Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para potenciar el desarrollo de niños, niñas, adolescentes y jóvenes?

Queremos que cada vez sean menos los niños, niñas y adolescentes que se siguen enfrentando a deficientes servicios en primera infancia, violencia o maltrato.

Nuestros niños y niñas de la primera infancia necesitan de acciones en torno al cuidado y la crianza, la salud, alimentación y nutrición, la educación inicial, la recreación, y la ciudadanía y participación.

Así mismo queremos aportar a la realización de las capacidades, potencialidades y oportunidades, de niños, niñas y adolescentes de las poblaciones más vulnerables y así contribuir a su felicidad, calidad de vida y el ejercicio de su ciudadanía.


Comentarios (1048)

  • GERSON YESIDT JAIMES URBINA ¡estoy de acuerdo!

    propongo colocar asignatura de educación física niños de PRIMERA INFANCIA y PRIMARIA, es una áreas del ser humano que se han olvidado y su beneficio psicosocial es inagotable donde todos debemos actuar pero animo esperamos ver cambio ESTA ES LA SOLUCIÓN.

    marzo 13 2016, 12:38:43 a. m.
  • GERSON YESIDT JAIMES URBINA ¡estoy de acuerdo!

    RESCATEMOS LA CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA

    marzo 13 2016, 12:35:13 a. m.
  • Saulo Hafid Peña Peña ¡estoy de acuerdo!

    Cultivar nuestro futuro es dar a los jóvenes por sus talentos las casas de juventudes son espacios culturales y formativos pero yo diría que cada arte social tiene periodos de no ingreso económico , el estado Distrital ,en los espacios comunitarios juveniles deben ser reconocidos con bien económico ya según experiencia adquirida que llevan variado tiempo, en estos tiempos los jóvenes son nuestro futuro no dejemos que emigran a otro lado por no pagas ej peru .

    marzo 12 2016, 10:17:54 p. m.
  • Otto Gómez ¡estoy de acuerdo!

    Las condiciones ambientales del Colegio IED Colombia Viva deberían mejorarse puesto que queda frente a la quebrada Chiguaza, que no son cristalinas, sino contaminadas y pestilentes. Por ese motivo es necesario Reubicar el colegio o tratar las las aguas grises y negras de cada hogar de la vertiente de la quebrada Chiguaza, en campañas entre CAR y la empresa de acueducto y alcantarillado de Bogotá, junto con los proyectos ambientales de los colegios de la vertiente y los aledaños a la quebrada.

    marzo 12 2016, 8:26:31 p. m.
  • Alejandro Prieto ¡estoy de acuerdo!

    BILINGUISMO. Clases bilingües desde primaria para todos los colegios obligatorio. Xq .La mayoría d profesores no son bilingües no se les exige para el grado, es requisito y ventaja para oportunidades laborales, académicas y negocios,viajes, permite acceso a conocimiento y tecnología.La metodología d enseñanza de 3 0 4 cursos o x materias no funciona o no asegura el bilingüismo. EFECTOS. Desigualdad, discriminación, perdida d oportunidades, dificultad en la adultez para aprenderlo o entenderlo.

    marzo 12 2016, 8:25:41 p. m.
  • Alejandro Prieto ¡estoy de acuerdo!

    PROGRAMAS JUVENILES. Colegios (públicos y privados) centran sus actividades en el aprendizaje de materias e ICFES y no invierten en programas de alta importancia en el desarrollo juvenil como; Educación sexual y drogadicción, orientación vocacional, relaciones humanas q deben ser obligatorias. El programa 40X40 además de deportes y artes debe incluir otras áreas d conocimiento como tecnología, este programa es muy importante xq combate la vagancia,violencia y vicios d los barrios en las tardes.

    marzo 12 2016, 7:54:21 p. m.
  • Alejandro Prieto ¡estoy de acuerdo!

    EDUCACIÓN.Asegurar que todas las instituciones educativas tengan recursos, infraestructura, metodologías, programas y los profesionales aptos para la labor de la educación. Xq..Profes y estudiantes aburridos d clases d solo tablero y marcador,colegios privados con licencia y sin lugares de recreación y descanso aptos,Profes y estudi. sin desayunar o comer,profes y directivos mal entrenados . EFECTOS. Desinterés, violencia, no aprendizaje, guarderías juveniles, GENERACIÓN DE JOVENES VULNERABLES

    marzo 12 2016, 7:28:56 p. m.
  • Andres Munevar ¡estoy de acuerdo!

    La formación debe complementarse con la apropiación de habilidades y competencias para desenvolverse en la vida. Específicamente formación centrada en creatividad, imaginación e innovación.

    marzo 12 2016, 6:45:51 p. m.
  • maria alejandra sanchez patiño ¡estoy de acuerdo!

    desarrollar un nuevo pensamiento para un modelo educativo desde primera infancia al adulto mayor que consolide verdaderos proyectos de vida de si mismo y del otro.

    marzo 12 2016, 6:04:45 p. m.
  • Juan Castellanos ¡estoy de acuerdo!

    Específicamente para Bosa, donde hay una deficiencia de cupos escolares pero también de espacios para generación de espacios dotacionales, privilegiar sobre la generación de vivienda sin sercicios sociales, la construcción de colegios abiertos a la comunidad para el desarrollo de eventos de formación, participación,culturales y deportivos.

    marzo 12 2016, 4:51:06 p. m.