Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para potenciar el desarrollo de niños, niñas, adolescentes y jóvenes?

Queremos que cada vez sean menos los niños, niñas y adolescentes que se siguen enfrentando a deficientes servicios en primera infancia, violencia o maltrato.

Nuestros niños y niñas de la primera infancia necesitan de acciones en torno al cuidado y la crianza, la salud, alimentación y nutrición, la educación inicial, la recreación, y la ciudadanía y participación.

Así mismo queremos aportar a la realización de las capacidades, potencialidades y oportunidades, de niños, niñas y adolescentes de las poblaciones más vulnerables y así contribuir a su felicidad, calidad de vida y el ejercicio de su ciudadanía.


Comentarios (1048)

  • GERMAN RAMIREZ ¡estoy de acuerdo!

    la idea es que se construya colegios o se hagan convenios con colegios privados para reducir el numero de estudiantes por aula que en este momento esta de 50 estudiantes, y esta forma se reduce el hacinamiento de estudiantes en los colegios distritales

    abril 8 2016, 9:38:01 p. m.
  • Angelica Johanna Ortiz Amortegui ¡estoy de acuerdo!

    Mostar que el colegio no es un sitio de obligación sino un sitio de recreación, por lo que los colegios deben crear o difundir las competencias fuertes que tienen para participar en concursos nacionales e internacionales (ayuda cooperación internacional), disponer de casi todo el dia la jornada para los niños y jovenes (pienso que eso ayudaria a bajar los indices de violencia y consumo de drogas en los niños). Catedra del amor para la familia, profesores y directivos que integran el colegio.

    abril 8 2016, 5:10:02 p. m.
  • Jose Jesús Zuluaga Valencia ¡estoy de acuerdo!

    Dar prioridad a oportunidades para los jóvenes. Ministerio de la juventud, Secretaria Distrital de la juventud que aborden la problemática , Cerca de 14 millones de jovenes son el futuro del país y están en gran parte desprotegidos. Miles de jóvenes en semafororos y buses de ciudades del país desaprovechados y mendigando, sin educación técnica y profesional, sin oportunidad laboral, sin expectativas y en total incertidumbre. Solo 30% de bachilleres acceden a carreras técnicas y profesionales.

    abril 8 2016, 4:51:16 p. m.
  • Enrique Toloza ¡estoy de acuerdo!

    Contarles a los niños y jóvenes, las experiencias de vida de muchos héroes que se sacrificaron por el bienestar de la comunidad y la ciudad; esto con el objetivo de motivarlos en aspectos de superación personal, servicio, cooperación, trabajo en equipo, entre otros. En la foto se aprecia un grupo de bomberos de las décadas de los años 60's, 70's y 80's que tuvieron acciones valerosas en tragedias como el incendio del Edificio de Avianca y Tanques de Puente Aranda, entre otras emergencias.

    abril 8 2016, 2:56:45 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    A los hijas e hijos de personas vulnerables que estén estudiando y que obtengan puntajes altos en los diferentes niveles educativos (técnicos,tecnólogos y profesional) se han vinculados con el distrito de una forma como estimulo para qué otros jóvenes se interesen en capacitar.

    abril 8 2016, 12:49:02 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Mas becas para los estudiantes de los colegios públicos para personas que realmente lo necesitan y que le guste el estudio

    abril 8 2016, 11:42:06 a. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Que los colegios del distrito incluya la educación bilingüe para que cuando salgan a la vida laboral puedan competir y que exista una sola jornada

    abril 8 2016, 10:24:07 a. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Implementar restaurantes en los colegios distritales para evitar la desnutrición en los estudiantes y lograr una mayor concentración en las actividades diarias.

    abril 8 2016, 10:22:30 a. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Fortalecer los espacios en dónde los jóvenes pueden crear y desplegar sus capacidades Y crear muchos más espacios para tal fin.

    abril 8 2016, 10:10:00 a. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Se debe crear un eje especifico para la política publica de jóvenes

    abril 8 2016, 10:00:56 a. m.