recuperación del centro de la ciudad es tarea de todos, gracias por tu aporte!
abril 5 2018, 10:38:47 p. m.Generar incentivos tributarios para los constructores, compradores o arrendatarios de vivienda, comercio o servicios, que quieran remodelar, construir, comprar o arrendar en el centro de la ciudad.
marzo 14 2018, 5:12:45 p. m.¿Y desplazar a los vecinos, propietarios y comunidad residente del Centro Histórico?
abril 13 2018, 1:30:42 p. m.Hola Carlos, gracias por darnos ideas para recuperar el centro de Bogotá.
abril 5 2018, 10:38:05 p. m.Muchos Bogotanos ni sabemos que tanto esconde la parte del patrimonial y cultural del centro de Bogota. se me ocurre algo como Bogota para los Bogotanos o Bogota para los Colombianos la gente que vive en Bogota donde se hagan visitas guiadas por casas antiguas nunca visitadas.
marzo 14 2018, 5:10:23 p. m.Hola Jonhn, proteger nuestro patrimonio es fundamental para recuperar el centro de Bogotá.
abril 5 2018, 10:37:40 p. m.La indigencia por parte de personas viciosas see an appodetado delas called del Centro de la. Capital.... cualquier esfuerzo que se realice por mejorar.... Debe contemplar sacar a esas personas de las called......pues la inseguridad que ellos generan es muy alta afecta a resident
marzo 14 2018, 4:57:51 p. m.Hola Carlos, gracias por tu aporte!
abril 5 2018, 10:37:03 p. m.El centro histórico es, en cualquier gran capital, parte del patrimonio social, económico y cultural de un país, por tanto 1. Sensibilizar a través de Marketing Territorial 2. Educar talleres de empoderamiento social 3. Empoderar a través de ejercicios sociales colectivos.
marzo 14 2018, 4:27:45 p. m.Hola Carlos, gracias por darnos ideas para recuperar el centro de Bogotá.
abril 5 2018, 10:36:37 p. m.Podemos construir algo en comunidad si nos sentimos parte de ese colectivo, es tiempo de comenzar a sentirnos bogotanos!
marzo 14 2018, 4:31:55 p. m.Definir programas para el embellecimiento tanto de andenes, como fachadas de las edificaciones con jardines, aceras con arbustos, separadores con flores
marzo 14 2018, 4:18:05 p. m.Gracias por tu aporte!
abril 5 2018, 10:36:12 p. m.la separacion en la fuente es el resultado de partenensia por el territorio
marzo 14 2018, 4:10:03 p. m.Hola blanca, gracias por tu aporte!
abril 5 2018, 10:35:59 p. m.