Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para potenciar el desarrollo de niños, niñas, adolescentes y jóvenes?

Queremos que cada vez sean menos los niños, niñas y adolescentes que se siguen enfrentando a deficientes servicios en primera infancia, violencia o maltrato.

Nuestros niños y niñas de la primera infancia necesitan de acciones en torno al cuidado y la crianza, la salud, alimentación y nutrición, la educación inicial, la recreación, y la ciudadanía y participación.

Así mismo queremos aportar a la realización de las capacidades, potencialidades y oportunidades, de niños, niñas y adolescentes de las poblaciones más vulnerables y así contribuir a su felicidad, calidad de vida y el ejercicio de su ciudadanía.


Comentarios (1048)

  • Rafael David Castiblanco ¡estoy de acuerdo!

    UNA MAYORIA DE EDAD CAEERIA BIEN A LAS 21 AÑOS SI ASEGURAMOS EDUACACION DE CALIDAD (16 AÑOS DE EDUACION BASICA Y MEDIA Y 5 AÑOS DE UNIVERSIDAD....) PODEMOS INICIAR UNA NUEVA GENERACIÓN UN PROGRAMA DE 0 A 21 DESDE YA .... UNA GENERACION QUE EN 21 AÑOS VA APRODUCIR EN BOGOTA EL MEJOR DESARROLLO ACADEMICOY CIENTIFICO, EL RETO NO ES SER PILO PAGA EL RETO ES COMO TODOS SON PILOS

    abril 12 2016, 7:39:18 a. m.
  • Alexandra Montealegre ¡estoy de acuerdo!

    Seria importante que se crearan programas denominados "Plan Padrino", los cuales, cuenten con el apoyo de entidades gubernamentales que se interesen por potencializar las destrezas y apoyen los ideales de los mismos con el fin de que a futuro se creen proyectos innovadores que conlleven a un intercambio cultural tanto nacional como internacional de los niños, adolescentes y jóvenes que quieren ser parte fundamental de la construcción de un mejor mañana para las generaciones venideras.

    abril 12 2016, 12:46:30 a. m.
  • Angie Romero ¡estoy de acuerdo!

    Promover espacios, y actividades extracurriculares en donde los niños puedan, desempeñarse en el área académico que mas llaman su atención y de esta forma que desde pequeños, formen su plan de vida y sepan que quieren, estudiar o hacer, para que no lleguen al ultimo año confundidos porque nunca supieron en que eran buenos, o que era lo que realmente les gustaba.

    abril 12 2016, 12:27:10 a. m.
  • Kelly Natalia Salamanca ¡estoy de acuerdo!

    1- promover e incentivar el deporte como medio particular para ocupar sus tiempos libres y evadir malos vicios de las calles 2- crear ámbitos de emprendimiento para el progreso de las capacidades en cada joven. 3- promover campañas que unan a los colegios para luchar contra el bullying con incentivos juveniles como conciertos o procesos en beneficio social

    abril 11 2016, 11:00:05 p. m.
  • Ezequiel Alvarez Garcés ¡estoy de acuerdo!

    1. Promover espacios en los que los jóvenes puedan potencializar sus talentos y a la vez ocupar su tiempo libre. 2. Realizar festivales deportivos y culturales. 3. Incentivar la realización de jornadas de ciencia y emprendimiento para jóvenes

    abril 11 2016, 10:34:06 p. m.
  • Joaquin Cardona Lenis ¡estoy de acuerdo!

    La mejor manera de mejorar la educación en Colombia es ERRADICANDO totalmente el Bullying en los colegios.... créanlo.. el matoneo que llega a los colegios, comienza en casa. Debemos hacer unas jornadas pedagógicas incluyendo a los padres de familia y llegar a humanizar ese defecto que está acabando con la juventud. Llevo 35 años educando musicalmente en poblaciones de alto riesgo y les aseguro que el arte y erradicando el bullying, mejoramos el rendimiento académico del estudiantado

    abril 11 2016, 10:28:41 p. m.
  • Nubia ORTEGON ¡estoy de acuerdo!

    Hoy en día no hay padres o familiares en los hogares las personas deben trabajar para auto sostenerse y en lañador parte de trabajos saben a q hora ingresan pero no a q hora salen. Los hijos son criados por los vecinos, solos etc y no hay quien los guíe de acuerdo a sus etapas de formación. Deberían promover horarios extendidos en los colegios, centros de apoyo para tareas, psicología , orientación sexual, profesional etc

    abril 11 2016, 8:45:46 p. m.
  • JAVIER SALCEDO ¡estoy de acuerdo!

    En la localidad de bosa lideramos propuestas deportivas, mejora el uso del tiempo libre, promovemos la paz y adelantamos programas en contra del consumo de sustancias psi-coactivas. la idea es fortalecer los espacios ya ganados por los lideres juveniles. No hay que hacer un camino nuevo ya lo hicimos.

    abril 11 2016, 6:40:49 p. m.
  • Martín Augusto Flórez Méndez ¡estoy de acuerdo!

    Señor Alcalde Enrique Peñaloza buenas tardes: E n los colegios del distrito falta mas seguridad por parte de la policía, ya que el micro tráfico se está tomando estas instituciones dañando nuestro jovenes y poniendo en peligro nuestros hijos, hace falta mas presencia de las autoridades, gracias

    abril 11 2016, 4:04:31 p. m.
  • Lucy Tatiana Galvis Peñuela ¡estoy de acuerdo!

    Sugiero que hagan un convenio con algún supermercado para que las personas hagamos donaciones en dinero con el fin de que a final de mes se puedan recopilar mercados para las madres comunitarias y un dinero para pagarles sus servicios, este sistema de organización comunal es muy importante porque permite que las mamás vayan a trabajar y que las madres comunitarias se puedan capacitar, mejorando la calidad de vida para todos en los estratos 1 y 2. Gracias.

    abril 11 2016, 3:01:35 p. m.