
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Queremos que cada vez sean menos los niños, niñas y adolescentes que se siguen enfrentando a deficientes servicios en primera infancia, violencia o maltrato.
Nuestros niños y niñas de la primera infancia necesitan de acciones en torno al cuidado y la crianza, la salud, alimentación y nutrición, la educación inicial, la recreación, y la ciudadanía y participación.
Así mismo queremos aportar a la realización de las capacidades, potencialidades y oportunidades, de niños, niñas y adolescentes de las poblaciones más vulnerables y así contribuir a su felicidad, calidad de vida y el ejercicio de su ciudadanía.
Comentarios (1048)
Desarrollar escenarios completos y dotados con los elementos suficientes para realizar investigación social, que permita involucrar a los niños y jóvenes del distrito
abril 5 2016, 5:04:41 p. m.Uno de los aportes que plantea el rector de la UPN es la revisión y fortalecimiento de las licenciaturas y la formación docente para la investigación e innovación. Es importante entonces cualificar la practica docente en los profesionales que no son licenciados . Replantear el currículo en media fortalecida con el fin de fortalecer las competencias que requieren los estudiantes en educación superior
abril 5 2016, 5:03:02 p. m.Dedicar el 60% del plan de estudios de las licenciaturas a trabajar en como se desarrolla en los niños procesos de pensamiento, habilidades cognitivas, competencias en su disciplina y el 40% restante a conocer el manejo emocional de niños vulnerables, su rescate, motivación e impacto en proyectos de vida.
abril 5 2016, 5:02:50 p. m.No es posible que sigamos proyectando piloto programas TIC, ya hemos pasado una década del siglo XXI y la competencia TIC aun no cierra brechas a nivel educativo. No se puede concebir sin una verdadera alineación intersectorial. Esto seria una verdadera innovación si se logra.
abril 5 2016, 5:01:13 p. m.Considero necesario un cambio en la educación de los educadores, ya que sin esto se hace poco probable el cambio en la educación de niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
abril 5 2016, 4:57:33 p. m.Transversalizar el género en las instituciones superiores mediante acciones afirmativas
abril 5 2016, 4:57:01 p. m.Es importante y estrictamente necesario "no desconocer los avances del proyecto Media Fortalecida, con grandes desarrollos a nivel humano, social y cultural". No es comenzar de cero (0) "síndrome de adam"; es dar continuidad y articular con las metas actuales. La discontinuidad de las políticas públicas afecta abismalmente los procesos académicos.
abril 5 2016, 4:56:33 p. m.Generar una verdadera transición entre la edu media y superior, es desarrollar con los jóvenes procesos de reconocimiento de talento, capacidades y habilidades (Ver proyecto 891Ed Media Fortalecida) evitando deserción en media y superior. La ed media NO debe ser para cualificar al joven para el trabajo, debe orientarse a que el joven reconozca y trabaje en sus talentos y así hacer posibles sus sueños, sino tendremos más jóvenes trabajando frustadamente en un sistema que no es el de su interés.
abril 5 2016, 4:56:26 p. m.Valorar la labor docente mediante cuadros de honor a los mejores docentes en planteles educativos
abril 5 2016, 4:55:46 p. m.Re-significar las licenciaturas con incentivos para hacer postgrados y maestros a mitad de precio.
abril 5 2016, 4:54:35 p. m.