
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
La vida de las ciudades es y se encuentra principalmente en su espacio público. No hay nada más democrático e integrador que un espacio público de calidad. Esto se traduce en igualdad y dignifica a los que menos tienen.
Contar con parques en buen estado, calles bonitas y seguras para caminar, plazas públicas, zonas verdes, ciclorrutas, lugares para las personas, resulta en oportunidades de recreación, culturales, para el buen vivir, para cohesionar comunidades y construir confianza.
Una ciudad es tan exitosa y democrática como la calidad del espacio público que les ofrece a sus ciudadanos.
Comentarios (828)
se deberia usar el espacio publico como un lugar de presencia estatal, que brinde informacion, que se puedan hacer tramites de algún tipo, mas vigilancia, especialmente en ciertas horas del dia y de la noche.Mas baños publicos
marzo 23 2016, 6:01:27 p. m....REALIZAR UNA TRANSFORMACIÓN ERGONÓMICA A TODO EL MOBILIARIO URBANO
marzo 23 2016, 2:01:26 p. m.CONSTRUIR LA PRIMERA AUTOPISTA CICLÍSTICA CUBIERTA Y CERRADA DE ALTA VELOCIDAD POR LA CARRERA 7
marzo 23 2016, 1:46:56 p. m.mas que cambio de infraestructura hace falta la identidad y apopiación de los espacios, volver a disfrutar el espacio publico es una tarea difícil, pero existen diferentes colectivos de ciudadanía organizada en la ciudad q buscan precisamente esto, 100en1dia es un claro ejemplo de esta busqueda dele empoderamiento ciudadano que sale al espacio publico a intervenirlo de una u otra manera para generar un cambio positivo en su ciudad, buscando entre sus objetivos la apropiación de la ciudad.
marzo 23 2016, 12:14:38 p. m.Mantenimiento y limpieza sistemática y constante del mobiliario público, de los andenes, las estaciones de transporte, las señales de tránsito y todo elemento a cargo del Distrito. Eso además sería fuente de empleo para personas como recicladores, cuya actividad actual es muy mal paga.
marzo 23 2016, 11:22:53 a. m.Empezar a pedirle a los ambulantes los mismos permisos y pagos que se le exigen a cualquiera que ofrece un producto o servicio legalmente para empezar a desincentivar esa actividad que se apropia del espacio público y luego se reclama como derecho particular.
marzo 23 2016, 11:09:59 a. m.En areas como la carrera 13 en chapinero y la calle 68 en las ferias es IMPOSIBLE caminar por la invasion del espacio publico. La gente debe entender que las leyes se respetan y hay que hacerlas respetar a toda costa. Y para todos por igual. No porque sea una persona pobre se le pasa por encima a la ley. Ciclovias si pero que no obstaculicen el trafico.Cuando la policia sea estricta y no se deje sobornar, la mitad de los problemas mejoran. Faltan canecas en muchas zonas, hay mucha basura.
marzo 23 2016, 10:50:44 a. m.Abolir la mezcla de uso de suelo, pues eso está ocasionando graves daños. Tiene que haber sectores residenciales, comerciales, industriales, etc. para evitar que el descanso de unos se vea afectado por el negocio de otros, o que los riesgos industriales acaben con la vivienda de los vecinos. Eso, además mejora la convivencia al bajar el nivel de estrés por la pugna entre derechos de los habitantes.
marzo 23 2016, 10:29:42 a. m.La policía, como los profesores, siempre tiene que dar ejemplo. Ellos no pueden ser los clientes, mucho menos habituales, de ventas callejeras. Con qué autoridad van a pedirles después que despejen el espacio público?
marzo 23 2016, 10:25:07 a. m.Una línea de emergencia para avisar de nuevos vendedores ambulantes que intenten establecerse y acción inmediata de la policía para no dejarlos, de manera que la proliferación de estas ventas no llegue a generar un complejo problema social.
marzo 23 2016, 10:23:44 a. m.