
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
La vida de las ciudades es y se encuentra principalmente en su espacio público. No hay nada más democrático e integrador que un espacio público de calidad. Esto se traduce en igualdad y dignifica a los que menos tienen.
Contar con parques en buen estado, calles bonitas y seguras para caminar, plazas públicas, zonas verdes, ciclorrutas, lugares para las personas, resulta en oportunidades de recreación, culturales, para el buen vivir, para cohesionar comunidades y construir confianza.
Una ciudad es tan exitosa y democrática como la calidad del espacio público que les ofrece a sus ciudadanos.
Comentarios (828)
Ningún particular debería poder lucrarse de algo que es de todos; "lo público es sagrado".
abril 14 2016, 9:30:20 a. m.En todas las propuestas de espacio publico y ordenamiento territorial se tengan en cuenta las propuestas establecidas por las organizaciones de mujeres para espacios publicos seguros y amigables con las mujeres
abril 14 2016, 9:25:46 a. m.Reformar plazas de mercado como Paloquemao para que se vuelvan sitios pulcros y amables sin que pierdan su autenticidad y la alegria de las "marchantas". Ello traeria múltiples beneficios sociales y económicos que con el tiempo llegan a convertirse en sitios de gran atracción turística.
abril 14 2016, 9:10:01 a. m.Mejorar el entorno e interior de las plazas de mercado como Paloquemao con lo cual obtener un espacio público de múltiples beneficios. Estas plazas deberías ser espacios absolutamente pulcros y amable sin perder la autenticidad y alegria de las "marchantas". Lugares así seguramnente se vuelvan focos de atracción turística y consiguientes beneficios sociales y económicos. Atte.: J Ojeda
abril 14 2016, 9:05:52 a. m.Peatonalizar el centro de la ciudad (no todo) pero lo rico de los centros de las ciudades es caminarlos, siempre bajo condiciones de seguridad
abril 14 2016, 8:58:29 a. m.Se deberían peatonalizar más calles, ampliar andenes, rehabilitar los que ya hay y todas las esquinas de Bogotá deberían tener rampas de acceso para los dispacitados.
abril 14 2016, 8:36:36 a. m.Se debe mejorar el aspecto de la ciudad cuando se recoje la basura, es impresindible empezar a usar depositos de basura y evitar la acumulacion de bolsas en las calles, q no solo dan una mala imagen, sino que generan incomodidad, inseguridad y peligros biologicos.
abril 14 2016, 7:04:31 a. m.Que en las calles principales o turísticas sigan colocando en los postes materos colgantes con flores multicolores como los de la Avenida Jiménez con 5a.
abril 14 2016, 3:14:35 a. m.Mi idea es que en los puestos creados por el DADEP creen unas casetas donde puedan ubicar a los vendedores ambulantes, dos por cada espacio de estos, y que estos vendedores se encarguen del aseo y buen uso de estos espacios para que no caiga en el deterioro
abril 14 2016, 2:36:00 a. m.En los andenes cuyo ancho lo permita, se gana mucho con sembrado de árboles separando al peatón del vehículo. Así se generan espacios mas agradables para caminar, bonita vista desde los apartamentos a lado y lado (las copas de los árboles), son mas frescos cuando hace calor y algo de refugio en la lluvia. Naturalmente se deben usar árboles nativos cuyo patrón de crecimiento, consumo de agua, y forma de raíces, no destruya el andén generando sobrecostos de mantenimiento.
abril 14 2016, 1:39:59 a. m.