Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para potenciar el desarrollo de niños, niñas, adolescentes y jóvenes?

Queremos que cada vez sean menos los niños, niñas y adolescentes que se siguen enfrentando a deficientes servicios en primera infancia, violencia o maltrato.

Nuestros niños y niñas de la primera infancia necesitan de acciones en torno al cuidado y la crianza, la salud, alimentación y nutrición, la educación inicial, la recreación, y la ciudadanía y participación.

Así mismo queremos aportar a la realización de las capacidades, potencialidades y oportunidades, de niños, niñas y adolescentes de las poblaciones más vulnerables y así contribuir a su felicidad, calidad de vida y el ejercicio de su ciudadanía.


Comentarios (1048)

  • Juan Kr Millonarios ¡estoy de acuerdo!

    crear un espacio comunitario en donde los adolescentes en edades de 8 a 17 años puedan ocupar su tiempo libre en la realización de talleres de teatro, deportes, psicología, apoyo de tareas, con el fin de pretender disminuir el consumo de drogas psicoactivas, violencia entre pandillas e inseguridad en general y buscando de esta esta forma la recuperación de espacios públicos, la seguridad ciudadana, la convivencia, el amor y respeto para toda la ciudadania y de sus alrededores.

    abril 12 2016, 10:58:44 a. m.
  • Jesikitha Cortes ¡estoy de acuerdo!

    fomentar mas centros culturales desde los primeros años de edad para encontrar los talentos de los jovenes alas primeras edades y poder formarlos con mas capacidades para ser mejores en su arte

    abril 12 2016, 10:58:43 a. m.
  • YAMILE GONZALEZ GARCIA ¡estoy de acuerdo!

    La creación de un instituto de bajo costo en la upz 52 la flora para el cuidado y educación de los niños quienes sus padres tienen largas horas de trabajo y están en riesgo de las problemáticas sociales en el instituto ofrecer educación en música, artes, danzas, lenguas, matemáticas, medio ambiente, derechos deportey demás áreas importantes para el buen desarrollo del niño o niña entre 0 y 5 años etapa que marca la formación de un ser positivo e importante para la sociedad.

    abril 12 2016, 10:57:09 a. m.
  • angelica rojas ¡estoy de acuerdo!

    promover e incentivar el deporte como medio particular para ocupar sus tiempos libres y evadir malos vicios de las calles 2- crear ámbitos de emprendimiento para el progreso de las capacidades en cada joven

    abril 12 2016, 10:56:33 a. m.
  • ELIANA ¡estoy de acuerdo!

    QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS TENGAN LAS OPORTUNIDADES DE ESTUDIO Y LOS ESTUDIOS SEAN MAS COMPLETOS Y NO SEAN TAN MEDIOCRES PARA ASÍ FORMAR PERSONAS TOTALMENTE COMPLETOS Y LLENOS DE VALORES Y CULTURA QUE SEA UNA SOCIEDAD CON MAS OPORTUNIDADES A LOS ESTUDIOS PROFESIONALES QUE NO SEAN LOS DERECHO VULNERADOS Y DISCRIMINADOS POR NUESTRO GOBIERNO QUE SOLO BUSCA SATISFACER SUS NECESIDADES SIN DARSE CUENTA QUE NO TODOS TENEMOS LOS MISMOS RECURSOS PARA OBTENER O ASEDER A ESTUDIOS SUPERIORES

    abril 12 2016, 10:55:52 a. m.
  • Jesikitha Cortes ¡estoy de acuerdo!

    QUE EL GOBIERNO COLOMBIANO INVIERTA MAS PLATA EN LA EDUCACIÓN DE LOS JÓVENES NIÑOS Y NIÑAS DE COLOMBIA, COMO LO PODEMOS LOGRAR HACIENDO ASAMBLEAS PARA PODER HACER QUE ESCUCHEN NUESTRAS PETICIONES SIN NINGÚN RECHAZO COMO SIEMPRE LO HACEN ESTO SE TENDRÍA QUE HACER CON MUCHO VALOR Y ESFUERZO PARA ASÍ LOGRAR LO QUE QUEREMOS . PARA UN MEJOR FUTURO PARA NOSOTROS EL FUTURO DE COLOMBIA.

    abril 12 2016, 10:55:31 a. m.
  • Andres Gonzalez ¡estoy de acuerdo!

    que ese alcalde peñalosa deje de ser tan mierda y no quite los apoyos económicos y estudiantiles que los antiguos alcaldes an ofrecido ala juventud y niñes de bogota

    abril 12 2016, 10:53:24 a. m.
  • Leidy Johanna Varela Mora ¡estoy de acuerdo!

    MAS OPORTUNIDADES DE ESTUDIO DONDE MOTIVEN ALOS JOVENES EN EL DESARROLLO DE SUS CAPACIDADES

    abril 12 2016, 10:52:47 a. m.
  • Yurley Garcia Cifuentes ¡estoy de acuerdo!

    ANGIE YURLEY GARCIA CIFUENTES MI PROPUES SERIA ABRIR MAS ESPACIOS PARA LA EDUCACION GRATUITA Y DE CALIDAD ESPACIOS PARA LA LECTURA PUESTO QUE EN EL LEER ESTA EL SABER

    abril 12 2016, 10:52:37 a. m.
  • Jhon garcia ¡estoy de acuerdo!

    Así como en la medicina existe año rural donde se apoya con médicos diferentes centros médicos, todas las demás carreras deberían tener (para poderse graduar) un año rural donde el profesional estará los sábados en un colegio dando a conocer los conocimientos básicos de su carrera, los niños tendrán el sábado un día de exploración a diferentes carreras y esto permitirá que elijan la mejor opción para su futuro y de paso ayudar a padres que laboran este día y lo más importante alejar de las droga

    abril 12 2016, 8:57:54 a. m.