
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Queremos que cada vez sean menos los niños, niñas y adolescentes que se siguen enfrentando a deficientes servicios en primera infancia, violencia o maltrato.
Nuestros niños y niñas de la primera infancia necesitan de acciones en torno al cuidado y la crianza, la salud, alimentación y nutrición, la educación inicial, la recreación, y la ciudadanía y participación.
Así mismo queremos aportar a la realización de las capacidades, potencialidades y oportunidades, de niños, niñas y adolescentes de las poblaciones más vulnerables y así contribuir a su felicidad, calidad de vida y el ejercicio de su ciudadanía.
Comentarios (1048)
La señora Dora Alica Lopez en mesa de trabajo de Usaquen " Aumentar espacios culturales y deportivos en jornadas contrarias al estudio y fines de semana, de fácil acceso y cercanía".
marzo 12 2016, 10:33:58 a. m.Cambiar el Modelo educativo, donde se enfoque en el desarrollo de las fortalezas de los niños, consolidando desde sus etapas tempranas el amor y dedicación por sus intereses personales y sus fortalezas de aprendizaje
marzo 12 2016, 9:33:51 a. m.Dar continuidad a la PPJ creada por Lucho Garzón que finaliza en el 2016, debemos continuar con esta Excelwnte iniciativa. Destinando un rubro significativo para iniciativas juveniles para propiciar un ambiente libre de violencia.
marzo 12 2016, 9:26:12 a. m.Todos los colegios distritales completamente bilingües. Promover intercambios estudiantiles de forma temporal, unos 3 meses, entre colegios para que se conozcan nuevos contextos
marzo 12 2016, 8:16:27 a. m.Tener la mejor educacion en ingles. Que todas las clases sean en ingles. Tomar el modelo de singapur.
marzo 11 2016, 5:45:01 p. m.sE REQUIERE LA REVITALIZACIÓN URBANA
marzo 13 2016, 12:40:05 p. m.Crear un programa educativo tendiente a la etapa de desarrollo en el que se encuentren los niños basado en competencias y habilidades y no de información, trabajar las habilidades artísticas y deportivas, habilidades sociales, cognitivas, etc. Proveer a los niños de medios tecnológicos para el aprendizaje y la investigación
marzo 11 2016, 1:08:19 p. m.Fortalecer la jornada contraria con deportes, artes, cine, idiomas, voluntariado... y para eso se deben contratar más docentes con buenos sueldos y contratos dignos. Que los colegios públicos tengan los mejores niveles en calidad y eso se logra poniendo como condición a cualquier funcionario o político que sus hijos estudian en colegios o universidades públicos para poder acceder a su puesto o candidatura.
marzo 11 2016, 12:22:04 p. m.Parques con equipamentos accesibles para que niños con discapacidad puedan hacer uso de ellos. columpios, pasa manos, sube y bajas, etc. La accesibilidad no es para que un niño pueda acceder a un parque, llegar al área de juegos y ver jugar a los niños que no tienen discapacidad. Hoy hay juegos con diseño universal. Imaginemos la alegría de un niño con discapacidad al estar en una ciudad que lo tiene en cuenta para algo tan básico como el juego en un parque.
marzo 11 2016, 11:23:38 a. m.Mejorar la educación media y superior , disponer en los centros educativos de aulas de clase abiertas preparadas para Video Presencia - Video Conferencia, alianzas con las mejores universidades del mundo para impartir las mejores catedras con los mejores profesores,- homologables en el extranjero con nuestras instituciones educativas.
marzo 11 2016, 10:50:09 a. m.El mundo de la tecnología tiene siempre sorpresas que los docentes y planteles educativos deben saber identificar oportunamente . Para ello se debe hacer permanentemente vigilancia del mundo de la tecnología aplicada a las TIC, e ir teniendo en cuenta - no solamente las tecnologías de punta - sino las emergentes. Ser proactivos con las TIC en educación y pedagogía es la recomendación . Para ver algunos futurible en tecnologías móviles sigan este enlace: http://goo.gl/q3l10k
marzo 11 2016, 9:53:24 a. m.