
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Queremos que cada vez sean menos los niños, niñas y adolescentes que se siguen enfrentando a deficientes servicios en primera infancia, violencia o maltrato.
Nuestros niños y niñas de la primera infancia necesitan de acciones en torno al cuidado y la crianza, la salud, alimentación y nutrición, la educación inicial, la recreación, y la ciudadanía y participación.
Así mismo queremos aportar a la realización de las capacidades, potencialidades y oportunidades, de niños, niñas y adolescentes de las poblaciones más vulnerables y así contribuir a su felicidad, calidad de vida y el ejercicio de su ciudadanía.
Comentarios (1048)
Este alimento debería ser proporcionado por la alcaldía mayor de Bogotá D.C. dado que el espacio es proporcionado por la institución y finalmente integrando a los padres de familia en un horario que no interfiera en sus trabajos para la comunicación adecuada con estos niños y adolescentes, de esta manera se mitigara los actos de corrupción y el desinterés en la educación que se proporciona en cada una de las instituciones educativas de estos barrios de escasos recursos.
abril 12 2016, 12:05:12 p. m.Mejorar la calidad de vida de los niños y adolescentes, especialmente de estratos bajos a partir de los centros educativos ubicados al rededor de sus viviendas, promoviendo actividades culturales fuera de sus horarios de clases por parte de la institución y de aquellas personas que se interesen en este tipo de proyectos, como también incluyendo comedores comunitarios para los estudiantes como se realizaba anteriormente que los estudiantes ingresaban a sus aulas con un alimento adecuado.
abril 12 2016, 12:04:42 p. m.Que las leyes sean igual a las de norte america igual de rígidas para padres mal-tratadores de niños y niñas castigo ejemplar, a los vendedores de droga les den cadena perpetua
abril 12 2016, 11:54:04 a. m.promover mas centros culturales para los niños niñas y jóvenes en bogota para que ellos no tengan paso a coger malos pasos como las drogas el hurto entre otras con esto podríamos formar un mejor futuro para nuestra juventud , y no hacer lo que quiere el gobierno con nosotros pensaría en que inculcar la educación desde los primeros años del bachillerato que fuera una educación gratuita inculcando a los jovenete la formación de carreras profesionales
abril 12 2016, 11:16:38 a. m.promover mas centros culturales para los niños niñas y jóvenes en bogota para que ellos no tengan paso a coger malos pasos como las drogas el hurto entre otras con esto podríamos formar un mejor futuro para nuestra juventud , y no hacer lo que quiere el gobierno con nosotros pensaría en que inculcar la educación desde los primeros años del bachillerato que fuera una educación gratuita inculcando a los jovenete la formación de carreras profesionales
abril 12 2016, 11:15:38 a. m.Mejorar la calidad de vida de los adolescentes del los Barrio estratos partir de la consolidación de un Centro Educativo de apoyo Identificación de necesidades de los adolescentes Promover actividades de esparcimiento Buscar la participación activa de los adolescentes a partir de las redes sociales
abril 12 2016, 11:05:49 a. m.que los niños y niñas de primaria tengan un comedor como antes y si les queda lejos de la casa pues un buen trasporte entonces una buena alimentacion y que los refigerios no esten vencidos para que ellos asi den buen rendimiento en el colegio y no se emfermen
abril 12 2016, 11:04:49 a. m.que los niños y niñas menores de 5 años de bajos recursos necesitarían un subsidio de desayuno como antes de comedores necesitan mas partes recreativas que les enseñen deportes etc. que los jóvenes en los colegios deberían tener mas actividades recreativas incentivarlos a que practiquen mas deportes que hagan algo en sus tiempos libres que los colegios tengan un técnico o algo así por que no todos tienen esas oportunidades .
abril 12 2016, 11:02:29 a. m.que los niños y niñas tengan las oportunidades a acceder a la formación superior que no hagan parte de una sociedad llena de discriminaciones que el estudio académico sea dino y completo no mediocre como lo es hoy en mucha instituciones
abril 12 2016, 11:01:22 a. m.pienso que deben haber programas o proyectos que aporten a una buena educación para los jóvenes y así llevarlos acabo en los barrios mas vulnerables de la ciudad como por ejemplo algo así como familias en acción, y mas comedores comunitarios en los colegios donde nos aseguren que así como los niños reciben una buena educación también recibirán una ejemplar alimentación
abril 12 2016, 11:01:09 a. m.