Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para potenciar el desarrollo de niños, niñas, adolescentes y jóvenes?

Queremos que cada vez sean menos los niños, niñas y adolescentes que se siguen enfrentando a deficientes servicios en primera infancia, violencia o maltrato.

Nuestros niños y niñas de la primera infancia necesitan de acciones en torno al cuidado y la crianza, la salud, alimentación y nutrición, la educación inicial, la recreación, y la ciudadanía y participación.

Así mismo queremos aportar a la realización de las capacidades, potencialidades y oportunidades, de niños, niñas y adolescentes de las poblaciones más vulnerables y así contribuir a su felicidad, calidad de vida y el ejercicio de su ciudadanía.


Comentarios (1048)

  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Actividades del IDRD en los Colegios, jornadas deportivas

    abril 6 2016, 10:44:47 a. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Mejorar los horarios para poder estudiar

    abril 6 2016, 10:36:52 a. m.
  • sandra rincon ¡estoy de acuerdo!

    Twnwe una mejor educación desde pequeños, por parte más q todo de los padres para inculcarle a los niños y jóvenes q se debe salir adelante con respeto y buena educación

    abril 6 2016, 10:26:37 a. m.
  • Andres Ch ¡estoy de acuerdo!

    Definitivamente fomentar mucho más el deporte, aprovechar nuestros parques como zonas de estudio del deporte, de esta manera incentivar a la población que hay diferentes maneras de reutilización del tiempo, en especial para la juventud de nuestra ciudad y por qué no de Colombia.

    abril 6 2016, 9:01:31 a. m.
  • Pedro Pinzon ¡estoy de acuerdo!

    Dividir el día en horarios de clase, produce aburrimiento y estrés en estudiantes y profesores. Debe, entenderse el tiempo para aprender con flexibilidad, por tanto dividir el día en horas y hacer corresponder esas horas a aprendizajes determinados, llámese matemáticas,E física, lenguas ,no se asemeja en nada a las actividades cotidianas de las personas.Se debe proponer tiempos de aprendizaje más complejos, donde estudiantes y profesores desarrollen tareas más integrales, más significativas.

    abril 6 2016, 7:54:33 a. m.
  • Flor Alba Coronado Chávez ¡estoy de acuerdo!

    Acompañar mediante programas Integrales el desarrollo de las niñas, niños y adolescentes con procesos pedagógicos, a todos desde sus casa para quienes no tienen la oportunidad de acceder o crear espacios en los que la primera infancia cuente con un servicio integral igual que su familia que permita intencionalmente propiciar el desarrollo de capacidades de los adultos, brindar herramientas a sus cuidados y verificar un crecimiento Feliz como debe ser vivido por todo niño.

    abril 6 2016, 6:20:21 a. m.
  • Enrique Toloza ¡estoy de acuerdo!

    Construir más escenarios deportivos de alta calidad en toda la ciudad, como lo fue la cancha sintética de fútbol en el Parque San Carlos, para incentivar el deporte entre los niños y jóvenes. Pero ojo! recomendación para Aguas de Bogotá, Acueducto, Sec. Medio Ambiente y Jardín Botánico, hay que revisar el estado de los árboles que están cerca a los escenarios, porque algunos presentan riesgos de caídas. El martes se cayó uno muy cerca. https://www.youtube.com/watch?v=DKjJqI7qu7g

    abril 6 2016, 12:26:51 a. m.
  • leleidu rivas ¡estoy de acuerdo!

    Mi idea es la educacion sea continua tanto como para niños y jovenes ya que asi van a tener mas tiempo para estar en las instituciones

    abril 5 2016, 10:45:33 p. m.
  • Yadyd Katherin Osorio Soto ¡estoy de acuerdo!

    mi idea para los niños y las niñas adolescentes es que la educación sea mas reforzada oportunidad de igualad para todos que las universidades fueran gratis para que todos tuviéramos una mejor calidad de vida que se acabara la mediocridad y la pobreza

    abril 5 2016, 9:33:48 p. m.
  • Luis Fernando Pardo ¡estoy de acuerdo!

    Promover la educación con un método pedagógico actualizado y especifico para cada etapa de desarrollo buscando modernizar el modelo educativo promoviendo el auto-aprendizaje con una guía activa del docente y evitando la monotonía de las cátedras tradicionales haciendo las clases mas ludicas y didácticas.

    abril 5 2016, 9:06:06 p. m.