Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para recuperar el Centro de Bogotá?

El Gobierno Distrital, a través del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), puso en marcha el Plan Especial de Manejo y Protección del Centro Histórico (PEMP), un instrumento de gestión del patrimonio cultural, que facilita el encuentro y diálogo de los residentes, el sector público, las organizaciones privadas, las universidades y sus estudiantes, los usuarios, visitantes y todos los bogotanos para generar acciones que impacten positivamente el presente y futuro de esta zona clave de Bogotá y Colombia.
 
El PEMP se encuentra en fase de formulación, etapa en la que es fundamental la participación de los residentes de las localidades de Santa Fe, Los Mártires, La Candelaria y, en general, de todos los bogotanos. El objetivo es crear con todos los ciudadanos la hoja de ruta que permitirá identificar las acciones que transformarán el Centro en un lugar más competitivo, equilibrado, dinámico y activo en el día y en la noche. Al final es lograr que lo histórico, lo urbano y lo residencial interactúen de manera armoniosa.
 
Queremos escucharte e iniciar un diálogo contigo en este esfuerzo co-responsable de transformación del Centro de Bogotá; cuéntanos tu idea.


#ElCentroQueQueremos #PEMP

Máximo 3 ideas por participantes. 


Los ciudadanos autores de las 3 ideas más votadas recibirán los siguientes beneficios:

  • Presentación de la idea en evento de cierre.
  • Entrega oficial de un libro del catálogo de publicaciones del IDPC en el evento de cierre.
  • Reunión con la dirección del equipo de formulación del Plan Especial de Manejo y Protección del Centro Histórico (PEMP) para revisar la inclusión de la idea en el Plan.

***El Plan es un mandato creado en la Ley 1185 de 2008, por eso la propuesta final debe ser aprobada por el Ministerio de Cultura, que establece que el patrimonio es el punto de partida de cualquier esfuerzo de transformación y mejora de los centros históricos. La visión del trabajo propuesto en el PEMP va hasta el año 2050.
 


Comentarios (278)

  • Axel Sneider Henao Morales ¡estoy de acuerdo!

    En el centro debe de aprovecharse todo el espacio publico disponible, se podria utilizar paneles solares en paraderos y sitios de importancia como en los parques y los CAI del centro de la ciudad para asi generar su propia electricidad y generar espacios mas limpios y ecologicos

    abril 1 2018, 1:37:53 p. m.
  • catalina torres ¡estoy de acuerdo!

    Llevar a los bogotanos al centro de la ciudad. Si comenzamos a ir,la conocemos y asimilamos como parte de nuestros días,nos importará mucho más!Que hacer? Incentivar el centro en diversas actividadesde todo tipo que nos muevan desde la comodidad de los hogares hasta allá.

    marzo 31 2018, 9:58:36 a. m.
  • JEHUAR ROBINSON MURILLO CRUZ ¡estoy de acuerdo!

    Las universidades desde el enfoque social, pueden contribuir a la difusión y conservación del Patrimonio. Las universidades que tienen sede en el centro se podrán integrar y generar opciones de trabajo en equipo y fortalecer la identidad que debe tener la comunidad con el centro.

    marzo 30 2018, 11:43:15 a. m.
  • Alvaro Isaza Angel ¡estoy de acuerdo!

    El desarrollo del centro debe ser pensado más de afuera hacia dentro, es decir, pensar, primero en las vías de acceso y después en las internas, como si se llegase a una zona diferente de Bogotá, después actualizar los servicios públicos y, finalmente, las construcciones.

    marzo 30 2018, 4:53:44 a. m.
  • Diana Carolina Caballero Cruz ¡estoy de acuerdo!

    Implementar manejo de residuos visible para todos, mostrar sus artesanos de manera organizada, como una plaza y hacer campañas constantes de seguridad para los habitantes y turistas.

    marzo 28 2018, 10:31:02 p. m.
  • hugo mancera ¡estoy de acuerdo!

    En el centro es necesaria la instalación de un mayor número de canecas de basura. Tambien es importante que se fortalezcan las campañas de reciclaje correcto de las basuras.

    marzo 27 2018, 1:34:21 p. m.
  • hugo mancera ¡estoy de acuerdo!

    Es de suma urgencia que los paraderos del SITP se organicen .Hay sitios con demasiadas rutas que paran y otros donde o hay casi rutas que paren

    marzo 27 2018, 1:34:17 p. m.
  • Luis Miguel León ¡estoy de acuerdo!

    Todas las ciudades del mundo, en su parte céntrica, son inseguras debido a la falta de mantenimiento real de la vejez arquitectónica de las mismas. Mejoren al punto de garantía la seguridad básica y consideren que las zonas centrales pueden, y de hecho lo son, considerarse patrim

    marzo 27 2018, 10:41:16 a. m.
  • Fernando Aguas ¡estoy de acuerdo!

    1.Soterrar todo el tendido eléctrico , telefónico y de internet. 2. Repellar y pintar todas las culatas que aún están expuestas en ladrillo sucio, aplicando el color predominante de la fachada frontal. 3.Rehacer calzadas peatonales y vehiculares con algun tipo de adoquín.

    marzo 26 2018, 8:46:26 p. m.
  • Rolita ¡estoy de acuerdo!

    Institucionalizar un dia para que sean todas las actividades del centro, museos, recorridos guiados, etc, gratis

    marzo 26 2018, 3:13:04 p. m.